La actual campeona de África, Senegal, se enfrenta a Países Bajos, una selección histórica que, aunque lleva 8 años siendo un gigante dormido, quiere dar mucha guerra. El partido será a las 17:00 h en el Estadio Al Thumama. Será el segundo partido del Grupo A, tras la victoria cómoda de Ecuador sobre Qatar.
La ilusión sigue intacta
Senegal llega con el cartel de «campeona de África«. Una selección que tiene grandes jugadores y vuelve a ser de las principales esperanzas africanas para brillar en un Mundial. Sin embargo, el camino no está siendo nada fácil. La selección africana llega con la baja de su líder, Sadio Mané, tras hacerse oficial que el extremo del Bayern de Múnich se ha operado de la rodilla por una lesión y que deberá permanecer alrededor de 3 meses de baja. Un futbolista que ha elevado las aspiraciones hacia lo más alto. Golpe muy duro.
No se puede dar por muerto a quién todavía respira. Senegal no es sólo Mané y tienen importantes jugadores en grandes ligas, como Koulibaly (Chelsea), Edouard Mendy (Chelsea) o Idrissa Gueye (Everton). La fortaleza, sobre todo defensiva, será una de las claves para alcanzar los octavos. Además, la juventud brillará en ataque con Nicolás Jackson, Boulaye Dia, Ismaila Sarr o Diatta, futbolista del Mónaco que quedó 2º como mejor futbolista joven africano de 2019. Una oportunidad única para hacer algo grande.

Tienen otro líder. Aliou Cissé es una leyenda para el fútbol senegalés y es, sin duda, la persona que ha vivido más victorias épicas del país. A parte de jugar el Mundial de 2002, ha sido el artífice del ascenso de esta generación. También fue ayudante del seleccionador cuando Senegal llegó a sus primeros Juegos Olímpicos, en Londres 2012.
El primer paso para el liderato
La selección tulipán es la máxima candidata a hacerse con el primer puesto del grupo A. Países Bajos no ha vuelto a perder ningún partido con Van Gaal en el banquillo. «La Orange» llega en un buen momento tras clasificarse para la fase final de la Nations League.
Es una selección que ha recuperado algo de su identidad. Ahí sigue Daley Blind, Memphis Depay o De Vrij, entre otros. Es un equipo complicado de ganar, compacto y sólido. El punto débil es la falta de un gran delantero como han tenido en otros tiempos, pero aún así no deberían sufrir. Memphis Depay no ha tenido minutos desde septiembre. Los problemas físicos le han dejado en el dique seco y no estará disponible para el primer partido. Van Gaal dio alguna pista sobre quién podría sustituirlo y coge fuerza el nombre de Gakpo. Tiene la oportunidad de demostrarle al resto del mundo de lo que es capaz y, posiblemente, despertar el interés de algún club de Europa.

Louis van Gaal tiene la oportunidad de convertirse en el entrenador de la selección holandesa con más victorias de la historia. De momento, está empatado con Dick Advocaat con 37 partidos. A principios de este año, reveló que padece cáncer de próstata. Sin embargo, afirmó que se sentía bien para llevar al equipo al Mundial.
Antecedentes
Países Bajos ha participado en 10 ediciones, su primera vez fue en 1934 y alcanzaron los octavos de final. Su última vez fue en 2014 y quedaron terceros en ese campeonato. Los neerlandeses retornan a la cita mundialista, tras ausentarse en Rusia 2018. Su mejor participación fue en el mundial de 2010 con aquella final frente a España.
La selección africana solo ha participado en dos ediciones, en 2002, que llegaron a cuartos de final y en 2018, que no pasaron de fase de grupos.
Posibles alineaciones
Senegal (4-3-3): Edouard Mendy, Ballo-Touré, Diallo, Koulibaly, Y. Sabaly, N. Mendy, Gueye, Kouyaté, Diatta, Dia y Sarr
Países Bajos (3-4-1-2): Pasveer, De Ligt, Van Dijk, Aké, Dumfries, De Jong, Berghuis, Blind, Gakpo, Bergwijn, Janssen.