El Sevilla FC recibía en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán a la Real Sociedad con el objetivo de lograr una victoria que le aupase varias posiciones en la clasificación y hacer bueno el empate logrado en el Gran Derbi del pasado domingo. Los txuriurdines querían asentarse en zona Champions con tres puntos que le dejasen entre los cuatro primeros clasificados hasta el próximo año.
El equipo dirigido por Jorge Sampaoli salía con lo esperado tras la expulsión sufrida por Montiel en el anterior encuentro. Jesús Navas era el elegido para sustituir al argentino, Nianzou sería la pareja de Rekik y Telles jugaría ante la baja de Acuña. Gudelj pasaba al centro del campo junto a Rakitic e Isco volvía al once tras perderse el Derbi. Rafa Mir era el nueve elegido. El Sevilla tenía una prueba de fuego para no encajar la séptima derrota en Liga. Sumaba seis derrotas y la última vez que perdió siete partidos en las primeras 14 jornadas fue en la 2007-08.
Imanol no podía contar con Aihen, Barrenetxea, Cho, Oyarzabal y Sadiq. Salía sin Kubo, Gorosabel ni Zubeldia en el once. Volvía David Silva tras perderse los dos últimos encuentros por lesión. Además, lo hacía directamente al equipo titular.
Primera parte
El encuentro arrancó con una presión muy alta de los futbolistas txuriurdines, que querían llevarse como fuese los tres puntos del feudo sevillista. Lo intentó frenar Sampaoli moviendo las piezas de su esquema. Rafa Mir, que partía como nueve, se trasladó a la banda derecha y Lamela, que iniciaba como extremo derecho, se asentó en el costado izquierdo. Oliver Torres jugaba como falso nueve para que los defensas visitantes no tuviesen una referencia y hacerles más difícil los marcajes.
Los primeros minutos del encuentro fueron de mucho respeto entre ambos conjuntos. Salvo algunos acercamientos sin aparente peligro para ninguno de los dos guardametas, el balón se pasaba la mayor parte del partido deambulando horizontalmente alternando de dueño. La mala noticia para la Real Sociedad llegaría en el minuto 10 con la lesión de Carlos Fernández. Un pinchazo en la parte porterior del muslo a la hora de iniciar una carrera le terminó sacando del partido y dejaba su sitio a Kubo.
En el minuto 15, el Sevilla tuvo la ocasión más clara de lo que iba de partido. Iván Rakitic colgaba una pelota que remataba desviado Gudelj. Sin embargo, seguía la batalla en el centro del campo por hacerse con el dominio del juego.
Los jugadores de la Real se acercaban levemente a la portería de Bono con dos lanzamientos de Kubo y Merino. Pero en el minuto 20, Sorloth se encontraba con un pase filtrado por sus compañeros y, picando la pelota, anotaba uno de los goles de la jornada. Era su cuarto gol en LaLiga.
El equipo rojiblanco se quedó noqueado tras el gol. Aun así, Isco tuvo en sus botas una de las ocasiones más claras del partido. Mano a mano ante Remiro, intentó ajustarla y el guardameta español sacaba una mano imposible para impedir el empate.
Un minuto después empezarían los diez minutos más surrealistas de la temporada. En el 26, Rakitic hacía una falta y recibía tarjeta amarilla, pero el VAR llamaba a Del Cerro Grande, que decidía expulsar al futbolista croata en una acción similar a la de Borja Iglesias el pasado domingo. Tan solo 8 minutos después, Nianzou elevaba en exceso la pierna y el colegiado, tras volver a revisar el videoarbitraje, sacaba tarjeta roja al centro francés.
Las dos expulsiones hicieron daño al Sevilla. Entre Mikel Merino y Brais Mendez purgaron más en la herida y anotaron el 0-2 haciendo gala de su superioridad jugando contra 9. A pesar de estar en inferioridad, el conjunto de Sampaoli elegía bien cuando salir del bloque bajo y le sirvió para recortar distancias justo antes del descanso gracias a un cabezazo de Rafa Mir a centro de Telles.

Segunda parte
El paso por el túnel de vestuarios dejó dos damnificados en cada equipo. Sampaoli quitaba a Rekik e Isco y daba entrada a Kike Salas y Jordán. Imanol refrescaba su equipo quitando a Zubimendi y Merino por Zubeldia y Guevara.
Los segundos 45 minutos comenzaban con la Real Sociedad siendo dominador y manteniendo la posición mientras el Sevilla esperaba agazapado con el cambio de sistema tras los dos cambios. Se plantaba en una línea de 5 y otra de tres para buscar al menos un empate que le dejase un buen sabor de boca.
No estaba fino el conjunto vasco, con pocas ideas para atacar esa defensa poblada de los sevilistas. Estaba mejor el equipo de Sampaoli con nueve futbolistas que cuando estaba con diez. Había perdido claridad con la salida de Merino y Silva no aparecía entre líneas. Solo algunos destellos de Kubo daban velocidad a sus ataques. Precisamente, el japonés fue quien tuvo uno de las ocasiones más claras de la segunda parte con un disparo que pasó rozando el palo de Bono. Otra de las más importantes fue un córner de Brais que golpeaba directamente en la madera tras intentar el gol olímpico.

La superioridad de la Real Sociedad era tan evidente que sus jugadores no querían hurgar en la herida y parecía conformarse con la ventaja que tenía en el marcador. El paso de los minutos le dio la razón, aunque no sin antes haber sufrido en varias ocasiones las ocasiones sevillistas en botas de En-Nesyri.
En los instantes finales, Kubo volvió a tener una ocasión clara que se marchó rozando el palo de la portería de Bono. El guardameta emergió como figura del partido al sacar un mano a mano a Pablo Marín que hubiese supuesto el 1-3. El canterano de la Real apunto estuvo de debutar con gol en Primera División.
El Sevilla no empieza a despertar y terminará el año en las posiciones bajas de la clasificación, dependiendo de los resultados del Celta y el Cádiz. La Real se asienta en puestos Champions con una primera parte de temporada en la que ha conseguido 26 puntos.
Ficha del partido
XI INICIAL SEVILLA FC: Bono; Navas, Nianzou, Rekik, Álex Telles; Gudelj, Rakitic, Óliver Torres; Lamela, Isco, Rafa Mir.
XI INICIAL REAL SOCIEDAD: Álex Remiro; Sola, Le Normand, Pacheco, Diego Rico; Zubimendi, Brais Mendez, Mikel Merino, Silva; Sorloth, Carlos Fernández
GOLES SEVILLA FC: Rafa Mir (44´)
GOLES REAL SOCIEDAD: Sorloth (20′), Brais Méndez (36´)
SUSTITUCIONES SEVILLA FC: Isco – Jordán (46′), Rekik – Kike Salas (46′), Oliver Torres – Delaney (64′), Rafa Mir – En-Nesyri (64′), Lamela – Januzaj (89′).
SUSTITUCIONES REAL SOCIEDAD: Carlos Fernández – Kubo (10′), Zubimendi – Guevara (46′), Merino – Zubeldia (46′), Silva – Marín (61′), Álex Sola – Robert Navarro (73´)
TARJETAS AMARILLAS: Merino (31′), Jesús Navas (34′), Óliver Torres (40′), Pachecho (90´).
TARJETAS ROJAS: Rakitic (28′), Nianzou (34′).
ESTADIO: Ramón Sánchez-Pizjuán.
ÁRBITRO: Del Cerro Grande.