Image default

GP Arabia Saudí: FIA, nos da igual el resultado

Alonso pierde su podio número 100 tras una sanción de la FIA casi una hora después de haber realizado la infracción. Pérez gana y Verstappen remonta sobrado hasta el segundo puesto.

Arabia Saudí prometía alegrías para los nuestros. Alonso salía desde primera línea con ansias de atacar a un Pérez que se relamía ante la oportunidad de vencer sin el coco de su compañero al lado. Carlos por su parte, optaba al podio. Un tercer escalón parecía el máximo tras una clasificación que no había salido como los de Ferrari seguramente esperaban. La vuelta de preparación ponía, nos ponía, a todos los seguidores de la F1 con la piel de gallina. A todos los seguidores de Fernando deseosos de ver una nueva salida de ‘Magic’. Los semáforos se apagaban y Alonso salía para hacer historia.

Una alegría de segundos

Si decimos que la Fórmula 1 es un deporte de segundos, de décimas, de milésimas es por algo. La alegría que nos había dado Fernando tras hacer una nueva salida de las suyas y superar a Pérez, apenas había durado eso, segundos. Cuando Fernando encaraba el comienzo del segundo sector aparecía ese cartelito que nos anunciaba una investigación para el ’14’. Apenas una vuelta después, la sanción era oficial. 5 segundos para Alonso por colocar el coche fuera de su cajetín de salida. La 33 se evaporaba prácticamente.

Alonso se enganchaba al alerón trasero de Pérez con la técnica de la bicicleta. Esto le ayudaba a despegarse de Russell y dejarlo fuera de ese intervalo de 5 segundos con los que no perder la posición con la sanción. En cuanto Pérez empezaba a tirar y hacer vueltas rápidas una tras otra, el mexicano se marchaba del DRS. Ese Red Bull es un cohete y no hay quien lo pare. Comenzaba la misión P2 para Alonso. Verstappen ya venía remontando.

Verstappen volaba y Stroll se paraba

Desde que Max había pasado a los dos Hass, su remontada se estaba volviendo algo inevitable. Ese Red Bull vuela y en las manos de Max parece imbatible. Mientras, delante Sainz y Stroll mantenían la pelea por el cuarto puesto. Aston Martin pagó la novatada y se comió la llamada a boxes, dejando un overcut de manual en bandeja para Sainz. El español paraba apenas unas vueltas después y salía casi 4 segundos por delante del canadiense. Sin embargo, la suerte del piloto de Aston Martin iría a peor. Su monoplaza decía basta y se veía obligado a abandonar el Gran Premio de Jeddah.

Se abría una ventana de oportunidad para todos los pilotos, en especial a Alonso y Verstappen. El español podría parar y quitarse la sanción, y Max vería como se eliminarían todas las distancias. Su victoria estaría más cerca. La carrera se relanzaba y Alonso no podía aprovecharlo tras quedarse algo dormido. Russell le atacaba, pero Fernando conseguía mantener la segunda posición. Ahora solo quedaba escaparse e intentar aguantar a Max cuando llegase. El holandés ya se situaba en cuarta posición y Russell sentía la presión del campeón del mundo.

La lucha por la vuelta rápida

Una vez que Max conseguía quitarse a Fernando y Russell, comenzaba la persecución hacia su compañero. Pérez y Jeddah se conocen a la perfección y su ritmo, aunque era algo inferior al de Verstappen, conseguía mantener la distancia conseguida. Una vez que la victoria era imposible para el campeón del mundo, se lanzaba a conseguir ese punto de la vuelta rápida que puede resultar decisivo. Una vuelta rápida para uno, otra vuelta rápida para el otro. Así se tiraron, con conexiones de radio incorporadas, durante varias vueltas hasta que Verstappen consiguió quedarse con el premio. Victoria para Pérez y podio número 100 para Fernando.

Un ridículo espantoso de la FIA

La FIA preparaba un pequeño homenaje para Fernando por su hito en los podios. El español celebraba y Aston Martin se iba muy feliz de Arabia. Sin embargo, la FIA, 30 vueltas después, se daba cuenta que el gato de los boxes podía haber tocado el coche cuando Alonso cumplía la sanción. Pocos minutos después, Fernando volvía a ser sancionado con 10 segundos y bajaba al cuarto puesto.

Aston Martin no se lo creía, mientras Fernando entonaba el “me da igual” a los micrófonos de DAZN. El trabajo estaba hecho y para él, la pista había dictado que eran rápidos y merecían este podio. Aún así, desde las oficinas del equipo inglés se seguía trabajando. No se querían quedar con los brazos cruzados e iban a reclamar el podio. Varias horas después y 7 vídeos que demostraban lo que es tocar el coche con el gato y lo que era no tocarlo, es decir, lo que Aston Martin había hecho, Alonso recuperaba su podio número 100. Contra todo y contra todos, Alonso sigue siendo el rey de la F1.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: