Image default

El Camp Nou, ‘de blanco’: así han sido las últimas visitas del Real Madrid

El Real Madrid ha logrado sacar rédito en los últimos encuentros en el Camp Nou

Dentro del panorama europeo, hay partidos que levantan masas y que son capaces de crear hasta terremotos. En esos encuentros, el mundo se paraliza, la polémica surge incluso antes del pitido inicial, las amistades se vuelven hostilidades por una hora y media, los nervios tiñen la piel de cada uno y la tensión vivida provoca sudores de nervios y taquicardias. Esos partidos, seas de donde seas, son los que merecen la pena ver. Y, todo ello, todo ese repertorio de cosas, sin duda alguna, lo ofrece el mejor enfrentamiento a nivel de clubes de la historia: ‘El Clásico’.

Este domingo, FC Barcelona y Real Madrid pondrán a prueba al otro para determinar quién está en mejor forma. Saldrán a hurgar en las heridas del rival, a buscarle las cosquillas para debilitarlos y golpearlos cuantas veces sean necesarias. Aquí, en este partido, no existe la piedad, cada balón dividido será peleado hasta el final y cada decisión arbitral será recriminada por unos u otros.

El Camp Nou, factor fundamental

El Spotify Camp Nou será una caldera, arropará a los suyos y querrá demostrar que pueden vencer a su rival con su fútbol sin necesidad de decisiones arbitrales. Pero, sobre todo, querrán ver como su equipo, tras ser derrotados en la ida (3-1), vence a su mayor enemigo para impedir que lleguen a la orilla con vida. Y, eso, es muy probable que acontezca, ya que el Barça sabe, y de sobra, lo que es ganar en su feudo ante su archienemigo. Sin embargo, ese bagaje tan positivo ha decaído últimamente.

101 por un lado y 101 por otro. Así está el balance de triunfos entre ambos. No hay ningún líder en este sentido, la igualdad es la tónica en estos partidos. Ahora, después de unos años de dominio del Real Madrid, parece que el Barcelona va recuperando su sitio, igualando la balanza o, incluso, desequilibrándola hacia su favor si el domingo consiguen la victoria. Esto, sin duda, sería un paso de gigantes para avanzar, cada vez más, hacia la consecución del título liguero. Para ello, eso sí, deberán vencer a los fantasmas del pasado y evitar un nuevo tropiezo en una visita del Real Madrid en el Spotify Camp Nou, algo que viene siendo habitual en los últimos partidos, tal y como se va a ver a continuación.

FC Barcelona 1-2 Real Madrid (Jornada 9 – 2021/22)

En la última temporada de Ronald Koeman como técnico blaugrana, el Real Madrid ganó en tierras catalanas. Alaba y Lucas Vázquez fueron los autores de los goles blancos. Sin embargo, el Kun Agüero recortó distancias en el 97′, marcando de esta manera su primer y último gol con la elástica blaugrana.

FC Barcelona 1-3 Real Madrid (Jornada 7 – 2020/21)

En apenas diez minutos, Valverde adelantó a los suyos. Sin embargo, poco después, Ansu Fati igualó la contienda. Ya, en la segunda parte, Sergio Ramos transformó el segundo tanto desde los once metros tras revisar un penalti en el VAR, que finalmente se pitó. El elenco culé perseveraba en el intento de conseguir el empate, pero fue Luka Modric quién arrancó de cuajo todas las esperanzas blaugranas.

FC Barcelona 0-0 Real Madrid (Jornada 10 – 2019/20)

Con un Real Madrid superior a los azulgrana, el encuentro quedó en tablas. La polémica, como viene siendo habitual en este emparejamiento, no se libró de aparecer. Dos penaltis claros no pitados a favor de los merengues enfadaron a la prensa y madridistas, tachando el empate obtenido como “robo”.

FC Barcelona 5-1 Real Madrid (Jornada 10 – 2018/19)

Paseo en toda regla. Ese podría ser el titular de este encuentro. Los blancos apenas olieron la pelota y, mermados ante la exhibición culé, en la cual no pudieron con un Barça sin Messi, solo podían rezar por no recibir más allá de la famosa “manita” que tantas veces se han llevado. Un hat-trick de Luis Suárez, un gol de Coutinho y otro de Arturo Vidal al filo del término del encuentro hicieron trizas a su rival. El gol de Marcelo, que dio emoción al poner el 2-1 en el marcador en el 50´, no sirvió de nada para frenar el ya mencionado vendaval culé.

FC Barcelona 2-2 Real Madrid (Jornada 36 – 2017/18)

‘El Clásico’ de la nostalgia, pues este fue el último duelo de Cristiano Ronaldo contra el Barcelona. En lo que respecta a la cronología del partido, comenzó golpeando el ‘pistolero‘, pero fue precisamente el luso quien empataría apenas cuatro minutos después. Messi en el 52′, y Bale en el 74′ completaron los tantos restantes en un duelo marcado por la emoción y tensión, dada, entre otros momentos, por la trifulca entre Luis Suárez y el rosarino con Sergio Ramos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: