Tras la histórica remontada de los sevillistas en Old Trafford, buscarán junto con el apoyo de su afición, imponerse ante uno de los seis grandes de Inglaterra y meterse de nuevo en unas ‘semis’ de su competición célebre.
Primera parte:
Un partido que comenzaba con muchísima intensidad por parte de ambos conjuntos. El esférico no era dueño de nadie e iba de un lado a otro, pero el compromiso mostrado por los veintidós protagonistas en el terreno de juego era total acompañado además del ambiente del Pizjuán. El gol no tardaría en llegar para el conjunto de Nervión. Tras un error garrafal de Maguire en la salida del balón provocada por una muy buena presión de los atacantes sevillistas, Lamela robaba el balón y asistía a En-Nesyri, quien únicamente tenía que batir a De Gea. Se ponía momentáneamente el Sevilla por delante en la eliminatoria. Un gol que caería como un vaso de agua fría sobre el conjunto de ten Hag. El United estaba totalmente perdido en un partido en el que el Sevilla iría a muerte en cada acción. Se venía abajo el Sánchez Pizjuán tras el gol tempranero del delantero marroquí.
Sevilla sería totalmente incisivo en cualquier jugada de ataque, al contrario que el conjunto inglés, que cada vez que tenía el balón en su posesión parecía temblarle las piernas. Aunque también es de total reconocimiento el duro trabajo en la presión por parte del conjunto andaluz, y que durante los primeros veinte minutos de partido, habían conseguido bloquear parcialmente a los red devils. No obstante, llegaría la primera ocasión para el United. Wan-Bissaka llegaba por el costado derecho del área y recibía un balón perdido que posteriormente chutaría, aunque el esférico iría directamente a las manos de Bono.

El conjunto andaluz estaba pleno de confianza y sacrificio, y en el minuto 25 gozaría de una ocasión clara para duplicar la ventaja en la eliminatoria. Gudelj ponía un centro de rabona con música desde el costado izquierdo para que En-Nesyri realizara un cabezazo en dirección a Ocampos, que rozaba el segundo gol sevillista. En el minuto 29, Mendilibar tendría que realizar un cambio forzado por la lesión de Marcao, que se marchaba entre lágrimas del terreno de juego. Lesión sensible en defensa, ya que el brasileño estaba siendo el mejor en esa faceta de juego.
El United trataría de poner calma en el juego mediante una circulación fluida del esférico, aunque las ideas parecían no estar claras en los red devils ya que la pelota no llevaba rumbo alguno, totalmente falto de claridad esta primera parte el conjunto inglés. Minutos más tarde, los de ten Hag tendrían un ocasión protagonizada por Casemiro. Antony centraba desde el costado izquierdo para que su compatriota realizara un cabezazo desviado por encima de la portería de Bono.
Probó Lamela desde la frontal del área. Tras una jugada en solitario en el borde del área, el jugador argentino realizaba un chut flojo que acabaría en las manos de De Gea. Justo dos minutos después, los red devils se salvaban del segundo gol en contra gracias al VAR. Ocampos marcaría un gol que posteriormente sería anulado por un fuera de juego previo muy justo de Acuña. Respiraba el conjunto inglés.
Finalizaba así la primera parte, con un Sevilla pletórico anulando a un impotente United.
Segunda parte:
La segunda parte comenzaba de dulce para los sevillistas. En el minuto 46, Badé anotaba un golazo con un cabezazo imperial tras un magnífico saque de esquina de Rakitic. Golazo del central francés que duplicaba la diferencia en el marcador y en la eliminatoria. De esta manera, se mantenía la dinámica de la primera parte, con un Sevilla iluminado ante un United perdido, ya que minutos después, De Gea tuvo que desviar un balón a córner tras un centro envenenado de Rakitic.
Tras esto, el Sevilla se posicionaría más a la defensiva y trataría de sorprender a la contra ante un United que trataba de acercarse al área mediante el movimiento del esférico, aunque sin ninguna sensación de peligro aparente. Ralentizaba el ritmo de partido el conjunto de Nervión. Aunque la ocasión de gol llegaría para los de ten Hag. Casemiro realizaba un disparo desde la frontal del área con la intención de sorprender a un Bono que estaría totalmente concentrado y desviaría el balón con las manos.

Generaba peligro el conjunto andaluz, que con pocos acercamientos era más intimidante que un rival carente de ambición. El Sevilla estaría totalmente fortalecido y concentrado en defensa, anulando así cualquier intento de a los red devils. Aunque a balón parado, Eriksen gozaría de una ocasión que pasaría cerca de la portería defendida por Bono. Un disparo desviado por Fernando a saque de esquina, aunque el colegiado no lo vería y pitaría saque de portería.
Rozaba el tercero el Sevilla en el último cuarto de hora de partido. Tras dos corners consecutivos, Rakitic pondría un centro desde el costado derecho que nadie remató por muy poco. Con muy poco generaba mucho peligro el conjunto andaluz. Hasta que en el minuto 80, y tas un error muy grave de De Gea, En-Nesyri recogía el esférico y chutaba con la portería vacía. Sentenciaba el partido y la eliminatoria, si no lo estaba ya, el delantero marroquí.
Un Sevilla incombustible que tras el tercer gol, seguían en la misma dinámica y a diez minutos del final seguirían igual de intensos y de agresivos, y que sin ninguna duda, han firmado el mejor partido por largo de toda la temporada. Un partido en el que ha anulado completamente a un United que, sin Bruno Fernandes, parece no tener rumbo. Finalizaba así un partido histórico en el que el Sevilla se metía en las semifinales de su competición célebre.
Ficha técnica:
Sevilla FC (4-5-1): Bono – Jesús Navas – Loic Badé – Marcao (29′) – Marcos Acuña (85′) – Lucas Ocampos – Gudelj – Fernando – Rakitic – Erik Lamela (79′) y En-Nesyri.
Suplentes: Alberto Flores – Dmitrovic – Rekik – Nianzou – Alex Telles (85′) – Papu Gómez – Óliver Torres – Bryan Gil (79′) – Rafa Mir y Suso (29′).
Entrenador: José Luís Mendilibar.
Amonestaciones: Bono (72′)
Manchester United (4-2-3-1): De Gea – Wan-Bissaka (46′) – Harry Maguire – Victor Lindelöf – Diego Dalot – Casemiro – Eriksen (86′) – Jadon Sancho (46′) – Marcel Sabitzer (67′) – Antony y Anthony Martial (53′).
Suplentes: Vitek – Buttland – Malacia – Luke Shaw (46′) – Iqbal – Fred (67′) – Anthony Elanga (86′) – Facundo Pellestri – Weghorst (53′) y Marcus Rashford (46′).
Entrenador: Erik ten Hag.
Amonestaciones: Casemiro (55′), Antony (59′), Shaw (92′)
Árbitro: Artur Dias.
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.