Image default

Argentina 2-1 Australia: Veteranos, nobeles y billete para cuartos de final

Messi, a un nivel estelar, y Julián Álvarez, quien se ha consolidado como el delantero centro de Argentina, lideran la victoria de la selección ‘albiceleste’ y se disputará frente a Países Bajos el próximo viernes una plaza para las semifinales

Argentina y Australia protagonizaban el segundo partido de los octavos de final, que se disputaba en el Estadio Áhmad Bin Ali, repleto, además, de hinchas argentinos para ver a la ‘Albiceleste’ lograr el billete hacia los cuartos de final y seguir soñando con el tercer Mundial de la historia para la nación argentina. Lionel Scaloni sorprendía con su alineación, ya que el Papu Gómez partía como titular desde el inicio en detrimento de Di María, que sorprendentemente no formaba parte del once inicial del seleccionador argentino. Julián Álvarez repetía titularidad, consolidándose como el ‘9’ de Argentina en lugar de Lautaro Martínez, y Mac Alister y Enzo Fernández volvían a ser los encargados de liderar el centro del campo argentino.

Por su parte, Australia, que disputaba por segunda vez en su historia los octavos de final de la Copa del Mundo, afrontaba el choque con la ilusión de hacer historia y eliminar a uno de los combinados favoritos para conquistar el trono del mundo del fútbol. Graham Arnold, seleccionador de Australia, salía con su once de gala, con Irvine y Duke como máximas referencias del ataque ‘soceroo‘ y con el objetivo de volver a repetir una victoria similar a las conseguidas ante Túnez y Dinamarca en la fase de grupos.

Primera parte

El encuentro en la primera mitad fue lo previsible, ya que el mando del juego lo llevaba Argentina, mientras que el combinado australiano se encontraba muy replegado en su campo, cerrando cualquier vía de ataque al cuadro dirigido por Scaloni. Nada más comenzar el duelo, en el minuto 3, la ‘Albiceleste’ reclamó un penalti después de que un pase a media altura del Papu Gómez impactase en el brazo despegado de Baccus. El colegiado del choque, Szymon Marciniak, no determinó sancionable dicha acción, decisión que fue ratificada desde el VAR.

La primera parte fue un guion permanente, en la que los ‘Socceroos’ apenas tuvieron acercamientos al área comandada por Emiliano Martínez, sin realizar ningún tipo de remate. Argentina tampoco creó ninguna ocasión clara para abrir el marcador hasta que Leo Messi, en su partido 1.000 como profesional, en el minuto 35, protagonizó el primer tanto del duelo. En una jugada a balón parado botada en corto, Mac Allister filtraba un pase hacia al área para Otamendi, cuyo control se convirtió en una asistencia para Messi. El capitán de Argentina recogió el cuero en la frontal del área y, tras acomodarse la pelota a su pierna izquierda, ejecutaba un pase hacia la red para poner el 1-0, reinando, de esta forma, la locura argentina en el Estadio Áhmad Bin Ali.

Durante los últimos minutos de la primera mitad, no surgió ninguna acción destacable en el encuentro, enfilando los 22 protagonistas el túnel de vestuarios tras el pitido de Marciniak, que indicaba el final de los primeros 45 minutos con 1-0 en el luminoso.

Segunda parte

La segunda mitad comenzaba de la misma forma que finalizaron los primeros 45 minutos. Scaloni, en el minuto 49, movió rápidamente el banquillo, dando entrada a Lisandro Martínez por el Papu Gómez para reforzar el entramado defensivo argentino y conservar el 1-0. Durante los primeros minutos de la segunda parte, en vez de producirse una reacción australiana, iba a llegar prácticamente la sentencia de Argentina. Los hombres de Graham Arnold, en una pésima salida de balón, regalaban a Julián Álvarez, con la ayuda de Rodrigo De Paul, quien tapaba línea de pase en la salida de balón ‘sooccera’, la pelota para que el delantero del Manchester City hiciese, a placer, el 2-0.

Graham Arnold tomaba la decisión de realizar cambios para buscar una reacción en su equipo, sustituyendo a Baccus por Hrustic, a Mcgree por Goodwin y a Duke por Maclaren. En cambio, el duelo no cambiaba de guion, estando Argentina más cerca del tercer tanto y finalizar el enfrentamiento en goleada. Sin embargo, en una jugada aislada, Australia recortaba distancias en el marcador tras una jugada con mala fortuna para la ‘Albiceleste’, que finalizaba con el gol en propia puerta de Enzo Fernández por un rechace que se coló en la meta de Emiliano Martínez después de un trallazo desde fuera del área de Goodwin.

A punto estuvo Australia de lograr el empate dos minutos después. Behich casi puso el duelo en tablas después de una gran internada del lateral izquierdo australiano, que iba a ser repelida por Lisandro Martínez en última instancia, mandando el cuero a saque de esquina. Australia, en el último minuto, tuvo una ocasión clarísima a través de Kuol para poner el empate y llevar el duelo a la prórroga, pero el ‘Dibu’ Martínez aparecía para rescatar a la ‘Albiceleste’ y demostrando que el combinado sudamericano también tiene uno de los mejores guardametas del Mundial.

Argentina, también, tuvo ocasiones en los minutos finales para sentenciar el duelo, especialmente en las botas de Lautaro Martínez, pero sin acierto del delantero del Inter de Milán. Finalmente, el duelo terminaba con victoria para la selección de Leo Messi por 2-1 y, por consiguiente, confirmando la ‘Albiceleste’ su billete para cuartos de final, donde se medirá contra Países Bajos por una plaza para semifinales.

Ficha del partido

XI INICIAL ARGENTINA: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Otamendi, Romero, Acuña, De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister, Papu Gómez, Messi, Julián Álvarez.

XI INICIAL AUSTRALIA: Ryan, Degenek, Souttar, Rowles, Behich, Baccus, Aaron Mooy, Leckie, Mcgree, Irivine, Duke.

GOLES ARGENTINA: Messi (35′), Julián Álvarez (57′).

GOLES AUSTRALIA: Enzo Fernández (PP, 77′).

SUSTITUCIONES ARGENTINA: Papu Gómez – Lisandro Martínez (50′), Julián Álvarez – Lautaro Martínez (71′), Acuña – Tagliafico (72′), Nahuel Molina – Montiel (80′), Mac Allister – Ezequiel Palacios (80′).

SUSTITUCIONES AUSTRALIA: Baccus -Hrustic (58′), Mcgree – Goodwin (58′), Duke – Maclaren (72′), Degenik – Karaçic (72′), Leckie – Kuol (72′).

TARJETAS AMARILLAS ARGENTINA:

TARJETAS AMARILLAS AUSTRALIA: Irvine (15′), Degenek (38′).

ESTADIO: Estadio Áhmad Bin Ali.

ÁRBITRO: Szymon Marciniak (POL).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: