Beccacece comparecía en la sala de prensa de El Sadar tras la dura derrota frente a Osasuna después de haber comenzado ganando el encuentro.
El técnico rosarino se mostraba satisfecho con el trabajo de los suyos y afirma que, después de la jugada desafortunada del gol, se les complicó mucho más el encuentro. Además manifestaba su dolor tras el esfuerzo y el buen juego realizado por sus jugadores y la falta de recompensa. Por último, afirmaba que iban a luchar hasta el final por la institución y por la afición del Elche CF.
¿Por qué se pierde el partido tras la buena primera parte que ha hecho el equipo? : No haber podido sostener lo que se hizo en la primera mitad, dándole merito al rival y también fruto de dos cambios obligados por molestias. Ellos fueron ganando espacio y nos fueron llevando a zonas más delicadas. A pesar de eso creo que estábamos bastante bien organizados, pero en ese detalle del saque de banda encuentran el empate y a partir de ahí se nos hizo todo más complicado.
La explicación de los cambios: Con el partido a favor no fueron cambios defensivos, sino cambios obligados. Lautaro jugó en una posición que ya lo había hecho con el Barcelona y es cierto que la ausencia de Fidel nos quitó un poco de posibilidad de posesión. Pero nuestra intención era recuperar y buscar un jugador que amenazara al espacio, como Tete que es una de sus especialidades. Con la salida de Tete si que buscamos resguardarnos y tener más presencia aérea. Por eso optamos por un central ya que percibimos que no teníamos ese protagonismo y era mejor tener un especialista en la defensa.
¿Le compensa meter a un defensa en el centro del campo y perder de alguna manera creatividad en la zona medular? : Si me lo dices por John, su posición ha sido de medio centro toda la vida. Aquí ha jugado más en la posición de central es cierto, pero lo veo entrenar todos los días y con nosotros ha entrenado desde el primer día en esa zona. Buscábamos alguien que remplazara la lesión de Carmona.
¿Con qué sensación te marchas de aquí? : Con esa sensación agridulce, de saber que tengo un grupo que responde al máximo, que tiene un compromiso, una entereza emocional y una convicción para esforzarse al máximo y el no obtener la recompensa genera dolor. Pero la vida también es eso; dolor constante, trabajo constante, incertidumbre y aprender a convivir con todo eso en esta adversidad que nos toca vivir.
¿Cómo se hace para seguir intentando creer? : Lo hacemos porque somos profesionales, por esta institución, por la gente y porque realmente la dignidad de la profesión tiene que ver con eso. En los momentos adversos y difíciles hay que dar la cara y trabajar más y eso es lo que están haciendo los chicos.