Un duelo directo por la séptima plaza. Ambos conjuntos entrarían en un duelo bastante intenso por la oportunidad de jugar competición europea la próxima temporada. Osasuna trataría de arrebatarle la séptima plaza a un Athletic que intentaría asaltar El Sadar para afianzar esa posición en la tabla.
Primera parte
El partido comenzaba con ritmo y mucho fútbol por parte de Osasuna. Los rojillos trataban de generar peligro por el costado derecho, donde los centros laterales llovían aunque sin mucho peligro. Los rojillos manejaban los tiempos a la perfección ante un Athletic que esperaba replegado atrás. No obstante con el paso de los minutos los txuriurdin comenzarían a tomar las riendas del partido y realizarían alguna que otra transición en ataque ante unos rojillos que bajaban el ritmo inicial.
Le costaba jugar el balón por el medio del campo al equipo de Valverde ante una acumulación de jugadores rojillos, por lo que se verían obligados a jugar por las bandas. La intensidad del partido bajó en comparación a los primeros minutos y se vio reflejado en un ritmo mucho más lento. La igualdad entre ambos conjuntos era máxima y ninguno de los dos se veía dispuesto a arriesgar. El guion de partido volvía a cambiar de cara a Osasuna, ya que eran los navarros los que sometían a la defensa bilbaína en el ecuador de la primera mitad.

Rozando la primera media hora del partido, el Athletic gozaba de la ocasión más clara de la primera mitad. Iñaki Williams recibía un balón al espacio a la carrera, el delantero ghanés realizaba un chut dentro del área despejado casi en la línea de gol por Rubén Peña. Una acción que protestó considerablemente el jugador del Athletic tras una posible mano del lateral español. Tras esta acción el Osasuna perdía la iniciativa y era el conjunto bilbaíno el que había mejorado considerablemente. Aunque cabe destacar que una vez superada la media hora de partido las ocasiones no se sucedían y el encuentro era bastante plano.
Eran ahora los navarros los que tenían el control del esférico. Los rojillos tratarían de ganar amplitud por los laterales y con un movimiento de la pelota muy dinámico, aunque el único que trataba de generar peligro era Ez Abde. Al borde del descanso, el Athletic volvía a gozar de otra ocasión de nuevo en manos de Iñaki Williams. La pantera se marchó en solitario y realizó un disparo raso que se toparía con Aitor Fernández. El portero español achicaba espacios y desviaría a córner el balón con el pie. Finalizaba así una primera parte plana en la que destacaría por encima de todo el juego técnico.
Segunda parte
Tras un inicio más intenso, Osasuna aprovechó el dominio de los primeros minutos para adelantarse en el marcador. Ante Budimir remataba con la cabeza desde el punto de penalti un centro de Moncayola. Los rojillos se posicionaban de manera momentánea en Conference League. Minutos después la tenía el Athletic para el empate. Zarraga se plantó delante de Aitor Fernández y realizó un potente disparo desviado por el portero español. Volvía a intentarlo más tarde De Marcos con un chut desde fuera del área que atraparía sin problemas el portero navarro. Las ocasiones parecían caerse de los bolsillos en una segunda parte llena de dinamismo.
El Athletic comenzaría a subir la intensidad en busca de un gol que equilibrase el marcador para poder recuperar la séptima plaza. La segunda parte había mejorado bastante en cuanto a juego y rapidez en las transiciones de ataque, con una gran velocidad en el repliegue. Osasuna ante este contexto daría un paso atrás ya que eran los bilbaínos los que comenzaban a apretar mucho más, aunque en una contra los navarros rozarían el segundo. Aitor Fernández mandaba un balón al espacio en dirección a un Abde que penetró en el área y que cedió el balón a un Budimir que no consiguió rematar desde el punto de penalti.

Osasuna era letal en las contras comandadas por Ez Abde. Y es que en una de ellas el jugador marroquí provocaría una falta al borde del área. Una falta que ejecutaría el propio extremo y que enviaría al palo. El esférico saldría desviado a Aimar Oroz para que asistiera a un Lucas Torró totalmente libre de marca. El mediocampista rojillo duplicaba la ventaja en el marcador para así hacerse casi de manera segura con la séptima plaza.
Tras esto los txuriurdín desconectaron totalmente del partido ante un Osasuna que seguía intentando ampliar el marcador con un remate de cabeza por parte de Aridane que saldría desviado. Más tarde el Athletic estaría en la búsqueda constante de un gol que pudiera meterle en la posibilidad de rascar un punto y de no perder ese puesto en la clasificación, pero se iba a topar con un bloque defensivo impenetrable. El partido parecía morir con el paso del tiempo, los rojillos dormirían el partido con el movimiento del esférico de un lado a otro quitándole así la posibilidad de remontada a los rivales.
El partido finalizaba con un Osasuna superior ante un Athletic que no supo reaccionar al gol inicial y que perdió de esa manera esa posición que le permitía disputar la Conference League la próxima temporada.
Ficha técnica
Osasuna (4-2-3-1): Aitor Fernández – Rubén Peña – Aridane – David García – Manu Sánchez – Moncayola (79′) – Lucas Torró – Kike Barja (68′) – Aimar Oroz (88′) – Ez Abde (88′) y Ante Budimir (79′).
Suplentes: Sergio Herrera – Yoel Ramírez – Herrando – Diego Moreno – Unai – Íker Muñoz – Pablo Ibáñez (79′) – Rubén García (68′) – Chimy Ávila y Kike García (79′).
Entrenador: Jagoba Arrasate.
Amonestaciones: Lucas Torró (31′) y Ante Budimir (66′).
Athletic Club (4-2-3-1): Julen Agirrezabala – De Marcos – Dani Vivián – Aitor Paredes (81′) – Yuri – Oier Zarraga (57′) – Mikel Vesga – Nico Williams (57′) – Iker Muniain (79′) – Álex Berenguer e Iñaki Williams (79′).
Suplentes: Unai Simón – Íñigo Lekue (81′) – Ander Capa – Mikel Balenziaga – Unai Gómez – Oihan Sancet (57′) – Junior Bita – Unai Vencedor – Gorka Gurruzeta (57′) – Adu Ares (79′) y Raúl García (79′).
Entrenador: Ernesto Valverde.
Amonestaciones: De Marcos (15′), Álex Berenguer (74′) y Dani Vivián (76′).
Estadio: El Sadar.