El entrenador de la Unión Deportiva Almería, Rubi, compadece ante los medios en la rueda de prensa previa al Almería-Athletic:

– ¿Qué le pasa al Almería con los rivales de media tabla para arriba en casa?
“Es cierto que se nos ha dado muy mal, pero son equipos que cuando comenzó la temporada estaban en todas nuestras quinielas. Quitando a Barça y Atlético que si hemos sabido competirles en casa a Betis, Villarreal, Real Sociedad no hemos ganarles. Son equipos contra los que tampoco hemos podido sumar fuera de casa, en alguno hemos estado muy cerca pero no lo hemos conseguido. Esa es la realidad”.
– Valverde ha comentado en rueda de prensa que el Almería ha ganado más partidos en casa que su equipo en San Mamés, ¿Qué te dice eso?
“Ernesto es un caballero y lo que dice es que reconoce que el Almería hace las cosas bien, pero es inteligente y está avisando a su plantilla porque sabe que el escenario es difícil”.
– ¿Qué le queda a Akieme para volver?
“Estamos muy satisfechos de como está evolucionando, está siendo un gran trabajo del equipo médico. Lo digo con la boca pequeña, pero es posible que para la semana que viene esté disponible, es una gran noticia sobre todo por la gran cantidad de partidos que tenemos ahora”.
– ¿Qué opinión tienes sobre el rival de esta jornada?
“Es un equipo que tiene grandes virtudes, desde la idea de juego del cuerpo técnico. Y con jugadores como los hermanos Williams, Berenguer, Raúl García…Tiene mucha calidad individual y sobre todo al contrataque, tenemos que ser muy inteligentes e intentar hacer nuestro juego de llegar tocando el balón sabiendo que las pérdidas deben estar muy controladas”.
– Al principio de temporada veíamos ese 4-3-3, ahora ha ido variando, ¿Con el 4-4-2 el equipo está más cerca mostrarlo que tu quieres que sea el equipo?
“Sabes como trabajamos nosotros, tenemos un sistema en fase ofensiva y otros sistema en la defensiva. Intentamos colocar a los jugadores donde se sienten más cómodos, pero eso va variando durante el año. He estado muy satisfecho con el 4-3-3 en la primera vuelta. Hemos ido retocando al intentar juntar a Luís Suárez con El Bilal, pero tras su lesión ha ido cambiando la formación. No creo que sea tan importante el tema del dibujo si los jugadores saben que hacer y consiguen dar su nivel.
– Ante equipos como este Athletic que son bastante intensos, ¿Hemos de mirar esta particularidad o debemos fijarnos solo en nuestro equipo?
“Yo creo que son las 2 son importantes, debes de saber contra quien juegas y que tipo de virtudes y debilidades tiene. Si no las sabes, luego en el campo te sorprende. Aun así, también te muestran esas virtudes, pero ya estás avisado y quieres reducirlas al máximo. No concibo al fútbol solo pensando en el rival, necesitamos que nuestros futbolistas también tengan alegría en el campo, que busquen plasmar sus cualidades y otras cosas como el balón parado que también vamos muy en serio. Te diría que es un 50%, las dos son muy importantes en un fútbol tan igualado y estudiado como hoy en día”.
– Quedan 4 partidos en casa esta temporada, ¿hacerse fuerte en casa será la gran clave de la permanencia?
“No vamos a renunciar a ningún punto, nos vamos a jugar 12 puntos en poco tiempo y lo que estamos seguro es que vamos a lucharlos todos. Quedan partidos muy igualados y estoy convencido de que el equipo va a sacar bastantes puntos, estoy convencido”.
– Antes ha mencionado que con la gran carga de partidos va a haber más rotaciones, ¿el equipo está capacitado para tanta rotación?
“De momento vamos a ir por el primer partido, sabemos que los equipos se están decidiendo en la última media hora. Veremos a ver como salimos del primero y a partir de ahí gestionaremos cansancio, tarjetas…Veremos como sacar un equipo fresco con ideas para pelear todos los partidos. En este sentido, el club ha hecho un gran trabajo para tener una plantilla muy igualada en las posiciones. Estoy convencido de que jugadores a los que se les ve menos también tienen el nivel para ser titulares”.
Autor: Adrián Hernández Vílchez