El técnico italiano pide jugar el partido con cautela y califica como “igualada” la eliminatoria
Tres derrotas consecutivas contra el Barça de Xavi: “Es muy difícil hacer enfrentamientos individuales entre técnicos. Mañana nos toca ganar a nosotros”.
Repetir el once de los últimos clásicos: “Sí, es una opción… pero también hay que avaluar que los últimos partidos lo hemos hecho bien. No miramos solo al resultado cuando es positivo. En los dos últimos hemos competido y en el último estuvimos cerca de ganar. Puede ser una alineación distinta y también puede ser que no. Queremos jugar un partido completo… porque creo que los dos últimos no han salido mal”.
Jugadores más polivalentes para ‘El Clásico’: “Está claro que la intensidad y la energía son importantes en este tipo de partidos. También manejar el juego desde atrás, una salida eficaz te puede crear ventaja en las transiciones. Son partidos con mucha presión y puede ser que la experiencia que tienen los veteranos sea un aspecto importante. Son todas las cosas que se tienen que evaluar”.
¿Cómo ha pensado Ancelotti sorprender al FC Barcelona?: “Es difícil cambiar el sistema después de todo el año trabajando el mismo. Los pequeños detalles es donde puedes sorprender al rival. En línea general, un cambio de sistema solo te va a sorprender a ti mismo”.
¿Jugarán Kroos y Modric de inicio?: “Sí, son intocables… pero también era un intocable contra el Valladolid y pasó el partido en el banquillo. Intocables hay muchos y luego hay que elegir un once. En partidos así no puedes pensar que solo once van a ser protagonistas. Tengo que pensar en los recursos que tengo en el banquillo y los que han sido importantes y lo fueron el año pasado. Lo importante es intentar ser protagonistas”.
Once de mañana: “Kroos y Modric son intocables pero eso no qiiere decir que vayan a jugar mañana. Intocables hay muchos pero después hay que elegir un once. Tengo que pensar en los recursos que tengo en el banquillo. Empezar no es lo más importante… lo importante es ser protagonista”.
Palabras tras el último ‘Clásico’: “La idea no es volverse loco al marcar el primer gol porque puedes marcar en el minuto 90. Lo importante es controlar el partido con y sin balón. Lo hicimos en la ida. No llegamos mucho, pero tenemos que estar más acertados y con transiciones más rápidas. Un gol se puede marcar en el minuto cinco y luego encajar dos. Si haces un partido completo, el gol lo vas a marcar”.
Aportación ofensiva en los laterales: “Tenemos que tener en cuenta que la banda izquierda la tenemos bien ocupada con Vinicius. Por eso no le pedimos al lateral izquierdo mucha llegada, sino que controle su zona. Por la banda derecha depende de si tenemos a Rodrygo o Valverde. Si está Rodrygo, tenemos amplitud en la banda derecha; pero si juega a Valverde, que va más por dentro, pedimos a Carvajal o Lucas Vázquez más llegada”.
¿Les puede afectar su situación a los jugadores que acaban contrato?: “Veo a los jugadores cada día y están muy concentrados. Se puede pesnar que al acabar un contrato les puede afectar. No afecta y yo no les tengo que decir nada porque son muy profesionales”.
¿Tchouaméni o Camavinga?: “Es muy difícil elegir un once porque hay más jugadores que merecen jugar de titular. A veces son catorce o quince. Tchouameni aporta mucho a nivel defensivo, como en los cortes de pase o la presión. Con el balón en espacios reducidos, Camavinga tiene calidad y es difícil presionarlo. Él ha aprovechado este momento. Ha jugado muchas veces de lateral y pivote. A pesar del Mundial, ha vuelto a su mejor nivel”.
Salida de balón para superar la presión: “Rüdiger está bien y está listio oara jugar. La salida de balón es claro que cada uno tiene caracteristicas distintas… pero es la combinación entre la colocación, el buen movimiento. El más importante en la salida de balón es el portero”