Image default

El Real Zaragoza ya tiene nuevo entrenador

El Real Zaragoza, convencido de su decisión, oficializó ayer la llegada de un entrenador con una experiencia contrastada en el fútbol español tras la destitución de Carcedo: Fran Escribá

El técnico valenciano, después de varios meses inactivo, decide emprender un desafío que se presenta algo complicado, y no es otro que el de mejorar la situación deportiva del club, cuya tónica de estos años ha sido decepcionante. Firmará hasta final de temporada con la opción de una adicional al término de esta

Trayectoria de Fran Escribá en los banquillos

Teniendo en cuenta todo su historial, este será el cuarto equipo que dirija

Dio sus inicios en este mundo con el Elche, al que consiguió ascender a primera en su primera temporada y mantener en la máxima categoría en su segundo año. Su siguiente destino estaba en  Madrid, ya que el nuevo equipo que le esperaba era el Getafe, del que no guardará gratos después de haber sumado solo 2 puntos en 12 partidos

Los malos resultados cosechados con el equipo madrileño no le impidieron seguir entrenando, de modo que, su siguiente club, fue el Villarreal. Con el submarino amarillo, en su primera campaña, logró el quinto puesto, pero, nuevamente, fue cesado del cargo en su segunda temporada tras haber encadenado un mal inicio en la liga

Antes de volver a repetir una nueva etapa en el club donde empezó su carrera como entrenador, donde volvió lograr la permanencia en primera, entrenó al Celta de Vigo. Con el cuadro gallego obtuvo la permanencia tras haber sido contratado cuando quedaban 12 partidos de campeonato. No obstante, al siguiente año, a causa de un nefasto arranque del equipo, fue despedido

En conclusión, es un entrenador que, como se ha podido ver, se adapta a las situaciones difíciles saliendo airosos de todas ellas, pero, a medio/largo plazo no funciona.

En cuánto a la idea que propone, suele ser priorizar la pelota y, pese a la diversidad de clubes en la que ha desempeñado su labor, apuesta por un esquema con dos puntas, cuatro medios y cuatro defensas, es decir, lo que se conoce como 4-4-2

En casi 10 años, ya van… ¡14 entrenadores!

Con esta contratación, el conjunto maño, desde que descendió a segunda división en 2013, ya ha tenido a su disposición a un total de 14 entrenadores. Algunos de los que han dejado huella en esta década gris del club maño han sido Ranko Popovic, Natxo González o Víctor Fernández, quiénes llevaron a la entidad blanquilla a disputar los play-offs, siendo el primero de estos, en 2015, el que más cerca estuvo de conseguir el tan ansiado ascenso (tras ganar en la ida por 3-1 a la UD Las Palmas en la Romareda en el partido de ida de la final de los play-offs, fue derrotado en la vuelta por el cuadro canario por 2-0)

La UD Las Palmas celebran el ascenso a la Liga BBVA tras derogar al Real Zaragoza en la final del play-off de 2015

La afición se merece, de una vez por todas, una gran alegría

A la afición blanquilla tan solo le queda confiar en el nuevo entrenador y que la situación deportiva vaya mejorando poco a poco, porque el Real Zaragoza, pese a estar en crisis desde hace ya años, hay algo de lo que nunca se podrá quejar: de su afición, aquella que nunca abandona al club de sus amores y que se deja la garganta en cada partido y que, más temprano que tarde, espera poder ver a su equipo en primera

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: