Este es el mejor once de los 16 partidos correspondientes a la primera jornada del Mundial de Qatar, unos enfrentamientos que nos han dejado emociones, sorpresas, revelaciones y coraje por defender la camiseta de una nación.
Noppert (Países Bajos)
El guardameta de la selección neerlandesa cuajó una gran actuación frente a Senegal, sosteniendo a la ‘Orange’ cuando peor lo estaba pasando el conjunto dirigido por Van Gaal. Con 0-0 en el marcador, el portero del Heerenveen realizó una parada sensacional a bocajarro a un tiro de Gueye e impidió, de esta manera, que Senegal se adelantase en el luminoso del Al Thumama Stadium y que la selección europea se metiese en un lío de cara a la clasificación a los octavos de final.

Azpilicueta (España)
El lateral derecho del Chelsea FC fue una de las sorpresas en el once inicial de Luis Enrique, ya que muchos aficionados españoles esperaban que Dani Carvajal partiese de inicio frente a Costa Rica. El canterano de Osasuna firmó un partido de matrícula en su tercer debut en un Mundial. Azpilicueta filtró pases indescifrables para la defensa de Costa Rica, sus acciones defensivas, que no fueron muy numerosas, fueron resueltas de manera magistral y demostró una fortaleza física encomiable. Será difícil que Luis Enrique le quite de la titularidad en los siguientes partidos.

Hassan Al-Tambatki
Una mención especial para la selección de Arabia Saudí, que consiguió una victoria histórica contra Argentina. Debido a la competencia en el centro del campo, Al-Dawsari, autor del tanto del triunfo saudita, no está en este once, pero, debido a la trascendencia de la victoria de Arabia Saudí, un futbolista del conjunto árabe tenía que estar presente. Hassan Al-Tambatki cuajó un partido bastante correcto en defensa, frenando las internadas y los pases filtrados al espacio de algunos jugadores de la ‘albiceleste’, especialmente de Messi, siendo uno de los hombres claves de la victoria histórica de Arabia Saudí.

Christensen (Dinamarca)
El central danés firmó una actuación impecable, haciendo recordar a muchos al Christensen de sus mejores noches con el Chelsea FC. El defensa del FC Barcelona cuajó un partido sensacional por alto, siendo una ‘roca’ en el juego aéreo ante los varios jugadores corpulentos de los que disponía Túnez y siendo una pieza fundamental de que Dinamarca el empate frente al conjunto dirigido por Jalel Kadri, que mereció, especialmente en la primera mitad, llevarse el encuentro en uno de los mejores choques de la primera jornada del Mundial.

Olivera (Uruguay)
El lateral izquierdo de la selección ‘charrúa’ hizo una demostración de lo que se ha convertido en las últimas temporadas, en uno de los mejores laterales del fútbol internacional. El jugador del Nápoles mostró su enorme potencial con galopadas imposibles para el entramado defensivo de Corea del Sur y llevando mucho peligro por el costado izquierdo de la selección dirigida por Diego Alonso. Si Olivera mantiene este nivel durante el torneo, dará mucho que hablar en los despachos de los clubes más importantes de Europa después de la cita mundialista.

Ladouni (Túnez)
Para muchos aficionados del Mundial, el jugador revelación de esta primera semana de campeonato. El mediocentro del Ferenvaros sorprendió a todos los espectadores del partido de Túnez ante Dinamarca, mostrando un derroche físico increíble y siendo el correcalles de la selección tunecina, estando presente en todas las partes del campo y realizando todas las ayudas defensivas posibles para contener los ataques daneses. Ladouni es el ejemplo de garra que muchos equipos echan en falta y que ha llamado la atención en Catar.

Pedri (España)
Con 20 años, recién cumplidos en el día de ayer, Pedri se ha puesto el traje del líder del centro de campo de uno de los equipos llamados a llegar lejos en este Campeonato del Mundo, la selección española. Pedri estuvo 57 minutos sobre el terreno de juego, pero bastaron para visualizar todas sus cualidades y su templanza para jugar al futbol como los ángeles. El mediocentro canario es el encargado de llevar los tiempos y la batuta de la selección dirigida por Luis Enrique. La batalla entre Pedri y Musiala en el enfrentamiento España-Alemania va a ser muy bonita, entre dos jugadores que tienen todas las virtudes para ser de época.

Saka (Inglaterra)
El extremo del Arsenal lideró la goleada de Inglaterra frente a Irán con dos goles. Saka fue una demostración frente a la selección asiática de verticalidad, velocidad y efectividad. Con tan solo 21 años, el atacante británico se ha postulado como uno de los jugadores más relevantes del equipo dirigido por Southgate. Saka quiere resacirse de su error en la tanda de penaltis de la final de la Europa contra Italia, llevando a Inglaterra a su primer título tras 56 años de sequía, acompañado de una generación de futbolistas que esta llamada a hacer algo importante para el fútbol inglés: Bellingham, Stones, Mount, Saka…

Richarlison (Brasil)
El delantero del Tottenham lideró el triunfo de la canarinha en su estreno frente a una de las selecciones que se postula a ser la relevación del torneo como es la Serbia de Vlahovic. Además, el extremo del Brasil hizo magia sobre el terreno de juego del Lusail Stadium, realizando, si no es el mejor gol del mundial ya, uno de los mejores tantos del campeonato: una chilena pluscuamperfecta para poner el éxtasis entre los aficionados brasileños que acudieron a ver a su selección debutar con victoria en este Mundial.

Enner Valencia (Ecuador)
El delantero veterano de la ‘Tricolor’ firmó una de las mejores actuaciones hasta el momento del torneo, siendo el futbolista que llevase a Ecuador a derrotar, por primera vez en la historia de los mundiales, a derrotar a la selección anfitriona en el partido inaugural. Valencia fue el autor de los dos tantos del equipo ecuatoriano, que sitúan a Ecuador un pasito más cerca de los octavos de final.

Giroud (Francia)
El delantero del AC Milán se ha convertido leyenda de la selección francesa al igualar, con los dos tantos anotados frente a Australia, a Thierry Henry como máximo goleador de la historia del equipo nacional galo. El atacante francés estaba relegado a ser suplente de Benzema en este campeonato, hasta que el delantero del Real Madrid tuvo que marcharse de la concentración francesa tras sufrir una rotura en los isquiotibiales. Giroud vuelve a demostrar que es un futbolista de equipo y un delantero infravalorado, apareciendo siempre cuando la selección francesa más lo necesita.
