Inglaterra y Senegal se ven las caras en los octavos de final del Mundial de Catar 2022 con el objetivo de firmar el pase a la siguiente ronda en un encuentro que se presenta apasionante
Expectativas muy altas en Inglaterra
El conjunto dirigido por Gareth Southgate ha accedido a las eliminatorias de la Copa del Mundo tras lograr la primera plaza del grupo B sin demasiados problemas. El único tropiezo de los ingleses fue el empate a 0 cosechado ante EEUU, partido en el que no lograron mostrar ser superiores a los americanos. Sin embargo, los otros dos duelos de Inglaterra en la fase de grupos acabaron con cómodas victorias frente a Irán y Gales.
Las expectativas que rodean a la selección de Southgate son altas. Tras el subcampeonato logrado en la última Eurocopa, los ingleses parten como una de las selecciones favoritas para hacerse con el Mundial. El potencial ofensivo es la principal característica que poseen. Jugadores como Harry Kane, Marcus Rashford o Raheem Sterling conforman el eléctrico ataque inglés.
La ilusión de hacer historia en una Copa del Mundo
La selección de Senegal se encuentra ante una de las mejores oportunidades en un Mundial de toda su historia. El equipo dirigido por Aliou Cissé logró el pase a los octavos de final tras clasificarse como segundo en el grupo A del Mundial de Catar 2022. Los africanos sumaron dos victorias ante Catar y Ecuador, pero cayeron derrotados por 2-0 en su duelo frente a Holanda.
Pese a no contar con Sadio Mané, la selección de Senegal afronta las eliminatorias con mucha ilusión y confianza. Kalidou Koulibaly, Ismaïla Sarr o Boulaye Dia han asumido el liderato de una selección que, bajo las órdenes de Aliou Cissé, está alzándose como una de las candidatas a revelación del Mundial. Los africanos no contarán con Idrissa Gueye, que está sancionado.
Antecedentes
Las selecciones de Inglaterra y Senegal nunca se habían enfrentado a lo largo de la historia del fútbol, por lo que estamos ante un duelo inédito.
Alineaciones probables
Inglaterra (4-3-3): Pickford; Trippier, Stones, Maguire, Shaw; Rice, Bellingham, Mount; Saka, Kane, Rashford.
Senegal (4-3-3): Mendy; Sabaly, Koulibaly, Cissé, Diallo; Mendy, Kouyaté, Gueye; Sarr, Dia, Diatta.
Autor: Juan Almazán Márquez