Una buena actuación del Girona evita que el Barça consiga la victoria
El FC Barcelona, que tenía la oportunidad de aventajar al Real Madrid a quince puntos y el Girona, ultimando sus opciones de poder pelear por puestos europeos, se enfrentaban entre sí con motivo de la disputa de la vigésimo octava jornada de La Liga Santander. Ambos equipos, que venían de ganar su partido previo, querían ofrecer su mejor versión para tratar de conseguir un resultado óptimo con respecto a sus opuestos objetivos.
Primera parte
El duelo, en apenas minuto y medio, arrancó con un Girona valiente que advirtió en hasta dos ocasiones a la defensa blaugrana. Sin embargo, fue la zaga visitante quién sufrió las acometidas culés a los pocos minutos. Dos acciones de Lewandoski y otro tiro de Ansu Fati pusieron a prueba la meta de Gazzaniga, aunque la suerte, por el momento, no les sonreía. Algo que a punto estuvo de ocurrir tras una errática cesión de Santi Bueno a su guardameta, quién tuvo que esprintar para salvar un balón sobre la línea que se colaba en la portería.
Desde que el marcador comenzó a avanzar a raíz del minuto diez, momento en el que la grada comenzó a corear el nombre de Leo Messi, el encuentro seguía denotando una igualdad entre dos equipos con un estilo de juego similar. Pese a que el FC Barcelona tenía más posesión y algún acercamiento peligroso, el Girona, que no rehuía a tener el cuero cuando disponía de éste, no se achicaba e intentaba atacar los espacios y las espaldas de la línea defensiva local. Esto le permitió poder gozar de varias oportunidades en las que pudieron probar el disparo.
Minuto 10 y la afición en el Camp Nou vuelve a corear el nombre de Leo Messi
— Jijantes FC (@JijantesFC) April 10, 2023
🎥 @juliclaramunt pic.twitter.com/sfew1omE2L
Cuando corría el minuto 30′, esta vez con Gavi como protagonista, los aficionados culés mostraron su apoyo al jugador con varios cánticos que tenían su nombre como protagonista. A raíz de dicho minuto, el encuentro redujo el frenesí de la primera media hora.

Al margen de lo anterior, el elenco azulgrana dispuso de dos ocasiones muy prometedoras que no acabaron dentro gracias al buen hacer de Gazzaniga, que primero tuvo que evitar un disparo de Rapinha y, posteriomente, un testarazo de Araújo que sacó bajo la misma línea gol con una mano prodigiosa. Literalmente, al esférico le faltaron escasos centímetros,o incluso milímetros, para que el uruguayo pudiera cantar el primero del partido.

Finalmente, pese a ser unos cuarenta y cinco minutos vibrantes y de buen fútbol, el electrónico se marchó al túnel de vestuarios con el mismo resultado que empezó.
Segunda parte
Antes de volver a escuchar el silbato del colegiado, ambos estrategas decidieron aprovechar la ventana de cambios en el descanso. Por parte del FC Barcelona, Xavi optó por dar entrada a Kessié en detrimento de Sergi Roberto. Por otro lado, el Girona sustituyó a Borja García y sacó al terreno de juego a Aleix García.
Escasos segundos después de la reanudación, hubo una falta lateral favorable a los culés provocada por Baldé, que, desde el primer momento, estaba siendo un puñal por su banda izquierda. Dicha infracción concluyó con un remate de Eric García que se marchó por encima del travesaño.
El Girona, lejos de esconderse, comenzó a hilvanar posesiones largas, algo que incluso provocó los pitos en la grada. Tras esto, en una acción sin aparente peligro, Taty Castellanos rompió al espacio con un desmarque veloz que lo situó en uno para uno franco contra Ter Stegen. Incomprensiblemente, el delantero uruguayo, que también disponía de opción de pase a Tsygankov, mandó el balón fuera del arco del meta alemán. Fruto de esta acción, además de que ya tenía una tarjeta amarilla, Míchel lo relegó al banquillo para introducir a Stuani, que ya marcó un doblete hace cuatro años en el feudo blaugrana en un duelo que acabó con empate a dos entre ambos conjuntos.

El cuadro local, que no estaba pudiendo dibujar su juego habitual en el verde, no estaba encontrando la manera para ser superior a su rival, algo que no se esperaba al principio del choque si se tiene en cuenta que tenían la oportunidad de ponerse a quince puntos del Real Madrid, que pinchó contra el Villarreal el anterior sábado. Estaban siendo demasiado imprecisos y no estaban logrando inquietar la portería de Gazzaniga, lo que motivó algunos silbidos. El Girona, por su parte, era quién más cómodo estaba y quién mejor estaba sabiendo crear peligro en área rival.
Cerca del minuto 70′, Xavi volvió a jugar sus cartas. Esta vez, el elegido para abandonar el campo fue Ansu Fati, que abandonó su lugar para que lo remplazase Ferrán Torres. Míchel le copió la jugada al instante y también decidió hacer uso de sus armas. El extremo ucraniano, que tan bien está cuajando en el equipo catalán, salió por otro que también está realizando una excepcional campaña, Riquelme. A esta retahíla de permutas, se añadió la de Rapinha por Jordi Alba.

El FC Barcelona, poco a poco, y conforme el tiempo avanzaba en su contra, se aproximaba más a zonas de ataque a base de centros contantes para amenazar a un Girona que ahora estaba volcado en zona defensiva. Sin embargo, todas esas aproximaciones seguían sin contar en la estadística de disparos a puerta. Para poder tener piernas frescas para lanzar contrataques, Míchel renovó la plantilla con la entrada de Valery por Iván Martín.
Debido al buen bloque instaurado de los visitantes, los azulgrana continuaban sin tener ocasiones fructíferas. Esto es debido, en parte, a la poca efectividad de Lewandoski en el día de hoy. Y, como motivo de la nula creación de peligro, Araújo, desde fuera del área, quiso probar suerte, pero la pelota seguía sin entrar.
Finalmente, el marcador, pese a las intentonas finales de los blaugrana, siguió inmóvil y el FC Barcelona se quedó con las ganas de lograr una ventaja que hubiera sido definitiva para la consecución de La Liga.
Ficha técnica del partido
XI FC Barcelona: Ter Stegen – Araujo, Koundé, E. García, Balde – S. Roberto (Kessié, 45′), Busquets, Gavi – Raphinha, Lewandowski, Ansu Fati (Ferrán Torres, 67′).
XI Girona: Gazzaniga – A. Martínez, D. López, S. Bueno, J. Hernández – Tsygankov (Riquelme, 70′), I. Martín (Valery, 84′), O. Romeu, B. García (Aleix García, 45′), T. Villa (Yan Couto, 59′) – T. Castellanos (Stuani, 59′).
Goles FC Barcelona:
Goles Girona:
Estadio: Spotify Camp Nou.
Árbitros: Mateu Lahoz (pie de campo) y Jaime Latre (VAR).