Image default

Novedades técnicas de las escuderías para el GP de Jeddah

La segunda carrera de la temporada está llena de innovaciones por parte de los equipos

Tras finalizar el primer asalto en Bahrein, los equipos no quieren perder comba por el mundial en la segunda carrera del año, el GP de Jeddah. Las diferentes escuderías quieren poner en valía a sus fábricas para traer novedades a los diferentes monoplazas de la parrilla. Para equipos como Mercedes, McLaren o Alpine que no han empezado bien la temporada, puede ser crucial par determinar el rendimiento de sus coches.

Red Bull, mejoras para seguir en lo más alto

Red Bull quiere seguir en lo más alto de la tabla y, para eso, ha traído un paquete de tres mejoras para el circuito de Jeddah. Las novedades se centran en el ala trasera. La primera de ellas, el “ala viga” que está menos curvado que en Bahrein, para generar menos carga aerodinámica y, con lo cual, obtener una mayor velocidad en las rectas. Otra mejora se encuentra en el endplate del alerón trasero, el cual ha manipulado para generar menos downforce y, con lo cual generar menos carga aerodinámica en eje trasero del monoplaza. La última mejora se puede apreciar en la estructura del ala trasera, que para este circuito es menos curvada. Esto es para ceñirse al máximo a las características que tiene el GP de Jeddah.

Aston Martin, mejoras para creer

La escudería británica quiere sorprender en Jeddah y, para eso, trae un paquete de tres mejoras importantes para la segunda carrera del año. La primera gran mejora de Aston Martin se encuentra en el ala delantera, esta mejora busca balancear el equilibrio del monoplaza. La segunda implementación que trae Aston Martin es un cambio en la estructura del ala trasera, que ahora es más corta y pronunciada. Y, por último, también han modificado el “ala viga” para reducir la incidencia de aire en esa zona y, ceñirse a las características del circuito.

Mercedes, en busca de un milagro

Se repite la misma historia que en 2022, Mercedes no termina de arrancar y lo único que le salva son las implementaciones que traen los de la fábrica alemana. Para Jeddah, traen dos mejoras significativas. La primera, que hace reducir el drag, es un cambio en la estructura del ala trasera, haciéndola más pequeña. Y, la segunda, es un cambio en el fondo plano, más bien en la entrada de aire de este. Lo que la marca alemana quiere provocar con este cambio es redirigir los flujos de aire de una mejor manera para generar más carga aerodinámica en la parte trasera del monoplaza.

Ferrari, innovaciones para llegar a lo más alto

La escuderia italiana ha empezado la temporada de una manera irregular, pero, que es esperanzadora. Ferrari demostró el Bahrein que son el segundo equipo. Para Jeddah, son uno de los equipos que más mejoras han traído, ya que han tocado prácticamente todo el coche. La primera innovación llega en los endplates del ala delantera, con el objetivo de generar mayor estabilidad en la parte delantera del monoplaza y que esta no subvire la entrada a curva. Otra mejora con la que Ferrari cuenta es el fondo plano, en concreto, los bordes que lo rodean. Con esto, quieren aprovechar mejor los flujos que se generan debajo del monoplaza, para aprovecharlos generando carga aerodinámica en la parte trasera y delantera del monoplaza. Y, por último, los de Italia han cambiado el “ala viga” generar más potencia en las rectas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: