Image default

¿Le debe un “favor” el Elche al Valencia?

Ante la complicada situación del Valencia y el más que posible descenso del Elche, la cuestión ha circulado entre las aficiones esta semana en redes sociales

Dejarse ganar en cualquier partido o competición por otro equipo es una acción, cuanto menos, cuestionable. Pero hay visiones que han hecho plantearse a aficiones de Elche y Valencia esta semana la posibilidad de que los ilicitanos “ayuden” a los de Baraja a mantener la categoría este domingo a las 14:00 por varios motivos detallados a continuación.

¿Qué razones tendría el Elche para “regalar” los 3 puntos?

Las cuestiones que han recorrido las redes sociales y los medios a lo largo de la semana han dado una serie de argumentos por los que el Elche debería “ayudar” a sus vecinos a seguir en Primera División. El primero es que el Elche está con pie y medio en la categoría de plata y el Valencia tiene posibilidades de salvarse, a pesar de estar en un momento complicado. El hecho de que ambos equipos estén hermanados hacen que algunos aficionados vean con buenos ojos esta ayuda al club vecino.

Más allá de ello, los hinchas se remontan al 22 de mayo de 2021, donde el Elche necesitaba ganar al Athletic Club para seguir en Primera y que el Huesca no se alzara con los 3 puntos en El Alcoraz contra un Valencia que no se jugaba nada. Aquella tarde, el Elche cumplió y salió victorioso por 2-0, mientras que Huesca y Valencia empataron a 0, logrando así los franjiverdes la permanencia. Se argumenta que, como ahora los necesitados son los valencianistas, se devuelva dicho “favor”.

Huesca 0-0 Valencia, partido de la última jornada que descendía a los oscenses. Fuente: LaLiga Santander

El último factor sería que el descenso del Valencia supondría tener un gran rival la temporada que viene para volver a ascender, tanto deportiva como económicamente. Y esto podría complicar drásticamente las opciones de los ilicitanos de ocupar una de las plazas de ascenso la próxima campaña.

¿El Elche debe realmente este “favor”?

Centrando el punto de vista en el conjunto de Beccacece, los ilicitanos tienen motivos para plantearse si esto realmente son argumentos suficientemente válidos para contemplar “dejarse” el partido. Incluso la posibilidad de si esto se pudiera plantear siquiera.

La realidad es que el Elche tiene muy complicado seguir en Primera División. Aún así, eso no quita que quieran acumular buenas sensaciones y plantarse de pie en Segunda División con unas ideas claras. Y esas sensaciones pueden conseguirse compitiendo en estas últimas 9 jornadas.

Elche 2-0 Athletic Club, victoria de los ilicitanos para conseguir la permanencia en 2021. Fuente: LaLiga Santander

En cuanto a la permanencia de 2021, es del todo cuestionable que el Valencia en aquel partido hiciera un auténtico “favor” al Elche. Por un lado, esos 2 puntos perdidos del Huesca les ayudaron a seguir compitiendo en Primera. Pero, por otro lado, el Valencia sufrió en aquel encuentro, con dos palos del equipo oscense y un penalti no pitado que no les permitieron adelantarse en el marcador. Pero el Huesca llevó la iniciativa gran parte del choque.

A esto se le añade de que el Elche no dependía de sí mismo y que, si al final hubiera descendido, habría sido por méritos propios al fin y al cabo. Juntando estos factores,¿hasta qué punto se puede considerar “favor” un partido en el que el Valencia sufrió y que todo vino porque el Elche no hizo los deberes hasta cumplida la última jornada?

Conclusiones

Analizando todo esto, el Elche CF por su propio bien como club y por dar una alegría a sus aficionados, lo mejor que podría hacer es competir con todo en el derbi ante el Valencia. Es una jornada más de LaLiga Santander y a los ilicitanos no les beneficia en nada acumular otra derrota en su casillero, y menos intencionadamente.

Para que la competición sea limpia, cada equipo debe competir con lo que tiene y ganarse todo con sus méritos propios, sin dejarse llevar por intereses.

El motivo ya no es solo por la dignidad de competir, sino porque podría adulterar la competición y afectar a otros equipos. A pesar de la hermandad, clubes como el Almería, el Espanyol, el Getafe o el Cádiz también tienen derecho a salvarse. Y, ante todo, derecho a pelear la permanencia de una manera limpia.

En conclusión, cada equipo tiene que ofrecer y luchar en estas 9 jornadas por cumplir sus objetivos. Y, en el caso del descenso, al final de la jornada 38 se llegará a ver quién ha podido mantenerse en lo alto del fútbol español y a quién le tocará remar de nuevo para volver. Los temas arbitrales se podrán discutir semana sí y semana también, pero algo que no se debe negociar nunca es la actitud.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: