El Barça gana ‘El Clásico’ y deja muy de cara la consecución de su 32ª Liga
Primera parte
Arrancaba ‘El Clásico’ de los ‘Clásicos’ con dominio del FC Barcelona. El equipo de Xavi Hernández se hizo con el dominio de la posesión de balón en los primeros minutos y con ello, llegaron las primeras ocasiones. El primer tiro a puerta no se hizo de rogar. En el minuto 2, Robert Lewandowski, desde la frontal del área, ejecutaba un disparo seco, que tuvo que ser repelido por Courtois con sus puños. El equipo blaugrana comenzó crecido el partido y dos minutos después de la ocasión del delantero polaco, Raphinha tras un centro milimetrado desde el costado izquierdo de Balde, erraba un remate de cabeza en una posición idónea debido a una mano salvadora de Courtois.
En el rechace, Sergi Roberto, desde la frontal del área, sacaba un tiro colocado, que se marchó rozando el larguero de la portería del meta belga del Real Madrid. Sin embargo, la ley del fútbol dice que “es el deporte más impredecible que existe”, y una vez más la norma se iba a cumplir. En el minuto 9, el Madrid se adelantaba en el marcador del Camp Nou con un gol de Araújo en propia puerta al intentar despejar un centro de Vinícius. Tras el 0-1, el Madrid mejoró, entró más en juego con el balón y puso en mayores contratiempos al Barça en su balance defensivo debido a una circulación del balón muy rápida.

Sin embargo, a pesar de que el Madrid creció en el encuentro, el equipo de Ancelotti no estuvo del todo preciso en el último pase, ese que le permitiese disponer de ocasiones claras para ampliar la diferencia en el luminoso. El dueño de las oportunidades más claras de la primera mitad sería Christensen. Sí, sí, están leyendo bien. El central danés tuvo dos remates claros dentro del área a balón parado, que no supo aprovechar del todo bien para igualar el partido. Christensen era el que portaba más peligro por parte del FC Barcelona en detrimento de un Lewandowski muy errático y desaparecido.
Cuando parecía que el Madrid se iba a marchar al descanso por delante en el encuentro, el Barça empataba el duelo. En una sucesión de remates del conjunto dirigido por Xavi, efectuadas casi todas ellas por Raphinha, terminaba de la peor forma para el Madrid. Sergi Roberto definió una jugada muy enfalagosa introduciendo el esférico dentro del arco de Courtois, poniendo el empate antes de que los 22 protagonistas enfilasen el túnel de vestuarios.
Seguna parte
La segunda mitad arrancaba de manera frenética, con un Vinícius muy desequilibrante, ganándole la partida en el día de hoy a Araújo. En la primera arrancada del extremo brasileño durante los segundos 45 minutos, el combinado dirigido por Carlo Ancelotti estuvo muy cerca de anotar el 1-2 a través de un mal remate de Fede Valverde en una posición de remate favorable. El Barça comenzó un poco más dubitativo la segunda parte. Al equipo de Xavi le costaba más trenzar jugadas en la primera parte, posiblemente con miedo de que el Madrid les hiciese daño en alguna de sus transiciones rápidas características.
El Madrid transmitía mayor sensación de peligro, pero encontraba el mismo problema que en los primeros 45 minutos. El equipo de Ancelotti no estaba del todo preciso a la hora de definir las jugadas y encontrar el último pase diferencial. De la misma forma, el Barça dispondría de alguna ocasión para completar la remontada, especialmente una oportunidad de Lewandowski. El delantero polaco estuvo de hacer el segundo tanto del cuadro de Xavi Hernández con un lanzamiento desde la frontal del área, que se marchó rozando el palo izquierdo de la portería de Courtois después de que fuese ligeramente desviado por la pierna de Militao.

Ancelotti era el primero en mover ficha. El técnico italiano daba entrada a Rodrygo y Mendy por Kroos y Nacho, respectivamente. Ancelotti buscaba con estas permutas que el juego por dentro fuese más diluido y vertical. Y lo cierto, es que la variación táctica de Ancelotti surgió efecto en el equipo blanco. El Madrid, también motivado por la existencia de más espacios con el cansancio físico que en algunos jugadores incrementaba de manera oalpable, tuvo más aproximaciones, aunque sin crear ninguna ocasión clara que intimidase a Ter Stegen. Rodrygo tuvo una oportunidad en la frontal del área, en la que mando la pelota al limbo.
Por su parte, el Barça dispuso de otra ocasión para desequilibrar el encuentro, otra oportunidad de Lewandowski. El delantero polaco pudo perforar la portería de Courtois tras un remate de tijera, que mandó por encima del arco blanco. El Camp Nou se desesperaba con su delantero, ya que falló oportunidades en el día más inoportuno que no suele desaprovechar habitualmente.
En el minuto 75, Ancelotti empleaba su segundo turno de cambios. El entrenador italiano realizaba una triple sustitución: Ceballos por Modric, Tchouaméni por Camavinga y a Asensio por Fede Valverde. Por su parte, Xavi introducía en el terreno de juego a Kessié por Sergi Roberto y a Raphinha por Ferrán Torres. La jugada polémica llegaba en el minuto 82. Asensio convertía el 1-2, que el VAR anuló por un fuera de juego ligerísimo del futbolista balear sobre Koundé. Al filo del final del partido, Kessié hizo el 2-1 tras un pase de Balde desde el costado izquierdo.
Ficha del partido
XI FC BARCELONA: Ter Stegen, Araújo, Koundé, Christebsen, Balde, Sergio Busquets, Sergi Roberto, Frenkie De Jong, Raphinha, Gavi, Lewandowski
XI REAL MADRID CF: Thibaut Courtois, Carvajal, Éder Militao, Rüdiger, Nacho Fernández, Camavinga, Toni Kroos, Luka Modric, Fede Valverde, Vinícius, Benzema.
GOLES FC BARCELONA: Sergi Roberto (45′), Kessié (92′).
GOLES REAL MADRID: Ronald Araújo (9′, P.P.).
ESTADIO: Camp Nou.
ÁRBITRO: Ricardo De Burgos Bengoetxea