Image default

El big data vuelve a ir en contra del Real Madrid

La inteligencia artificial calcula las posibilidades de llegar a la final y el big data vuelve a ir en contra del Real Madrid

En el mundo en el que vivimos cada vez estamos más acostumbrados a escuchar términos como big data e inteligencia artificial. El deporte tampoco se libra de ellos. En las últimas temporadas se ha incorporado todo tipo de tecnología en la disputa de partidos para, en teoría, facilitar el trabajo a los árbitros. En el fútbol español estamos viendo que no es así, pero hoy nos centraremos en Europa y en la vuelta de semifinales entre Manchester City y Real Madrid. El año pasado, el conjunto merengue “derrotó” al big data precisamente frente al conjunto de Guardiola y este año tiene la intención de volver a hacerlo ya que, el big data vuelve a ir en contra del Real Madrid.

Los porcentajes de la vuelta de semifinales

Según los cálculos de la inteligencia artificial, tras el 1-1 de la ida, el Manchester City cuenta con un 60% de posibilidades de llegar a la final por un 40% del Real Madrid. Si echamos la vista atrás parece ser que el big data no acierta mucho con el conjunto blanco. La Champions del año pasado demostró que el Rey de Europa puede romper todos los pronósticos hasta en los casos más extremos. Hace justo un año, precisamente contra el equipo dirigido por Guardiola, el Real Madrid perdía 0-1 en la vuelta de semifinales cuando se acercaban al minuto 90. En ese instante la realización del partido mostró un dato interesante. El Real Madrid tenía un 1% de posibilidades de llegar a la final y el Manchester City era clarísimo favorito con un 99%. Todos sabemos lo que pasó al final.

Vinicius y Haaland riendo tras el empate a 1 en la ida de semifinales de la Champions
MADRID, SPAIN – MAY 09: Vinicius Junior of Real Madrid embraces Erling Haaland of Manchester City after the draw during the UEFA Champions League semi-final first leg match between Real Madrid and Manchester City FC at Estadio Santiago Bernabeu on May 09, 2023 in Madrid, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)

Los errores del big data con el deporte español

Un doblete de Rodrygo en menos de 2 minutos forzó la prórroga y un gol de Benzema dio el pase a la final al equipo de Ancelotti que supondría un mes después levantar la 14. El Real Madrid no ha ganado nunca en el Etihad Stadium, por eso quizá esa pequeña ventaja en el porcentaje por parte del big data. Pero esta no es la primera vez que la IA va en contra del deporte español. Recordemos el Australia Open del año pasado cuando a un madridista como Rafa Nadal se le daba un 4% de posibilidades de victoria en la final contra Medvedev. Era el inicio del tercer cuarto, pero el manacorí ya había perdido los dos primeros e iba perdiendo en ese tercer set. Uno de los grandes deportistas españoles destrozó las predicciones y se alzó con su vigésimo segundo Grand Slam.

La confianza del Real Madrid en Champions está intacta

Es cierto, los datos son los que son y el big data vuelve a ir en contra del Real Madrid, pero el Rey de Europa se transforma en noches como las de hoy y mientras siga este idilio entre competición y equipo la confianza de los merengues seguirá intacta.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: