Lo ha hecho para evitar casos como los de Fernando Alonso en Jeddah
La polémica estaba servida tras terminar el GP de Jeddah. Fernando Alonso había sido penalizado con 10″ porque el mecánico del gato trasero levantó el monoplaza antes de los 5″ de su anterior sanción, cosa que no era así. Lo malo para Fernando Alonso y su equipo es que fue advertido de la segunda sanción una vez terminada la carrera. Aston Martin apeló a ello y, finalmente el piloto asturiano pudo conseguir su podio 100 en la categoría reina del automovilismo.
La FIA no quiere que se vuelva a repetir
Al ex-compañero de Fernando Alonso, Esteban Ocon, le sucedió lo mismo, aunque este sí se había pasado la línea amarilla en el GP de Bahrein. La FIA, a sabiendas de esto le penalizó, ya que violó el artículo 48.1 del Reglamento Deportivo de la FIA. No obstante, el pilotó francés se quejó de lo mismo que Fernando Alonso, la visibilidad reducida desde el cockpit del monoplaza

Por eso, la Federación Internacional, y, después de haberlo comentado en la última reunión del comité asesor deportivo, ha decidido aumentar 20 centímetros los cajones en la parrilla de salida. Esta nueva modificación entrará en vigor a partir de este mismo fin de semana en el circuito de Albert Park, en el GP de Australia.
Esto dejará un margen para que los protagonistas puedan colocar sus monoplazas a dos metros de ancho. Esto es un límite que ha impuesto la normativa técnica para que no se vuelva a repetir lo ocurrido anteriormente en Jeddah y en Bahrein y, que no se infrinjan severas penalizaciones.
Así será más complicado ver episodios como el de Fernando Alonso en Jeddah y, Esteban Ocon en Bahrein en los que se saltaron el artículo 48.1 de las normas, que dice: “Se impondrá cualquiera de las sanciones previstas en los artículos 54.3a, 54.3b y 54.3c”. Las sanciones al respecto serán 5″ o un stop and go de 10″, todo esto según la gravedad de la acción.