La jornada 1 de la fase de grupos del Mundial ha llegado a su fin. Las 32 selecciones participantes en Qatar 2022 ya han jugado sus partidos, dejándonos grandes sorpresas, goleadas, partidazos y sobre todo jugadores que ya han escrito sus nombres en este Mundial. Vamos a analizar y ver cuáles han sido los 16 MVP durante estos 5 días de fútbol.
Grupo A: Enner Valencia y Cody Gakpo
El jugador del Fenerbahçe fue la primera gran estrella del Mundial de Qatar. En el partido inaugural Ecuador dio un golpe sobre la mesa y Valencia impulsó a su país hacia la victoria con un doblete. Un penalti excepcionalmente ejecutado y un cabezazo de mucha calidad decidieron el partido.
El extremo holandés fue clave para la victoria de Holanda frente a Senegal. En un partido que se le estaba atragantando a la ‘oranje’, el joven jugador del PSV abrió la lata en el 85′. Tras un gran pase del culé De Jong, Gakpo remató solo y guio a su selección a la victoria.

Grupo B: Gareth Bale y Bukayo Saka
El jugador de LA City y seguramente el mejor de la historia del país galés volvió a ser resolutivo para su selección. Bale llevaba tiempo pensando en esta cita y en su primer partido volvimos a ver un nivel muy alto del galés. Trabajo defensivo y ofensivo descomunal que se premió con un penalti muy inteligentemente buscado por él mismo y que anotó para hacer soñar a Gales con los octavos de final.
La joven estrella ‘gunner’ no pudo tener mejor carta de presentación en un Mundial. En un encuentro cómodo y donde Inglaterra arrolló a Irán, Saka fue el gran nombre propio de los Three Lions. Con dos goles y un partido excelente, Saka se postula como una de las grandes estrellas de este Mundial.

Grupo C: Mohammed Al-Owais y Guillermo Ochoa
En una de las dos grandes sorpresas de lo que llevamos de Mundial, Arabia Saudí consiguió ganar a la que seguramente se postulaba como la gran favorita de esta edición. Uno de los grandes culpables de esta hazaña fue el guardameta árabe, quien sacó todo lo que le tiraron, a excepción del penalti de Messi. Los delanteros argentinos seguramente sigan teniendo pesadillas con él.
En el primer 0-0 del Mundial, la gran figura fue el portero mexicano, uno de los habituales de estos galardones de todas las ediciones. En un partido donde hubo poco que destacar, el Memo Ochoa fue el gran nombre propio tras hacer detener un penalti a Lewandowski. Pocos porteros habrá en el mundo con ese hito.

Grupo D: Aïssa Laïdouni y Kylian Mbappé
En el primero de los partidos del grupo D pudimos ver el segundo de los cuatro 0-0 que hemos podido ver en esta primera jornada. El zaguero tunecino fue el gran baluarte defensivo de los africanos, quien en gran parte gracias a su poderío físico y aéreo mantuvo a raya a los Dolberg y Eriksen que vieron una roca en su figura.
En el segundo de los partidos se estrenaba la vigente campeona, Francia. Tras un inicio en el que Australia se ponía por delante, la constelación de estrellas francesa se puso en serio y no dieron ninguna opción. Una de sus estrellas, sino la mayor, Kylian Mbappé dejó el sello en el partido con un gol y una asistencia que le permitieron adelantar a su compañero Giroud en la carrera hacia el MVP.

Grupo E: Shuichi Gonda y Gavi
La segunda de las grandes sorpresas de la jornada 1 la dio Japón. En una gran remontada frente a Alemania, los nipones se llevaron el partido por un 1-2 muy merecido. Los goles fueron obra de Doan y Asano, sin embargo, el gran nombre propio nipón vestía guantes y se llamaba Shuichi Gonda. A pesar de cometer el penalti, el portero japonés mantuvo con vida a su selección con grandes paradas incluso cuádruples que le hicieron gran merecedor de este premio.
La exhibición española ante Costa Rica ha pasado a los libros de historia de los Mundiales. En un partido de 10 de los de Luis Enrique, la generación adolescente de España fue la gran destacada. Pedri realizó un partido con mayúsculas, pero Gavi con su gol, convirtiéndose en el goleador español más joven en un Mundial, y el recital en el medio campo le hizo llevarse el primero de muchos galardones que le esperan en su carrera.

Grupo F: Luka Modric y Kevin De Bruyne
El encuentro entre croatas y marruecos dejó el tercer 0-0 de la jornada 1 del Mundial. En un encuentro no muy vistoso en el que prácticamente no hubo grandes ocasiones por ninguno de los dos lados, Modric siguió demostrando que la edad es solo un números. Un maravilloso partido en el que estuvo al servicio del equipo conn trabajo ofensivo y defensivo le hicieron ser galardonado como MVP.
Los belgas y canadienses se enfrentaban en el último partido del grupo F del Mundial. En un duelo ,donde los canadienses merecieron mucho más, apareció la figura de Courtois para privar a Davies de anotar el primer gol mundialista de su carrera. A pesar de ello, el MVP fue para Kevin De Bruyne quien no cuajó uno de sus mejores partidos. Aun así, fue un incordio para la defensa norteamericana con su visión de juego y buen golpeo de balón parado.

Grupo G: Sommer y Richarlison
El primero de los partidos del último día dejaba un bonito enfrentamiento entre suizos y cameruneses. En una de las grandes curiosidades del torneo, fue un camerunés el que dio a Suiza el triunfo, ese fue Embolo. Sin embargo, el jugador más importante y que se llevó el galardón de MVP del partido fue su compañero en la portería, Yann Sommer. En una primera parte, donde Camerún fue muy superior a Suiza, el portero suizo fue el gran sustento de su selección con grandes intervenciones.
En el último partido de la jornada 1 nos encontrábamos con un duelo entre Serbia y Brasil que prometía grandes sorpresas. En un encuentro donde Brasil no era capaz de encontrar el sitio, el delantero del Tottenham apareció para salvar los muebles de su selección. Primero recogía un rechace a un disparo de Vinicius y lo remataba a la red para poner por delante a Brasil. Después, marcaba sino el mejor uno de los grandes goles del torneo. En un centro con el exterior de Vinicius, Richarlison realizaba un mal control que arreglaba con una fabulosa chilena que dejaba boquiabiertos a todos los presentes.

Grupo H: Fede Valverde y Cristiano Ronaldo
En el primero de los partidos del grupo H, Uruguay y Corea del Sur se enfrentaban en un duelo que prometía ser mucho mejor de lo que realmente fue. Uruguay apenas llegó a la meta del portero coreano, cosa que los asiáticos sí hicieron en la de Rochet. A pesar de no realizar uno de sus mejores partidos, Fede Valverde fue ese pulmón que sostuvo el medio del campo de su selección, a la que pudo dar la victoria con un gran disparo que se estrelló en el palo en los últimos minutos.
Por último, llegábamos al encuentro entre Portugal y Ghana, seguramente el partido más loco de lo que hemos vivido de Mundial. En 20 minutos locos donde todo pudo haber pasado, Portugal se llevó el gato al agua. El primer paso lo dio el de siempre y tras un penalti muy discutible, Cristiano Ronaldo no falló y puso por delante a los lusos. De esta manera, se convirtió en el primer jugador en marcar en 5 Mundiales diferentes.
