Image default

Brighton 0 (6-7) 0 Manchester United: Los penaltis dirimen un derbi de Manchester en la final de FA Cup

March erró el penalti decisivo

A por una final. Brighton y Manchester United se medían en las semifinales de la FA Cup con las intenciones claras: ser finalistas. Los seagulls, revelación de Premier con un fútbol muy atractivo, buscaban la guinda a una temporada excelente con una final copera. Los devils, por su parte, necesitaban redimirse de su eliminación en Europa League para ser aspirantes a otro título -el segundo-. Tras unos 120′ muy igualados sin goles, el Manchester United logró el pase a la final mediante la tanda de penaltis. Se medirán, el día 3 de junio, al Manchester City.

Parte sin dueño

El Manchester United, con la defensa en cuadro, salió con el habitual 4-2-3-1, con Shaw de central junto a Lindelöf y Martial en la punta de lanza. El Brighton apostó por el mismo sistema, colocando a Gross como lateral diestro y a Enciso enganchando con Welbeck en zona ofensiva.

El inicio de partido, intenso por parte de ambos conjuntos, tuvo la primera ocasión del lado local. Mac Allister, en una falta botada tras un derribo sobre Mitoma, probó directo hacia la meta de De Gea. El español, muy discutido los últimos días por su actuación en Sevilla, evitó el 1-0 con una grandísima estirada a mano cambiada. Era el Brighton quien proponía fútbol, y era el Manchester United quien, más recogido, esperaba la recuperación para atacar los espacios.

Pronto tuvo el partido un tramo en el que unos y otros, con ocasiones claras, dejaron claras sus cartas de presentación para llevarse la semifinal. Bruno, tras una gran asistencia de Eriksen, chutó cruzado en la frontal del área, obligando a Robert Sánchez a sacar los puños para desbaratar la ocasión. En lado opuesto, Enciso primero, y Mitoma después, tuvieron en sus botas el primer gol seagull.

Los de Roberto de Zerbi estaban cómodos sobre el césped, y su juego más construido encontró a hombres clave como Mitoma y Enciso. Ambos dos, tras una combinación, casi encontraban la portería de De Gea a disparo del paraguayo, pero el remate se marchó desviado por muy poco. El United reaccionó en el tramo final, y dos oportunidades de Bruno y Martial casi acaban en la red seagull, pero la imprecisión y Robert Sánchez impidieron el 0-1 antes del descanso.

Ocasiones más claras para el Brighton

La segunda mitad arrancó con el Brighton muy presionante y siendo consciente de la oportunidad de poder adelantarse pronto en el marcador. Los seagulls atosigaron a unos red devils poco creativos en zona media y acogidos a una genialidad individual de Bruno Fernandes, Antony o Rashford. De Gea se erigió como salvador del Manchester United en dos ocasiones muy claras de los de De Zerbi.

Enciso, en la primera, soltó un derechazo de primeras que el español tuvo que mandar a córner con un palmeo espectacular. Welbeck, en el córner posterior, mandó un cabezazo muy cerca del travesaño ante un De Gea que apareció, por segunda vez, de forma clave. Gross, en una internada por banda derecha, sacó un centro que acabó envenenándose, obligando al meta madrileño a dar rienda suelta a su abanico de paradas para desbaratar cualquier segunda jugada a favor de los locales.

El partido entró en un espacio ralentizado en el que el ritmo decayó de forma sorprendente tratándose de un encuentro entre dos clubes ingleses. Esa ‘siesta‘ destinada a alcanzar el pitido final la rompió March en una jugada individual. El inglés condujo por la paralela del área hasta que, en un espacio abierto en la zaga visitante, disparó al palo corto. De Gea, con una gran estirada, apareció nuevamente para evitar que el marcador se decantara para el Brighton.

Murió la segunda mitad sin mucha propuesta por ninguno de los dos equipos, y la semifinal se marchó a la prórroga, con un Brighton algo más merecedor en Wembley.

Robert Sánchez salvó la papeleta

El 0-0 final en los 90′ dio lugar a una prórroga en la que los espacios fueron más evidentes dado el cansancio de ambos conjuntos. Tanto Brighton como Manchester United intentaron decantar la balanza en el resultado, pero la imprecisión de los dos en los últimos metros dejó en nada los distintos acercamientos. Rashford, quien estuvo muy apático durante todo el encuentro, tuvo la más clara para el 0-1. En una combinación en la frontal, el ’10’ del Manchester United armó la diestra buscando el ángulo, pero una palomita excelente de Robert Sánchez mantuvo las tablas antes del descanso del tiempo extra.

Los últimos 15′ de los 120′ reglamentarios no impusieron un nerviosismo excesivo en los dos conjuntos, que siguieron intentándolo de cara a evitar una tanda de penaltis. Rashford volvió a probar suerte desde el costado izquierdo, esta vez con un disparo mucho más impreciso que el que hizo en el primer tiempo. Los seagulls aguantaron y se quedaron a muy poco del 1-0, en una jugada de tiralíneas entre Mitoma y Mac Allister que el nipón no pudo finalizar tras un control algo largo.

La historia escribió una tanda de penaltis tras unos 120 minutos muy parejos, en la que el Manchester United logró vencer para encontrarse al Manchester City en la final de la FA Cup.

Ficha técnica:

Brighton: Robert Sánchez; Gross, Webster, Dunk, Estupiñán; Caicedo, Mac Allister; March, Enciso (Veltman, min. 66), Mitoma; Welbeck (Undav, min. 75)

Manchester United: De Gea; Wan-Bissaka (Malacia, min. 101), Lindelöf, Shaw, Dalot; Casemiro, Eriksen; Antony, Bruno Fernandes (Weghorst, min. 101), Rashford; Martial (Sancho, min. 85)

Amonestaciones: Casemiro (36′), Shaw (52′), Mitoma (92′), Lindelöf (97′)

Goles/Tanda de penaltis: 1-0 Mac Allister, gol. 1-1 Casemiro, gol. 2-1, Gross, gol. 2-2 Dalot, gol. 3-2 Undav, gol. 3-3 Sancho, gol. 4-3 Estupiñán, gol. 4-4 Rashford, gol. 5-4 Dunk, gol. 5-5 Sabitzer, gol. 6-5 Webster, gol. 6-6 Weghorst, gol. 6-6 March, falla. 6-7 Lindelöf, gol.

Árbitro: Craig Pawson

Estadio: Wembley

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: