Las escuderías llegan con más mejoras en los monoplazas que serán vitales para el campeonato
Los equipos llegan a Miami tras un fin de semana en Baku donde los equipos demostraron quien está por la pelea, y, quien no. Red Bull sigue afianzándose en el liderato de pilotos y constructores. Ferrari consiguió su primer podio de la mano de Charles Leclerc. Aston Martin quiso innovar y trajo un nuevo alerón trasero con menos carga para ese trazado, que es parecido en algunos aspectos a Miami. Las escuderías, para el GP que rodea el Hard Rock Stadium no han traído muchas novedades y, en la mayoría de los casos se encuentra el mismo monoplaza que la pasada carrera.
Red Bull quiere poner más terreno de por medio en Miami
La escudería austriaca es la principal candidata para luchar por todo de aquí al término de la temporada. Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez han conseguido todas las victorias hasta el momento, dos el holandés y, otras dos el mexicano. Red Bull se encuentra en lo alto de la tabla del campeonato de constructores con 166 puntos. Y, en el campeonato de pilotos Verstappen y Checo se encuentran primero y segundo. Red Bull está a otro nivel ahora mismo, pero quien sabe si algunas de las escuderías podrá pillar a los de Christian Horner.
Para Miami, el equipo de Adrian Newey, aerodinamicista de Red Bull, ha trabajado en el fondo plano del coche. Este fondo ha incorporado unas pequeñas aberturas en la parte posterior, justo la que sube con los pontones, para incorporar más aire en el fondo del monoplaza, y, por ende, generar más carga aerodinámica en el fondo plano del coche. Esto se hace para que, por ejemplo, el coche tenga más grip en la pista.

Aston Martin, Ferrari y Mercedes siguen de cerca a Red Bull
Estas son las tres escuderías que están dispuestas a seguir a la marca austriaca. Ambas escuderías ya trajeron grandes mejoras a Baku y, ahora, han traído un pequeño paquete de mejoras a Miami para intentar estar en lo más alto del podio. Con estas mejoras lo que buscan es tener más potencia a la vez que más carga aerodinámica para el 2º sector del circuito de Miami.
Aston Martin ha traído varias incorporaciones a su monoplaza. Una de las grandes diferencias con respecto a Baku son las “branquias” que se sitúan en la cubierta motor. Lo que busca la escudería británica con esta pequeña innovación es mejorar la refrigeración de su motor, ya que en Miami oscilan temperaturas muy altas para este fin de semana.

Ferrari, por su parte, ha traído un nuevo fondo plano y cambios en el difusor. El nuevo fondo plano del SF-23 presenta una nueva curvatura en el lateral. Estas nuevas curvaturas laterales van a hacer que el aire se redireccione mejor hacia la parte trasera del monoplaza y, así, haya mejor carga en la parte trasera, algo que le hace falta a los del Cavallino Rampante, ya que tienen un monoplaza que sobrevira.
Mercedes, por su parte, no ha traído ninguna mejora para Miami, aún así, estos trajeron grandes innovaciones en el ala delantera a Baku que también les sirven para este circuito. La escudería alemana sufre mucho en este circuito. George Russell ha tenido problemas en las primeras sesiones y, los ingenieros tuvieron que cambiarle la caja de dirección para poder encontrar buenos resultados.