Image default

El once ideal de la segunda jornada del Mundial

Este es el mejor once de los 16 emparejamientos correspondientes a la segunda jornada del Mundial, unos enfrentamientos que nos han dejado alegrías por conseguir el objetivo de la clasificación, como Francia, Portugal o Brasil, decepciones por cosechar la eliminación, como Catar o Canadá, y tensión, como el partido entre Argentina y México.

Szczesny (Polonia)

El guardameta de Polonia ha sido el mejor portero de la segunda jornada del torneo mundialista después de firmar un encuentro mayúsculo frente a Arabia Suadí. El meta de la Juventus detuvo un penalti al Al-Dawsari antes del descanso, cuando Polonia ganaba el choque 1-0. Además, Szczesny fue clave en el triunfo de Polonia frente a los sauditas, no solo por detener un penalti vital, sino por varias paradas determinantes para que la selección polaca venciese 2-0 y, de esta manera, rozar los octavos de final.

Fuller (Costa Rica)

El lateral derecho de Costa Rica se ha convertido en héroe nacional del país costarricense después de su tanto frente a la selección de Japón. El jugador del Club Heridiano, de la Primera División de Costa Rica, no pasará solo a la historia con la elástica de su país, sino que también lo hará en la historia de los mundiales después de que sea el autor del único tiro a puerta que Costa Rica ha realizado en dos partidos del Mundial, ganando uno de ellos. Además, su gol le da vida al combinado ‘Tico’ en un grupo en el que parecía que la selección costarricense parecía que estaba sentenciada.

Gvardiol (Croacia)

El central del Leipzig se ha destapado como uno de los defensores revelación de este Mundial. El futbolista de Croacia cuajó un encuentro sensacional frente a Canadá en todos los aspectos a nivel defensivo, a pesar de que el tanto de la selección canadiense viene por un error de la pareja de centrales croata. Gvardiol, que ya había demostrado todo su potencial durante el inicio de temporada con su club, con el Leipzig, se está consolidando en Catar como un central con mucha seguridad y solvencia defensiva, en el que algunos equipos de los más importantes de Europa van a tener en cuenta de cara a la próxima temporada si mantiene este nivel.

Salisu (Ghana)

El defensa de Ghana está dentro de este once por su enorme partido realizado ante Corea del Sur. El exjugador del Real Valladolid, actualmente en el Southampton, fue una de las piezas claves para que los ‘Black Stars’ consiguiesen una victoria clave para dar un paso de gigantes de cara a la clasificación a octavos de final. Salisu anotó el 0-1 y rozó la excelencia en muchas acciones defensivas, siendo el ganador en muchos balones divididos ante los atacantes coreanos.

Pervis Estupiñán (Ecuador)

El lateral izquierdo de Ecuador forma parte de este once tras su partido sobresaliente frente a Países Bajos. Estupiñán está siendo uno de los jugadores más destacados de Ecuador en esta Copa del Mundo, llevando mucho peligro en las acciones de ataque por el costado izquierdo y siendo una de las mejores alternativas de la ‘Tri’ en la faceta del juego ecuatoriano. Estupiñán cuajo un gran encuentro a nivel defensivo frente a Países Bajos, obstaculizando a uno de los hombres más importantes de la ‘Orange’, Gakpo, y anotando un tanto, aunque posteriormente fue invalidado por el VAR.

Casemiro (Brasil)

El mediocentro del Manchester United fue el jugador más importante en la segunda victoria de la canarinha en el Mundial de Qatar, anotando el tanto del triunfo del combinado nacional brasileño y siendo proclamando ‘Man of the Match’ en el duelo ante Suiza. El excentrocampista del Real Madrid se está erigiendo como una de las figuras fundamentales en el esquema Tite, especialmente en el ámbito defensivo, formando un entramado indestructible con Thiago Silva y Marquinhos.

Bruno Fernandes (Portugal)

El centrocampista de Portugal fue protagonista en el triunfo por 2-0 de la selección lusa ante Uruguay, ya que el mediocentro del los ‘Red Devils’ anotó los dos goles del conjunto dirigido por Fernando Santos. Bruno Fernandes está correspondiendo a las críticas que existían en Portugal sobre la ausencia del nivel que el exjugador del Sporting de Lisboa sí mostraba con el Manchester United desde que juega en Inglaterra. El ‘8’ de Portugal se ha convertido en un jugador fundamental para el dibujo de Fernando Santos, asumiendo los galones que se le pedían con goles, asistencias y un nivel sobresaliente.

Kudus (Ghana)

El extremo del Ajax está siendo una de las revelaciones en Catar. El jugador ghanés está deslumbrando al mundo del fútbol con los destellos de su gran calidad, su velocidad explosiva y su electricidad inquietante. Además, Kudus, que ya llamó la atención en algunos partidos de Champions League en el inicio de temporada, está demostrando en este Mundial su capacidad goleadora y que es un jugador muy completo. Asimismo, el futbolista del Ajax está mostrando su personalidad ganadora dentro del terreno de juego, echándose a Ghana a sus espaldas con tan solo 22 años y siendo el jugador más determinante del combinado africano.

Jamal Musiala (Alemania)

El mediapunta del Bayern de Múnich está sorprendiendo en este Campeonato del Mundo a aquellos que todavía no le habían visto jugar en exceso. Contra España y en el partido con más nivel y más abrumador de la fase de grupos del Mundial, Musiala se olvidó de su corta edad, 19 años, y su poca experiencia en partidos de estas dimensiones para rescatar a una selección como Alemania y liderar el empate germano frente a la selección de Luis Enrique, que da alas al conjunto dirigido por Hansi Flick en la última jornada para lograr el pase a los octavos de final. Musiala dio una demostración del manejo del balón, de controles perfectos y de quiebros imposibles.

Kylian Mbappé (Francia)

El delantero del PSG vuelve a demostrar que él es el “Rey” de este Mundial. Mbappé mostró otra vez al mundo que es capaz de ganar un partido de Copa del Mundo sin ayuda de nadie y que quiere conquistar su segunda estrella mundialista con tan solo 23 años. El futbolista francés lideró la victoria de la selección gala frente a Dinamarca con sus dos tantos y situando al conjunto dirigido por Didier Deschamps en los octavos de final.

Aboubakar (Camerún)

Sin duda, uno de los jugadores de esta jornada, ya que el exdelantero del Oporto fue protagonista en el encuentro entre Serbia y Camerún, el partido más vibrante de lo que llevamos de Mundial. Aboubakar salió en el minuto 55 del choque con 1-3 en el resultado y en apenas diez minutos consiguió que Camerún igualase a Serbia en el duelo. El delantero del Al Nassr firmó una de las actuaciones más brillantes de un jugador camerunés en un Mundial, dejando a Camerún con algunas opciones de pasar a la siguiente ronda con su tanto y asistencia frente a los serbios.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: