El Barça, que jugó con uno menos más de una hora por la expulsión de Lewandowski, remonta épicamente en uno de los escenarios más complicados de LaLiga y mete presión al Madrid, dejando a los ‘blancos’ a cinco puntos con un partido más
El Barça aterrizaba en Pamplona para lograr una victoria que le asegurase mantener el liderato antes de la cita mundialista de Qatar. Por ello, Xavi salía con todo para intentar ganar en uno de los campos más complicados de la competición, El Sádar. Marcos Alonso y Christensen iban a conformar la pareja de centrales, con Balde en el lateral derecho en detrimento de Héctor Bellerín. Por tanto, la polémica ya estaba servida. Xavi decidía dejar a Piqué en el banquillo en el último partido del central barcelonés como profesional. Ferrán Torres iba a ser la gran novedad de la última alineación del Xavi antes del Mundial, acompañando a Lewandowski y Dembélé en la punta de ataque.
La prueba del conjunto ‘culé’ no era nada sencilla esta jornada, ya que visitaba el feudo del equipo revelación de lo que llevamos de competición, el Osasuna de Jagoba Arrasate. El técnico vasco salía con su once de gala para buscar el triunfo frente al Barça. Si Osasuna lograba en la noche de hoy una victoria frente al FC Barcelona, el cuadro ‘rojillo’ dormía en puestos de Champions, a la espera de lo que hiciesen el Atlético de Madrid y el Betis en sus respectivos partidos.
Primera parte
Los primeros 45 minutos comenzaron de manera frenética, especialmente para Osasuna. El cuadro pamplonés, en los primeros minutos, realizaron una presión muy alta, que pronto iba a tener su efecto. Tras una doble ocasión de Osasuna motivada por su gran presión, Rubén García botaba el córner para asistir a David García, quien desde la zona del punto de penalti mandaba el balón al fondo de la portería de Ter Stegen. El Barça reclamó una falta de Unai García a Marcos Alonso en la acción del 1-0, pero la jugada, tras ser revisada en el VAR, iba a ser válida, adelantándose Osasuna en el marcador de El Sádar.
El gol del cuadro ‘rojillo’ no cambió el rumbo del choque, siendo Osasuna, el equipo que más peligro creaba en el partido con su arma principal: la alta presión ejercida sobre la salida de balón del Barça. El Chimy Ávila estuvo a punto de hacer el 2-0 tras una gran jugada del equipo dirigido por Jagoba Arrasate, pero que definió de manera errónea, estrellando su disparo por fuera del arco de Ter Stegen.
En el minuto 30, se producía una de las acciones más determinantes y polémicas del partido. Gil Manzano, el colegiado del encuentro, expulsaba a Robert Lewandowski con doble amarilla clara tras una falta sobre David García. De esta forma, el delantero polaco iba a ser expulsado por segunda vez en su carrera tras solo ver una cartulina roja cuando defendía la camiseta del Borussia Dortmund. Sin embargo, tras la expulsión de Lewandowski, el Barça empezó a dominar la posesión del balón, también motivado por el bajón físico de Osasuna causado por la alta presión de los primeros minutos.

Antes del descanso, el Barça pudo recoger los frutos de su mejor juego durante los últimos minutos de la primera mitad cuando Ferrán Torres ponía el silencio en El Sadar anotando un tanto. Sin embargo, el tanto del internacional español iba a ser anulado por un ligero fuera de juego. El marcador no se iba a mover más en los primeros 45 minutos, yéndose Osasuna al descanso por delante en el marcador.
Segunda parte
La segunda mitad comenzaba con una noticia sorprendente: Piqué era expulsado en el túnel de vestuarios por Gil Manzano tras protestar al colegiado de manera reiterada la expulsión de Lewandowski. De esta forma, Piqué se retiraba del fútbol profesional con una expulsión y convirtiéndose, de esta forma, en el jugador más expulsado de la historia del Barça en liga. El conjunto dirigido por Xavi empezaba eficazmente los segundos 45 minutos, empatando el partido a través de Pedri con un disparo a placer del mediocentro canario.

Tras el empate del conjunto ‘blaugrana’, el encuentro entró en una fase más pausada, con ambos conjuntos midiéndose más y sin arriesgar tanto para tener opciones a la victoria hasta el final del choque. Arrasate fue el primero que decidió mover el banquillo, realizando un cambio ofensivo tras retirar a Lucas Torró del terreno de juego por Kike García. Tras ello, el Chimy Ávila estuvo a punto de poner el 2-1 tras un centro envenenado, al que obligó a Ter Stegen estirarse al máximo y despejar el balón a córner. El Barça, también, a través de Dembélé, tuvo la oportunidad de ponerse por delante en el marcador por primera vez en el duelo, pero, tras una gran jugada individual, el extremo francés no definió la acción de la mejor manera.
Xavi apostó por los cambios más tarde a pesar de que su equipo estaba sufriendo un cansancio excesivo, debido a la expulsión de Lewandowski. El técnico de Terrassa apostó, aunque su equipo tenía un hombre menos sobre el terreno de juego, por cambios ofensivos, retirando a Christensen por Gavi, Dembélé por Ansu Fati y Ferrán Torres por Raphinha. A su vez, Arrasate, con el paso de los minutos, se conformaba con el empate, ejecutando cambios más defensivos tras dar entrada al campo a Rubén Peña por Rubén García y Brasanac por Aimar Oroz.
Cuando parecía que el encuentro iba a finalizar en tablas, Frenkie De Jong se inventó un pase de fantasía para que Raphinha, con un remate de cabeza inverosímil, pusiese el 1-2 en el luminoso. Con esta victoria, el Barça se asegura el liderato antes del parón por el Mundial y deja al Madrid a cinco puntos, aunque con un partido más.
Ficha del partido
XI INICIAL OSASUNA: Aitor Fernández, Nacho Vidal, Unai, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Rubén García, Aimar Oroz, Moi Gómez, Chimy Ávila.
XI INICIAL FC BARCELONA: Ter Stegen, Álex Balde, Christensen, Marcos Alonso, Jordi Alba, Busquets, Frenkie De Jong, Pedri, Ferrán Torres, Ousmane Dembélé, Lewandowski.
GOLES OSASUNA: David García (6′).
GOLES FC BARCELONA: Pedri (48′), Raphinha (85′).
SUSTITUCIONES OSASUNA: Lucas Torró – Kike García (59′), Aimar Oroz – Brasanac (74′), Rubén García – Rubén Peña (74′), Chimy Ávila – Budimir (83′), Moi Gómez – Kike Barja (83′).
SUSTITUCIONES FC BARCELONA: Christensen – Gavi (74′), Dembélé – Ansu Fati (76′), Raphinha – Ferran Torres (76′), Chadi Riad – Pedri (89′).
TARJETAS AMARILLAS: Lewandowski (11′, 30′), Jordi Alba (37′), Juan Cruz (45′), David García (46′), Lucas Torró (54′), Moncayola (61′), Álex Balde (66′).
TARJETAS ROJAS: Lewandowski (30′), Gerard Piqué (45′).
ESTADIO: El Sádar.
ÁRBITRO: Gil Manzano.