Image default

El Atlético pasa de la calma a la tormenta

La derrota ante el Espanyol deja un escenario de tensión para los colchoneros de cara a las dos últimas jornadas

“Desconexión total. No nos puede pasar esto en el futuro”, fueron las palabras de Koke, capitán del Atlético de Madrid, tras el empate de ayer. Un empate doloroso que llegó tras desperdiciar un 0-3 que campaba en el marcador, en un encuentro que parecía imposible no llevarse. Pero la desconexión del equipo arruinó tal ventaja y terminó concediendo un sólo punto a los de Diego Pablo Simeone.

Un pinchazo que tiene más importancia de la que podría parecer. Porque, al margen de haber sellado ya la clasificación a la próxima Champions, el Atlético todavía tiene por delante dos objetivos a cumplir. El primero de ellos es el de acabar segundo en la tabla por delante del Real Madrid, eterno rival, y el segundo de ellos es lograr el billete a Arabia para disputar la Supercopa de España.

Dos objetivos estrechamente relacionados que se han complicado a raíz de la derrota ante los periquitos. Por un lado, porque el Real Madrid ha vuelto a ponerse por delante de los rojiblancos, relegando a los de Simeone a la tercera posición. Y, por otro lado, el tercer puesto, que da billete a la próxima Supercopa de España, peligra por una Real Sociedad que viene lanzada y que además es el próximo rival del Atlético.

El partido ante la Real es de vital importancia

En este momento el Atlético aventaja a los txuri-urdines en cinco puntos, con dos jornadas todavía por disputar. Y el calendario ha querido que este fin de semana ambos conjuntos se midan frente a frente, en un partido de gran transcendencia. Y es que, dejando al margen esa lucha por el segundo puesto, la preocupación colchonera debe enfocarse en no caer derrotados este domingo.

Si fuese el caso, la distancia entre Atlético y Real Sociedad se reduciría a los dos puntos, lo que obligaría a los de Simeone a ganar en Villarreal para evitar sustos. Esto se debe a que, en caso de que la Real Sociedad gane este domingo, ganaría también el golaverage directo con los colchoneros. Un factor que jugaría a favor de los donostiarras en caso de un empate a puntos al término de la temporada.

Es por ello por lo que, con el objetivo de evitar sustos, el Atlético de Madrid deberá encarar el duelo de esta jornada con la intensidad que merece. Es cierto que un empate ante los de Imanol Alguacil aseguraría la tercera plaza y, por ende, la presencia del Atlético de Madrid en la próxima Supercopa de España. Pero un nuevo pinchazo complicaría, a priori, las aspiraciones de ser segundos, con la importancia económica que eso tendría.

Una cifra económica importante

Para muchos quedar segundos o terceros no tiene gran importancia, pues entienden que el objetivo de estar en Champions se logra igual, pero tiene más importancia de la que creen. LaLiga distribuye los derechos audiovisuales en función de la clasificación final y, de ahí, que a los equipos les interese quedar lo más arriba posible en la tabla.

El segundo clasificado se lleva un 15% del botín, que en euros equivaldría a una cifra cercana a los 49 millones de euros. Mientras que para el equipo que ocupe el tercer puesto esa cifra se reduce hasta los 42 millones de euros, una diferencia notable que refleja la importancia de quedar en una posición u otra.

Pero la importancia económica no se reduce sólo a LaLiga, la Champions también premia clasificar en una u otra posición. El market pool, sistema que reparte dinero a cada país en función de su valor como mercado televisivo, otorgaría cerca de 9 millones al segundo mientras que para el tercero la cifra desciende a casi 6 millones de euros.

En definitiva, una carga económica lo suficientemente importante para que los hombres de Simeone eviten desconexiones como la de ayer. Que no sólo pueden hacer que la ganancia económica sea menor sino que también pueden complicar un final de temporada que se preveía más relajado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: