El entrenador del Getafe hace un balance previo del partido importantísimo que el Getafe disputará mañana frente al Sevilla en el Estadio Coliseum Alfonso Pérez
Nueva final para el equipo ‘azulón’: “Venimos jugando este tipo de partidos contra Valencia o Girona. Una vez que pasa el mes de diciembre se suelen definir los objetivos. Hay once equipos del puesto 10 al 20. Nosotros siempre comentamos que el fin de semana tenemos un partido que jugar, el nuestro, actuamos con la mayor humildad, tenemos que ser combativos, duros y difíciles y sintámonos orgullosos cuando entremos al vestuario”.
¿Cómo se encuentra el vestuario antes de afrontar el choque vital frente al Sevilla?: “Acortando las emociones y llevándolas a cada partido. Esperamos tener un apoyo incondicional como llevamos teniendo en cada partido. Lo que preparamos es la mente de los jugadores para que se enfoquen 95 minutos. Sabemos que el Sevilla es un buen equipo, una plantilla importante más allá de que tenga una situación incómoda”.
El partido de ida, reciente: “Todos los partidos son diferentes. Aquí la segunda parte nos valió y nos sirvió como rastro para ver que era valioso. Ellos van cambiando alineaciones, las dos competiciones que andan jugando les exigirá cambios. Lo que queremos es repetir nuestros buenos hábitos, que se consoliden y se extiendan en el tiempo, que es lo que está pasando esta segunda vuelta”.
El Getafe, en puestos de descenso pese a haber perdido solo dos de los últimos seis encuentros: “Ahí consiguiendo más de esos 50 % de puntos arrastramos algo que hemos querido dejar apartado, que es la primera vuelta. Sumar no es un indicativo de que vayan a mejorar al instante. Ganar sí que nos cambia el humor, la sonrisa, la ilusión, hacemos partícipes a los aficionados. Volqúemonos en esos noventa minutos y pico”.
Disposición de la defensa: “Tenemos claro el once. Lo más importante es acertar y que los jugadores elegidos tengan ese acierto. Tenemos mucha fe y tenemos mucho ojo en dos jugadores que puedan salir en la segunda mitad. Creemos que las aportaciones que se dan en los últimos 20 minutos de partidos pueden ayudar. Ponemos el foco en eso, queremos que más allá de que salgan del banco o salgan de inicio queremos que haya buen rendimiento”.
¿Puede aprovechar el Getafe el desgaste físico del Sevilla después de su partido en Europa League?: “Nosotros intentamos no ver beneficios, es un partido más para confrontar si eso realmente es una idea se puede consolidar. Al final es un equipo que está preparado par jugar dos o tres partidos a la semana. No nos vamos a confiar, no vamos a pensar que van a llegar cansados. Vamos a pensar que nos va a poner dificultad y queremos que ellos encuentren dificultad”.
Apoyo de la afición: “Estoy agradecidísimo, son partidos que os los debo a todos. Son cien partidos acumulados desde hace 20 años cuando comenzó la historia. Lo más importante han sido las trascendencias para salvar la categoría. Más allá de los partidos, que sumarlos está muy bien que se lo debo a la afición y al presidente es la importancia de los momentos”.
¿Momento más feliz como entrenador del Getafe?: “El año pasado fue un momento muy feliz, el primer año cuando consolidamos la permanencia, no solo fue feliz para mí, fue felicidad para el Getafe los siguientes 19 años”.