San Mamés será testigo de uno de los partidos más apetecibles de esta jornada número treinta y uno, Athletic Club – Sevilla. Ambos equipos llegan en buenas rachas y, al mismo tiempo, ambos llegan en situaciones dispares en cuánto a puesto ocupado en la clasificación se refiere. Sin embargo, como se verá más adelante, se tienen mucho respeto el uno al otro, ya que las victorias para cada uno están muy repartidas. Pese a esto, si tenemos en cuenta los tres últimos enfrentamientos en el feudo bilbaíno, el balance cae de manera favorable a los hispalenses, que han salido victoriosos en dos de ellos.
El retorno a Europa está muy cerca
El Athletic Club está situado actualmente en la séptima posición con 46 puntos en su casillero, es decir, a tan solo un punto de la Conference League, ocupada por un Villarreal que juega mañana a las 19:30 contra el RCD Espanyol, y a tres de Europa League, marcada el Betis, que, pese a ser mejor, se dejó dos puntos ante la Real Sociedad en el Benito Villamarín.
El calendario que le viene al conjunto blanquirrojo no será sencillo, ya que, entre otros, deberá recibir al equipo verdiblanco en dos jornadas y, al mismo tiempo, deberá enfrentarse a domicilio ante el Mallorca, Villarreal, Osasuna y Real Madrid. Sin duda, cuatro partidos que requerirán un compromiso absoluto, mismo compromiso que lleva teniendo el equipo desde la derrota contra el FC Barcelona (0-1). Desde ese día, el equipo ha cambiado el rumbo, ya que ha cosechado un total de cuatro victorias, tres de ellas como visitantes, y un empate en cinco encuentros. Su último triunfo, que también corresponde a su último duelo liguero, fue en Horse Power Stadium, donde se impuso por un resultado de 1-2.

Para este choque, serán baja Iker Muniaín, Vesga, Jon Morcillo y Oier Zarraga, mientras que Íñigo Lekue queda en duda. Por lo que respecta a Sancet, está apercibido de ver la quinta amarilla, lo que le haría perderse el próximo enfrentamiento contra el Mallorca.
El mejor Sevilla de toda la temporada
La temporada del conjunto hispalense está siendo inesperada, pues nadie se pensaba que estuviera en la décimo tercera posición en la jornada treinta. En cuánto a nivel de resultados, el año del Sevilla ha sido desastroso. Ni Lopetegui ni Sampaoli dieron con la tecla para cambiar el rumbo del equipo. Sin embargo, Monchi tenía guardado un as en la manga que, por el momento, ha conseguido alzar el vuelo.
Desde la llegada de José Luis Mendilibar, que ha mejorado aún más a jugadores como En-Nesiry, el cuadro andaluz no conoce la derrota en liga. Y es que, pese a tener la Europa League de por medio, competición en la cuál logró eliminar al Manchester United, en el campeonato doméstico ha cosechado tres victorias, siendo la última contra el Villarreal (2-1) en el duelo previo a este choque, y un empate en cuatro partidos. Números que han ayudado a que la situación del equipo mejore en cuánto a sensaciones y a qué aumentase la distancia con respecto al descenso de dos a ocho puntos.

Para el enfrentamiento de hoy, tal y como ha indicado el entrenador en la rueda de prensa previa, serán baja Tanguy, Jordán y Marcão.
Antecedentes
A lo largo de su historia, han disputado un total de 157 partidos, siendo 61 de estos favorables al Athletic Club y 65 para el Sevilla. En lo que respecta a los duelos restantes, finalizaron en tablas.
Ambos conjuntos ya se midieron en la jornada ocho en el Sánchez Pizjuán. Dicho encuentro, dejó un punto para cada uno, pues el electrónico reflejaba un marcador final de 1-1. Oliver Torres y Mikel Vesga, respectivamente, fueron los autores de los goles.
Posibles alineaciones
Athletic Club: Simón; De Marcos, Yeray, Martínez, Berchiche; García, Herrera, Sancet; Iñaki, Nico, Guruzeta.
Sevilla: Bono; Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Gueye, Fernando, Suso; Ocampos, Lamela, En-Nesyri.