Image default

Quique Sánchez Flores: “Hay partidos que son excepcionales de jugar y este es uno de ellos”

El técnico azulón comparece tras el parón de selecciones y en la previa de la visita del Getafe a San Mamés

Quique Sánchez Flores encara el tramo decisivo de la temporada con relativa tranquilidad y con la mentalidad puesta en ganar el mayor número de partidos posibles: “El objetivo no ha cambiado. Los equipos que estamos del puesto 11 al 20 sabemos que podemos entrar en dificultades. Tenemos que jugar y enfocarnos en el partido que juguemos cada fin de semana. Si nosotros hacemos lo nuestro, nos tenemos que preocupar lo menos posible de los rivales”. Para ello, el entrenador madrileño subraya un aspecto fundamental en este momento del curso: “Creo que si se necesita una palabra en este momento de la temporada, esa es unión“.

El Getafe tiene que afrontar siete de los doce partidos restantes de la competición lejos del Coliseum Alfonso Pérez, una circunstancia que no le preocupa en exceso a Quique Sánchez Flores por el rendimiento parejo de su equipo en todas las jornadas: “No tengo la sensación de que el equipo compita peor fuera de casa que en casa. No me preocupa en exceso que queden por jugar siete partidos fuera de casa. El equipo, cuando está bien, no se distingue dentro y fuera de casa“.

En lo que se refiere al partido, el entrenador del Getafe espera un partido con mucha intensidad y de máxima exigencia en San Mamés: Tenemos los datos de que el Athletic es el equipo más fuerte de LaLiga físicamente, es el equipo más rápido de LaLiga. Va a ser un partido con mucha dificultad y adversidad”. Arambarri será la única baja azulona para medirse a los ‘cachorros’ de Ernesto Valverde.

Rueda de prensa de Quique Sánchez Flores

¿Jugará Arambarri en San Mamés?: Creemos que no va a llegar. Seguimos con la recuperación de Mauro (Arambarri). Esperemos que esté cuanto antes porque entramos en un momento de la temporada importante”.

¿Cómo se encuentra el equipo tras el parón y los internacionales después de haber disputado los partidos con sus respectivas selecciones?: “Probablemente, el equipo estaba un poco cansado físicamente, teníamos síntomas de cansancio. Cuando se juegan partidos que son finales, el estrés aumenta y con ello las posibilidades de lesión. Los internacionales han venido bien, con mucha ilusión, con muchas ganas. Nos hemos encontrado bien, muy acertados también los aspectos técnicos-tácticos. Realmente, los chicos que más nos preocupaban eran los internacionales. En cambio, han llegado muy bien. Estamos en dinámica de partido ya”.

¿Cómo va a encarar el equipo el tramo final de la temporada?: “No vamos a cambiar ni debemos cambiar nada. Creo que si se necesita una palabra en este momento de la temporada, esa es unión. Tenemos que tener el mismo compromiso, la misma pasión, las mismas ganas y estar al 100%. El objetivo no ha cambiado. Los equipos que estamos del puesto 11 al 20 sabemos que podemos entrar en dificultades. Tenemos que jugar y enfocarnos en el partido que juguemos cada fin de semana. Si nosotros hacemos lo nuestro, nos tenemos que preocupar lo menos posible de los rivales”.

Declaraciones de David Soria sobre los cánticos contra Quique en algunos tramos de la temporada y si se encuentra más aliviado tras los últimos resultados cosechados: “Les he dicho a los técnicos que no cambia absolutamente nada estar en una situación positiva y negativa. Nosotros estábamos. en una dinámica y en una situación complicada y sabemos que para que aquella situación cambiase, tenían que cambiar los resultados. En cambio, nuestra dinámica de trabajo no la hemos cambiado nunca a pesar de que los resultados hayan sido uno u otros. Nuestra mentalidad siempre ha sido competitiva y que se lograse lo mejor para el equipo. Agradezco las palabras de David (Soria). Mi cuerpo técnico y yo hemos sentido el afecto de los futbolistas en momentos complicados. El afecto con los jugadores lo mantenemos desde la temporada pasada y eso es lo mas importante. Al final, los jugadores son los más exigidos por nosotros y que reconozcan y tengan la capacidad de observar nuestro trabajo es de agradecer un montón”.

¿Qué espera del partido de mañana frente al Athletic Club en San Mamés?: Tenemos los datos de que es el equipo más fuerte de LaLiga físicamente, es el equipo más rápido de LaLiga. El Athletic lanza los partidos a una velocidad de vértigo en San Mamés. Es un equipo muy bien entrenado por un técnico como Ernesto Valverde. Somos dos entrenadores contemporáneos, llevamos enfrentándonos muchos años. Es un entrenador que prepara muy bien los partidos. El Athletic tiene un partido muy importante cuatro días después. No sabemos si eso modificará su alineación, pero también en Liga tienen un objetivo muy claro: meterse en Europa. Va a ser un partido con mucha dificultad y adversidad. Todos los partidos son bonitos de jugar, pero siempre les digo a los jugadores que hay partidos que son excepcionales de jugar y este es uno de ellos por el marco, la categoría del equipo contrario y por el escenario”.

¿Supone alguna ventaja para el Getafe que el Athletic encare el la vuelta de las ‘semis’ de Copa el próximo martes?: Nos va a despistar la alineación. Creo que no vamos a acertar como vosotros venís acertando menos. El Athletic es un equipo que juegue quien juegue, juega a lo mismo”.

Puntuar fuera de casa, ¿una de las claves de la permanencia?: Vamos a pensar que todos los partidos son importantes. Los escenarios no nos cambian la necesidad. De aquí a final de temporada, contra más puntos que sumemos, es mucho mejor, no vamos a hacer otro tipo de cuenta. La temporada pasada ya es historia. Tenemos que jugar los partidos que restan con la motivación que se merece”.

¿Está Enes Ünal al 100%?: “Enes quería entrenar. Tenía una pequeña sobrecarga hace dos días, pero ya ha completado el entrenamiento y está al 100%. Todos los demás chicos están bien, excepto Mauro (Arambarri). Maksimovic estuvo la semana pasada con alguna molestia, pero ha llegado al último entrenamiento bien”.

¿Sería un buen resultado el empate en San Mamés?: “Jugar a empatar es muy complicado. No recuerdo muchos partidos en mi carrera en los que el empate sería la fórmula para poder desempeñarse en el terreno de juego. Los partidos son como son, sabemos cómo afecta emocionalmente si te pones por delante en el marcador. Siempre proponemos algo para ponernos por delante en el marcador. El escenario y la dificultad son lo que son. Cuando se acabe el partido y veamos cómo se haya desarrollado el encuentro, te diré si el empate es bueno o no, si nos conformamos o no”.

Enes Ünal y Borja Mayoral, apercibidos: “Al nivel que han llegado las competiciones en todo el mundo y más la nuestra, que es la mejor liga del panorama internacional junto a la Premier, creo que no se puede tener tanta mentalidad estratégica. Todos los equipos juegan a ganar el próximo partido para encauzar y lograr mayor confianza para el siguiente encuentro. Cuando estamos hablando del partido siguiente, lo más importante es cómo llegas para el siguiente. No tenemos mentalidad estratégica, no debemos, porque no nos lo podemos permitir”.

Desplazamiento de la afición a San Mamés: Les estamos muy agradecidos. Les llevamos dando las gracias desde hace año y medio o algo más. Les damos las gracias una y otra vez porque los calendarios son difíciles, hemos jugado muchos viernes, sobre todo lunes, pasan frío… Al final, nos acompañan. En momentos difíciles, nos han exigido, pero siempre lo digo: nosotros preparamos los partidos para que el equipo se identifique con los aficionados. Ojalá lo hagamos lo mejor posible mañana y que disfruten de un partido que va a ser desde el primer momento feroz”.

Siete partidos fuera de casa aún de los 12 encuentros que quedan por disputar, ¿le preocupa a Quique Sánchez Flores esa circunstancia?: “Sinceramente, no. No tengo la sensación de que el equipo compita peor fuera de casa que en casa. A lo mejor esa sensación se debe a que hemos empatado muchos partidos fuera de casa. Cuando vienes de puntuar fuera de casa, tal y como está la competición, vienes con un ánimo más positivo que negativo. Somos un equipo que empata mucho fuera de casa. No sé si hemos empatado 7 partidos en lo que va de temporada, muchos de ellos obtenidos fuera de casa. No me preocupa en exceso que queden por jugar siete partidos fuera de casa. El equipo, cuando está bien, no se distingue dentro y fuera de casa y ese es mi objetivo, hacerlo siempre lo mejor posible para que no se distinga si el equipo juega fuera o dentro de casa”.

La evolución de Munir: Munir, en el momento que ha tenido continuidad, ha demostrado el jugador que es. Ahora, solo deseamos que tenga esa continuidad, especialmente en el aspecto físico, porque realmente, en lo demás, es un talento indiscutible. Munir ha aportado mucho, tiene gol, es una amenaza constante y eso se nota en el terreno de juego. La dificultad con Munir no ha sido otra que las lesiones que las pequeñas lesiones que ha ido encadenando, que le ha imposibilitado estar en su forma óptima. Nadie discute la calidad de Munir. Con que me haga caso en dos cosas tácticas, lo demás está resuelto (entre risas)”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: