Image default

Sebastián Beccacece: “Si queremos ser un Elche protagonista tenemos que trabajarlo”

El entrenador del Elche CF analiza las sensaciones de las dos últimas jornadas ante FC Barcelona y Osasuna, así como la previa del partido en Montilivi ante el Girona este domingo a las 14:00

Sebastián Beccacece, en la previa del partido contra el Girona FC. Fuente: Elche CF

Después de 2 derrotas ante FC Barcelona y Osasuna, ¿considera que es la hora de sumar su primera victoria?: “Consideramos que de un partido a otro hemos ido yendo a más. El equipo va encontrando su línea y va poniendo el foco en tratar de construir las bases para afrontar lo que queda de temporada. Estamos muy ilusionados. Vemos mucha consecuencia de lo que hacemos durante la semana el día del partido. En la adversidad en la que actualmente estamos es muy importante la unión . Creo que seguimos el camino para la construcción de este nuevo Elche. Haber podido ser protagonistas durante gran parte del encuentro ante un equipo que va a jugar la final de la Copa del Rey nos trae cosas positivas. Somos conscientes de la realidad que vivimos. Estamos muy contentos del clima de trabajo que se ofrece en el día a día. Queremos que la gente pueda disfrutar de lo que genera el placer de conseguir una victoria.

¿Hay alguna ausencia aparte de Carmona y Fidel? ¿Es un quebradero de cabeza encontrar recambio a Fidel?: “La lesión de Carmona ante el Barcelona y las molestias en el gemelo de Fidel son adversidades. Nuestra tarea es tratar de reconstruir una nueva versión respecto a lo que ha pasado anteriormente y, a partir de ahí, tener un punto de partida. Hemos hecho los dos partidos más intensos del Elche en liga, los dos encuentros donde más se ha rematado. Hemos tenido mucho control y hemos competido en la gran parte del juego contra quien, seguramente, va a ganar la liga. Hemos competido 60 minutos de igual a igual en un estadio difícil, marcando un gol de una calidad bonita. También es cierto que tenemos que mejorar. Somos conscientes de que el resultado no favorable vuelve a entrar en ese círculo vicioso. Hoy le toca vivir al equipo la unidad y el valor humano. Vamos renovados con la expectativa de que vamos a ir a competir a un campo difícil, pero nosotros tenemos la energía para competir y estamos centrados.”

¿Poner a Omar Mascarell como defensa central ha servido para que el Elche inicie mejor las jugadas?¿Se ha perdido algo al no estar en el centro del campo?: Omar da la capacidad de visión para jugar y conducir el balón desde atrás. Se ha posicionado muy bien en los dueños y ha encontrado los espacios en el área para defender en bloque bajo. No siento que hemos perdido. Tanto Carmona como John tienen las características para ocupar ese espacio en el centro del campo. Pudo sostener el ritmo, es muy posicional, ha cubierto bien los espacios. El partido de Osasuna ha sido en el que más presencia hemos tenido, al menos durante los primeros 60 minutos. Tenemos que creer que podemos ser más convincentes. Si queremos ser un Elche protagonista tenemos que trabajarlo. Hay que quitarse el resultado de la cabeza y hay que saber jugar. Ojalá hubiésemos jugado más tiempo como la primera parte del último partido. Hay que llevar calma, tranquilidad e ideas claras. Las adversidades y los malos resultados hacen que haya mucha adversidad y mucha urgencia por ir hacia delante. Intentamos llevar calma para tratar de ganar y tomar mejores decisiones.

El Elche está a 16 de la salvación y está apartado del resto de equipos que luchan por la permanencia. ¿Qué se le puede decir a la afición?¿Se pueden hacer largas estas últimas 10 jornadas?: “Es un momento doloroso. Hace poco que estoy, pero yo siento ese sentido de pertenencia, ese apoyo. Le vamos a ofrecer un compromiso a la afición como estamos haciendo todos los días, trabajando al máximo. Estamos en un clima de intensidad y de crecimiento. Somos conscientes del presente pero estamos preparados para lo que viene. Tenemos que planificar posiciones, futbolistas, formas de juego… Si vamos de urgencia en urgencia, se puede generar mucha ansiedad. Tenemos que generar estabilidad y trabajar, a partir de ahí, la continuidad de un proceso que nos permita prepararnos para el futuro. Sabemos el compromiso que tenemos al representar este escudo. Cada partido lo tenemos que vivir al máximo. Para mí el disfrute tiene que ver con el crecimiento y esto a veces implica dolor. Estamos sentando las bases del futuro y estoy convencido de que este es el camino. En esta situación lo normal sería ver un grupo dividido, pero nosotros estamos juntos y estamos compitiendo.”

Dos nombres propios: Álex Collado y Pape Cheikh. ¿Cómo trabajan día a día? ¿Podrían acumular minutos en estas últimas jornadas?: Pape está con un compromiso y una alegría muy marcada. Es un chico que lo da todo, estoy muy contento con él. Seguramente entre en la lista. Álex estuvo mucho tiempo parado. Es un jugador que, por su calidad individual y su manera de interpretar el juego, puede ayudar a generar peligro en el área rival. Merece un tiempo de exigencia. Estoy muy contento por cómo viene entrenando y poco a poco irá teniendo minutos. La predisposición del equipo es extraordinaria. Acredita mucha humildad y mucha valentía para afrontar con grandeza la sensación de la derrota y la sensación de vernos en ese espacio que no nos gusta. Podemos ofrecer el coraje para seguir insistiendo , trabajando y mejorando.

¿Ha hablado con los futbolistas de cara a la próxima temporada?: “Los que tienen contrato vamos a contar con ellos y los que no tienen contrato tendrán que resolverlo con la directiva cuando llegue el momento. Hoy nosotros estamos trabajando con todos, no pensamos en ese aspecto. Vamos a continuar por ese camino. Cuando llegue la fecha, nos sentaremos a tomar decisiones, pero todavía es demasiado pronto. Necesitamos a todos los futbolistas a tope. El Elche necesita que los jugadores compitan al máximo de sus posibilidades como si cada compromiso fuera el último.”

Análisis del rival, el Girona: “El Girona es un equipo con un gran entrenador y una gran idea de juego. Tiene jugadores con mucha interpretación del tiempo y el espacio. Sus delanteros son rápidos y son capaces de generar buenas ocasiones. Viene de competir muy bien contra el posible campeón de liga. Es un desafío muy hermoso para nosotros.

Está al borde de pasar de una categoría a otra sin saber si va a tener la misma plantilla o elio estilo de juego, ¿había vivido esto ya alguna vez?:“No me había pasado. Creo que ha sido una gran decisión la posibilidad de ganar este tiempo. Cada categoría tiene algo más específico. En Segunda División hay una paridad muy marcada. Pero, al fin y al cabo, el fútbol es universal, y yo como entrenador tengo que transmitir esa idea en los futbolistas. Estoy tratando de llevar adelante a una idea de enfrentarnos a rivales mejor armados y preparados. Asumiendo el riesgo de una posible derrota, nos gustaría ganar por los chicos y por su gente, que han mostrado lealtad. Tenemos esa energía de saber a lo que hemos venido y los chicos trabajan durante la semana para regalarle el triunfo a sus familias y la afición. En los últimos partidos, merecimos más de lo que obtuvimos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: