Image default

Previa Uruguay – Corea del Sur: El momento de los tapados.

Países pequeños, pero con vastas grandezas en su fútbol. Así se presenta el Grupo H del Mundial conformado por Portugal, Ghana, Corea del Sur y Uruguay. Lugar de tapados, donde el foco mediático no reside, pero sí la calidad de levantar sorpresas. Hoy da inicio este emocionante quinto día de la Copa del Mundo.

La famosa garra ‘charrúa’ 

Diego Alonso tendrá la loable misión de suceder al mítico Óscar Tabárez, alias “El maestro”, en la que será la primera cita mundialista de los celestes sin el técnico montevideano desde Alemania 2006

El actual seleccionador ha iniciado un cambio de paradigma en creces, donde Uruguay aunará en un mismo equipo a dos e incluso tres generaciones de oro del fútbol charrúa. Viviremos, por ejemplo, las últimas alegrías en territorio internacional de futbolistas como Luis Suárez, Diego Godín, Martín Cáceres o Edinson Cavani, un bloque rodado que se encuentra en los mejores momentos de su carrera deportiva, conformado por jugadores como Fede Valverde, Rodrigo Bentancur o José Gimenez, y la irrupción de una nueva progenie futbolística que vivirá su primera gran experiencia con la selección, donde se encuentran Darwin Núñez, Ronald Araujo o Facundo Pellistri. 

Edinson Cavani será uno de los jugadores que vivirá su último gran torneo con la selección

Paulo Bento intentará comandar la sorpresa del lejano oriente

A pesar de que no hay grandes expectativas puestas en la selección asiática, posiblemente siendo una de las menos conocidas entre el gran público del torneo, nunca hay que dar nada por sentado en un torneo de esta envergadura. 

Sin lugar a dudas, el nombre a destacar en el combinado oriental es el extremo del Tottenham Heung-min Son, actual bota de oro de la Premier League. Junto a él, se encuentran figuras como Min-jae Kim, una de las grandes revelaciones de este año en el Calcio, Kang-in Lee, gran referencia en el Mallorca de Javier Aguirre, y Hee-chan Hwang, delantero que actualmente milita en los Wolves.

No obstante, a pesar de hay más nombres jugando en Europa, como Woo-yeong Jeong (Friburgo), Jae-sung Lee (Mainz), el mejor asistente del equipo, o Ui-jo Hwang (Olympiakos), el grueso de la plantilla son jugadores autóctonos de la liga coreana, por lo que podemos prever un 11 algo descompensado. 

Heung-Min Son acaparará todas las miradas del seleccionado asiático.

Antecedentes

Ambas selecciones saben lo que es saborear las medallas dentro de una Copa del Mundo en este siglo. Tanto Uruguay como Corea del Sur lograron un meritorio cuarto meritorio puesto en 2010 y en 2002, respectivamente, siendo los coreanos la selección asiática que más lejos ha llegado en un Mundial disputando aquellas semifinales del torneo, en el que fue anfitriona

Por otro lado, sendos conjuntos tienen un historial bastante dilatado entre ellas ya que se han enfrentado hasta un total de ocho veces: seis en partidos amistosos y 2 dos precisamente, en mundiales, con un bagaje aplastante por parte de los uruguayos: media docena de victorias, un empate y una única derrota. 

Cuándo y dónde es el partido 

El partido se jugará el 24 de noviembre a las 14:00, hora peninsular, en el Education City Stadium de Rayán. Se podrá ver a través de Gol Mundial.

Posibles alineaciones 

Uruguay: Sergio Rochet, Guillermo Varela, Ronald Araújo, José Gimenez, Mathias Olivera, Fede Valderde, Rodrigo Bentancur, Facundo Pellistri, Giorgian De Arrascaeta, Luis Suárez, Darwin Núñez. 

Corea del Sur: Seung-gyu Kim, Moon-hwan Kim, Min-jae Kim,Young-gwon Kim, Jin-su Kim, In-beom Hwang, Woo-young Jung, Kang-in Lee, Jae-sung Lee, Heung-min Son, Hee-chan Hwang. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: