De padres a hijos, de abuelos a nietos, pero siempre con algo en común: un sentimiento, una pasión, un escudo cuyo emblema es un león, un equipo hundido en la miseria, un equipo que un día levantó a España con aquel gol inverosímil de Nayim al Arsenal en la final de la Recopa de Europa de 1999. Ese sentimiento tan inmenso pertenece a uno de los mejores equipos de la historia del fútbol español y al mejor equipo de Aragón, el Real Zaragoza.
Hoy, el club blanco, cumple 91 años. Desde su fundación en 1932, siempre ligada a los colores blanco y azul, el Real Zaragoza ha vivido momentos de ensueño y momentos dramáticos. Sin embargo, el Real Zaragoza actual que todos conocemos no es ni de lejos el que fue hace unos años. Ha tenido jugadores legendarios Diego Milito, Cedrún, Poyet, Lapetra, David Villa, Aimar, Aguado o Chilavert. Del mismo modo, ha tenido entrenadores míticos como Víctor Fernández, autor de esa gesta de 1999, o Txtexu Rojo, con quién consiguió el subcampeonato en liga. Pero, al igual que lo malo, toda generación buena acaba.
Ganó su primer título oficial en el 1964 al proclamarse campeón de la Copa del Rey (Copa del Generalísimo en aquel entonces) tras vencer al Atlético de Madrid. Esa hazaña la repetiría cinco veces más, siendo la de 2004 la última de todas ante «Los Galácticos» del Real Madrid en Montjuic. Además, ha conseguido cinco subcampeonatos en dicha competición y ha salido vencedor de la Supercopa de España en una ocasión, en 2004.

Ha sumado trece participaciones en competiciones UEFA, cuyo máximo logro fue alcanzar las semifinales, donde cayó derrotado por el West Ham. A esto hay que sumarle el robo ejercido por el Real Madrid en la temporada 1999/2000, año en el cuál el conjunto merengue no debería haber accedido a dicha competición al no haberse clasificado entre los cuatro primeros. Sin embargo, pese a que no cuente como título europeo como tal, sí que se puede ver en sus vitrinas una Copa de Ferias, conseguida en 1964 contra el Valencia CF.
Pero, sin duda alguna, si hay un título que destaca a lo largo de la historia de este club, es el de la Recopa de Europa ya mencionada. Esnáider y John Harston marcaron para sus respectivos equipos, llevando así el partido a la prórroga. Cuando todo parecía indicar que iba a irse a penaltis, apareció un tal Nayim para, desde medio campo, hacer uno de los mejores goles de la historia del fútbol. Ese día, esa noche, Zaragoza había conseguido un hito. Pero la alegría no solo estaba allí, sino en toda España. Un país entero apoyando a los maños, vistiendo su camiseta pese a no ser fanáticos del Real Zaragoza. Esa noche, sin duda, fue mágica y, desde luego, la imagen que realmente representa al zaragocismo.

A día de hoy, toda esa gloria ha quedado atrás. Con Agapito como presidente, el Real Zaragoza descendió a segunda en 2013. Desde entonces, este equipo no ha sido el mismo. Pese a tener el ascenso cerca en hasta treves ocasiones, no ha vuelto a subir a Primera División. Sin embargo, la gente no se rinde, van con las bufandas al estadio y viajan fuera para animar a su equipo. Por ello, con orgullo y satisfacción por representar al zaragocismo, hoy todos festejan los 91 años de existencia de este club, cuyo regreso a la élite es ansiado por absolutamente todos los aficionados del fútbol español.