Ninguna selección en la historia de los mundiales ha sido capaz de romper con estos maleficios. ¿Podrá romper alguna selección participante en Qatar romper con algunas de estas imprecaciones?
Seleccionador extranjero
Ninguna selección que ha acudido a una cita mundialista con un entrenador de distinta nacionalidad a la suya ha sido capaz de proclamarse campeona del mundo. En el Mundial de Qatar, ocho selecciones disponen de técnicos extranjeros: Irán, Ecuador, Arabia Saudí, Corea del Sur, Bélgica, Canadá, Qatar, México y Costa Rica. Roberto Martínez es el seleccionador extranjero más carismático del Mundial de Qatar, debido a que dirigirá, por segunda ocasión en un Campeonato del Mundo, a una de las selecciones con más potencial que conforman esta cita mundialista. ¿Será capaz el entrenador catalán u otro técnico de las otras siete selecciones romper con este maleficio vigente durante toda la historia de los mundiales?

La maldición del grupo F
Nunca una selección que ha formado parte del grupo F en la primera fase de un torneo mundialista ha sido capaz de ocupar el trono mundial. La selección que más cerca estuvo de acabar con esta imprecación fue Argentina en el Campeonato del Mundo de 2014, en el que el equipo liderado por Lionel Messi perdió la final en la prórroga contra Alemania por 1-0. Las selecciones que conforman el grupo F en el Mundial de Qatar son Bélgica, Croacia, Marruecos y Canadá. Según esta maldición y la anterior, Bélgica tendría prácticamente imposible ganar este mundial, ya que es una selección dirigida por un técnico extranjero, Roberto Martínez, y forma parte del grupo maldito de todos los mundiales hasta la fecha.

El maleficio del campeón mundial
Esta maldición es una de las más conocidas, ya que ninguna selección ha sido capaz de proclamarse campeona del mundo dos veces consecutivas. Hasta la fecha, ocho selecciones han ganado, al menos, una vez el mundial: Alemania, Argentina, Francia, España, Brasil, Italia, Inglaterra y Uruguay. Ninguna de estas selecciones han conquistado el trono mundial más de una vez seguida. Además, en las últimas citas mundialistas, las selecciones que se habían proclamado campeonas del mundo en el anterior torneo han sido eliminadas en la fase grupos, como Alemania en 2018, España en 2014 e Italia en 2010.

México, la selección a evitar por todos los países
Este es uno de los datos más curiosos. Ninguna selección que ha derrotado a México en cualquiera de las fases de un mundial ha alzado el trofeo más preciado del panorama futbolístico. Muchas de las mejores selecciones del mundo han derrotado a México para, después, ser eliminada en una de las rondas posteriores de un torneo mundialista. Brasil, Argentina, Holanda… Selecciones que se presentaban a un mundial como favoritas para ser campeonas del mundo, pero que, tras ganar a México, esas expectativas siempre se han visto frustradas.

La maldición del Balón de Oro
Posiblemente, no sabemos si a Benzema le hubiese gustado tanto alzar el prestigioso galardón de France Football si hubiese conocido esta estadística. Ningún futbolista que ha sido premiado con el Balón de Oro ha sido capaz de ganar el Campeonato del Mundo con su selección en la edición posterior de un evento mundialista. Algunos ejemplos ratifican esta maldición, como Cristiano Ronaldo en 2014 o Ronaldo Nazário en 2002. Francia, al igual que Bélgica, si se cumplen todas estas maldiciones tiene muy difícil ganar el mundial en Qatar, ya que tiene la maldición del último campeón mundialista y del Balón de Oro con Karim Benzema.

Liderar el ránking FIFA no es sinónimo de campeón
Nunca una selección que ocupe la primera posición en el ránking FIFA cuando comienza un Campeonato del Mundo FIFA ha logrado conquistar la copa ‘dorada’. En esta cita mundialista, Brasil es la selección que lidera la clasificación FIFA, seguida de Bélgica, Argentina y Francia. Si esta maldición se cumple, Brasil, una de las favoritas, tendría que esperar a la cita mundialista en Estados Unidos, Canadá y México para conquistar su sexta estrella.

Ser campeón de América no siempre es una ventaja
El último maleficio de los mundiales lo encontramos en el continente americano. La selección sudamericana que llega al mundial como vigente campeona de la Copa América no ha logrado conquistar el mundial hasta la fecha. Argentina, campeona de la última Copa América y la selección favorita para muchos en Qatar, tratará de romper con esta maldición. Messi tratará de conquistar su primer mundial a pesar de todas las maldiciones que la selección de su país tenga en contra.
