El conjunto almeriense está rozando el descenso, y a falta de 9 jornadas los equipos de la zona baja de la tabla ya están haciendo los cálculos para ver si se pueden salvar. El equipo rojiblanco necesita ganar con urgencia para despegarse de los colistas.
Una temporada pobre de buenos resultados.
El Almería no comenzó mal su debut de esta temporada, a pesar de que perdió contra el Real Madrid, les plantó cara y fueron ganando 1-0 todo el partido por un gol tempranero de Ramazani en el minuto 6’, hasta que Lucas Vázquez y David Alaba en los minutos 61’ y 75’ le dieron la vuelta al marcador. En los dos siguientes partidos lograron 4 puntos de 6, con un empate frente al Elche y una victoria por 2-0 frente al Sevilla. A pesar, de este gran arranque de temporada el equipo de Rubi se desplomó encadenando cuatro derrotas seguidas sin marcar, lo que les acercó a las posiciones del descenso de las que no han logrado alejarse.
En 29 jornadas tan solo han sumado 6 empates, destacando el del Barcelona, y 8 victorias, además de la del conjunto sevillano, los otros siete equipos que se han dejado los tres puntos frente al Almería son: Rayo Vallecano, Girona, Celta de Vigo, Getafe, Espanyol, Barcelona y Valencia.

Almería en busca del milagro
Aún quedan 9 partidos por disputarse, y todos los equipos van a darlo todo por mantenerse en la máxima división del fútbol español, lo que significa que ningún partido va a ser fácil en lo que queda de temporada. Su próximo partido es en el Power Horse Stadium, frente a un Athletic Club hambriento de puntos para meterse en puestos europeos, además los Indálicos verán a su equipo jugar en casa contra Elche, Mallorca y Valladolid. Rubi tendrá que visitar la capital por doble partida frente a Getafe y Real Madrid, además de Osasuna, Real Sociedad y Espanyol.
Un calendario bastante duro, ya que todos los equipos exceptuando al Elche, están casi a la misma distancia de puestos europeos que del descenso, por lo que nadie querrá dejarse los puntos en ningún partido. Los ‘rojiblancos’ necesitaran de todo su plantel al mejor nivel si quieren mantenerse en LaLiga.
Un atisbo de esperanza entre tanto caos
El capitán Fernando Martínez y sus “secuaces” deben alcanzar su mejor nivel de forma si quieren conseguir su objetivo, ya que se encuentran tan solo tres puntos por encima del descenso y de sus perseguidores Valencia y Espanyol, que a pesar de que están haciendo una mala temporada son equipos históricos, y se sabe la fuerza que tiene este detalle en los equipos en cuanto a supervivencia se refiere.
Rubi cuenta con jugadores que tienen una clase imperial, como lo son Alejandro Pozo, Robertone o Luis Suárez, que a pesar de no tener mucha experiencia en esta competición son jugadores que definitivamente merecen estar en ella por su talento.
Recientemente se han estado mandando mensajes de ánimo a toda la afición desde el club, el más reciente ha sido las palabras en la radio oficial del club, del experimentado central brasileño Rodrigo Ely: “Hay que soltarse y demostrar que el Almería siempre lo puede hacer bien. El Athletic es un rival complicadísimo, pero somos capaces de dar guerra a cualquiera. En la LaLiga hay un poco de todo porque están los mejores jugadores del mundo. Los Williams son grandes, pero se trata de defender como bloque para frenarles”.

Las cuentas para cumplir su objetivo
Actualmente el Almería cuenta con 30 puntos, solamente se podrían dejar los tres puntos en un partido contando con que sus rivales directos ganasen todos sus partidos. Exceptuando el del Espanyol que solo podrían quedar 1-0 en el campo de los pericos, en caso de no ser así descenderían por enfrentamiento directo, caso que es imposible en caso de empate a puntos con el Valencia ya que empataron en Mestalla 2-2 y ganaron la vuelta en Almería por 2-1.

Aún queda liga para rato, y parece que no habrá nada decido en ninguna zona de la tabla hasta la última jornada, ante esto el Almería se presenta positivo y creen en la permanencia tras ascender el año pasado estando a cinco minutos de tener que jugar los play-off de ascenso a primera división.
Autor: Rubén Rama