Image default

Alemania 1-2 Japón: Japón sorprende al mundo y tumba a Alemania

Victoria de Japón para ganar a Alemania tras una remontada increíble

Primera parte

El partido arrancó con un ritmo frenético. Alemania quería marcar terreno desde el inicio, así que buscó hacerse con la pelota para imprimirle velocidad al ataque y asfixiar a Japón. Pero la selección nipona no se arrugó y quiso aceptar el duelo que le estaban mandando los hombres de Hansi Flick.

No solo aceptaron el desafío, sino que también doblaron la apuesta. En el minuto 8 salieron a la contra aprovechando los espacios y el centro lateral lo terminó rematando Maeda a gol. Pero para fortuna de Alemania, la posición del jugador japonés no valía y el gol no subió al marcador. Aviso serio de Japón que había mostrado sus armas a una Alemania que respiraba aliviada tras el susto recibido.

A partir de entonces, los germanos trataron de enfriar la posesión y ralentizar el juego, evitando pérdidas que les generasen problemas. Control total del balón por parte de los jugadores alemanes que buscaban los espacios en una bien estructurada Japón. Los nipones no concedían grandes oportunidades y esperaban replegados la oportunidad de salir al contragolpe.

Sin embargo, el asedio alemán era cada vez mayor y Japón sufría cada vez más para defender su portería. Las ocasiones estaban empezando a llegar y el gol parecía estar cerca de llegar. Tan cerca estaba que, pasada la media hora de partido, llegó la oportunidad que Alemania estaba esperando. Raum se quedó solo, entró al área y fue derribado por el portero de Japón, así que al árbitro no le quedó otra que pitar penalti.

Gündogan, especialista en la materia, cogió el balón y no falló. El jugador del Manchester City definió al fondo de la red para anotar el primer gol de Alemania en el Mundial de Qatar. Los hombres de Hansi Flick se ponían por delante desde los once metros y ahora era Japón la que tenía que ganar en protagonismo si quería cambiar la situación.

Pero el escenario del partido seguía siendo el mismo. Alemania había abierto la lata y quería empezar a exhibir el rodillo que acostumbran a ser los germanos. El acoso seguía y Japón era incapaz de frenar las acometidas, solo la cercanía del descanso podía aliviar el sufrimiento nipón. Pudo ser mayor la brecha en el marcador antes del descanso, pero el VAR anuló el gol de Havertz por fuera de juego y el partido se marchó al entretiempo con ventaja, por la mínima, de los germanos.

Segunda parte

A la vuelta de vestuarios Alemania volvió a dejar claras sus intenciones. Lo hizo por partida doble, primer fue Gnabry y luego Musiala que a punto estuvo de hacer uno de los goles del mundial. Los de Hansi Flick no habían bajado el pie del acelerador y buscaban aumentar la ventaja para sentenciar el encuentro y evitar posibles sustos.

Cerca estuvo de anotar el segundo cuando el partido se acercaba a la hora de juego. Gündogan rozó el doblete tras una buena combinación, pero su remate se marchó a la cepa del palo. Se lamentaba el centrocampista que había tenido en sus botas el 2-0. Japón seguía sufriendo pero el resultado por la mínima les permitía seguir vivos en el encuentro a pesar del dominio alemán.

Parte de la culpa de seguir vivos era de Gonda. El portero nipón estaba salvando a los suyos en múltiples ocasiones para desesperación alemana. De todas las formas y todos los colores, pero Gonda se había convertido en un muro en el que Alemania estaba chocándose continuamente.

Y sus compañeros se vinieron arriba viendo la actuación de su portero y se lanzaron al ataque. Los cambios le habían sentado bien a Japón y estaban teniendo sus primeras ocasiones. Y en una de esas llegó la sorpresa, Japón empató el partido. Una buena subida por la banda terminó en un centro al área pequeña, Neuer despejó el centro y el rechace lo cogió Doan para rematar al fondo de la red.

Alemania no había cerrado el partido y ahora pagaba el no haber sentenciado a Japón. Los nipones se habían crecido y estaban metiendo a los alemanes en un apuro en la recta final del encuentro. A los de Hansi Flick les tocaba correr si querían hacerse con la victoria en su primer partido.

Pero los que corrieron fueron los japoneses. La selección nipona estaba lanzada y si tenía que caer un segundo gol parecía estar más cerca de caer del lado japonés. Y así ocurrió, tan solo nueve minutos después del empate llegó el segundo gol de Japón. Fue obra de Asano que con su remate ponía patas arriba el partido y hundía a una Alemania que no se lo podía creer.

Los japoneses habían remontado el partido a pesar del asedio al que habían sido sometidos en el primer tiempo. Sorpresa total en el combinado germano, que necesitaba darse prisa para sacar al menos un empate ante una Japón totalmente exaltada. Pero Alemania estaba liquidada y no era capaz de darle la vuelta a la situación mientras que el tiempo se iba agotando.

Japón sabía el botín que tenía entre manos y estaba defendiendo con todo. Alemania no podía, el tiempo se esfumaba y el resultado era un auténtico sorpresón. No quedó tiempo para más y Japón confirmó la campanada, los nipones tumbaban a Alemania tras una gran remontada.

Ficha técnica

Alemania: Neuer, Süle, Rüdiger, Schlotterbeck, Raum, Kimmich, Gündogan, Musiala, Müller, Gnabry y Havertz.

Japón: Gonda, Sakai, Itakura, Yoshida, Nagatomo, Tanaka, Endo, Ito, Kamada, Kubo y Maeda.

Goleadores: Gündogan (p. 31´); Doan (75´) y Asano (83´)

Árbitro: Ivan Barton / VAR: Mauro Vigliano

Estadio: Khalifa International Stadium

Próximo encuentro

La selección germana se verá las caras con España el próximo domingo 27 de noviembre a partir de las 20:00 horas en el Estadio Al-Bayt. Un encuentro llamado a ser el decisivo para determinar qué equipo acabará en lo más alto del Grupo E.

Por su parte, Japón se medirá a Costa Rica el próximo domingo 27 de noviembre a partir de las 11:00 horas en el Ahmad Bin Ali Stadium.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: