Image default

Estos son los 10 jugadores a seguir en el Mundial de Catar

Estrellas consagradas, promesas que despuntan y posibles sorpresas están en el escenario ideal para brillar

El Mundial de Catar está a punto de comenzar. 29 días durará la cita más importante del fútbol de selecciones que arranca el domingo 20 de noviembre y que terminará el domingo 28 de diciembre.

64 partidos, 32 selecciones y un único sueño, alzar la Copa del Mundo en el Lusail Stadium. La última oportunidad de alzarse con el codiciado trofeo para muchos, pero la primera participación para muchos otros. Estos son los diez jugadores a los que no debes perder de vista en el Mundial de Catar.

Leo Messi

El ganador de 7 balones de oro llega a Catar con el objetivo de levantar un trofeo que ya tuvo cerca en el Mundial de Brasil en 2014. Llega en su mejor momento con la albiceleste y tras proclamarse campeón de la última Copa América, otro de los trofeos que se le habían resistido a lo largo de su carrera.

A sus 35 años esta podría ser su última cita mundialista, así que “la pulga” tratará de evocar a Diego Armando Maradona y peleará por salir campeón con la selección argentina. Sería el broche de oro a una trayectoria pluscuamperfecta.

Cristiano Ronaldo

Si Leo Messi llega en su mejor momento con la selección, en el caso de Cristiano Ronaldo ocurre todo lo contrario. El astro luso llega en un momento de forma bajo y además viene acompañado del mal ambiente que han generado sus declaraciones sobre el Manchester United.

A sus 37 años también podría ser su último Mundial, así que nadie duda que el portugués se dejará el alma por conseguir el ansiado botín. No hay jugador en el planeta al que le motiven más este tipo de situaciones, así que perder de vista a Cristiano Ronaldo durante el Mundial de Catar es considerado prácticamente como un pecado.

Kylian Mbappé

En el pasado Mundial de Rusia se consagró como una estrella del fútbol liderando a Francia con tan solo 19 años. Arrasó en la cita mundialista y se convirtió en campeón del mundo, además del mejor jugador joven del torneo.

Si alguna selección quiere evitar que el combinado francés repita triunfo, tendrá que vérselas con Kylian y los suyos. A pesar de las numerosas bajas, Francia siempre es favorita y con jugadores de la talla de Mbappé lo es todavía más.

Neymar Jr

La cosa va de cracks. Jugador clave para una Brasil que llega a Catar con una plantilla repleta de estrellas. Una de las grandes favoritas para alzarse con un trofeo que no levantan desde hace 20 años.

Esta será su tercera participación en un Mundial. Anteriormente no tuvo demasiada suerte. En el Mundial de Brasil se retiró lesionado, no pudiendo hacer nada en aquella fatídica derrota ante Alemania. Y en el Mundial de Rusia cayó eliminado en los cuartos de final.

Neymar JR. quiere bailar samba con la canarinha y quiere llevar a Brasil el que sería el sexto campeonato del mundo. No hay que perder de vista a los de Tite porque prometen batalla.

Pedri

Igual que hablamos de estrellas ya consagradas, también hablamos de jugadores con un camino largo todavía por recorrer. Es el caso de Pedri, un jugador que con solo 19 años es titular indiscutible en el FC Barcelona y en la Selección Española.

Será su primer Mundial y está llamado a ser uno de los jugadores que terminarán de consagrarse como estrellas en la cita mundialista. Uno de los líderes del combinado español a pesar de su corta edad, que tendrá por delante la misión de poner la segunda estrella al marcador español en una de las selecciones más jóvenes del Mundial.

Joshua Kimmich

Un jugador que está en la época dorada de los futbolistas. Joven pero con la suficiente experiencia como para ser un jugador asentado en la élite. Militará en una selección siempre peleona como es la selección de Alemania.

Por delante, tienen el objetivo de resarcirse de la eliminación en fase de grupos en el último Mundial y la eliminación en octavos de final en la última Eurocopa. Para ello, contarán con un Kimmich que será la brújula del equipo dirigido por Hansi Flick.

Luka Modric

Otro de los jugadores que, posiblemente, vivirán en Catar su último Mundial. A sus 37 años volverá a capitanear a una selección que fue subcampeona del mundo en Rusia, una de las grandes sorpresas de aquella edición.

La varita del centro del campo y el poseedor del exterior más famoso del mundo. No parten como uno de los combinados que aspiran a llegar lejos, pero tampoco lo hacían en Rusia y acabaron en la final.

Luis Suárez

El pistolero tratará de encontrar diana en Catar. Un jugador de época que también puede estar ante su última cita mundialista, así que seguro querrá aprovecharla. Su vuelta al fútbol uruguayo, como vía de preparación del Mundial, se ha saldado de la mejor manera posible, siendo campeón.

Así que ahora busca hacer lo mismo con la camiseta de Uruguay. Amplia experiencia en la competición y siempre tiende a dejar grandes recuerdos (su parada ante Ghana en la prórroga o su mordisco a Chiellini).

Harry Kane 

El delantero del Tottenham será el líder de la selección inglesa, de la que es el capitán. En la Eurocopa estuvieron a punto de ser campeones, solo Italia y los penaltis lo evitaron, así que llegan al Mundial como una selección a tener en cuenta.

Una plantilla de grandes jugadores que siempre está en la lucha pero que no termina de conseguir el gran botín. Sin embargo, Harry Kane, a base de liderazgo y goles, tratará de cambiar esa situación para poder llevar un gran trofeo a Inglaterra.

Kevin De Bruyne

El timón del Manchester City cambiará de vestimenta, pero no de función. El líder de una selección que defiende el tercer puesto obtenido en Rusia, que buscará mejorar ese resultado en Catar.

Dirigidos por Roberto Martínez, los belgas no suelen hacer ruido, pero sí daño. Grandes jugadores acompañarán a De Bruyne en su aventura mundialista por tierras cataríes, así que hay que estar atentos a la participación del conjunto belga.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: