El Rayo Vallecano consigue vencer al Real Madrid con goles de Santi Comesaña, Álvaro García y Trejo. El club blanco, con esta derrota, pierde el liderato.
Rayo Vallecano y Real Madrid eran los encargados de cerrar la decimo tercera jornada de LaLiga Santander en Vallecas. Los franjirrojos, después de ganar por 0-1 al Sevilla en el Sánchez Pizjuán, llegaban llenos de ganas y hambre, con la esperanza de derrotar a otro grande de la máxima categoría del fútbol español. Además, los de Andoni venían de encadenar cuatro partidos sin caer derrotados, sumando así 8 puntos de los 12 posibles. Álvaro García e Isi Palazón eran, a priori, las grandes amenazas para el equipo de Carlo Ancleotti.
Los merengues, por su parte, tras tocarles el Liverpool en los octavos de la Champions League, iban a Vallecas siendo el único equipo invicto como visitante, intentando seguir con esta racha en el feudo vallecano. El club blanco buscaría los tres puntos para volver a recuperar el liderato de LaLiga y seguir en la lucha por defender el titulo liguero contra el Barça. Karim Benzema seguía con molestias y volvía a ser baja.
Primera Parte:
El partido arrancaba con un mosaico en la grada de afición y con un ambiente de partido grande. En el minuto uno, Catena ya sería amonestado por una entrada a Vinicius Junior en el borde del área. Vinicius, en la falta provocada por él, enviaría el esférico por encima del larguero. Posteriormente, el Rayo Vallecano, sorprendiendo a todos, se adelantaría en el marcador. Balón de Fran García desde la banda izquierda que le llega botando a Santi Comesaña más allá del punto de penalti y que remata al palo largo de Courtois para abrir la lata.

A pesar de anotar el tanto, el equipo de Andoni Iraola seguiría presionando arriba, y metería en apuros al equipo blanco en la salida de balón. Óscar Valentín, después de un fallo de Courtois, probaba con un disparo desde el piquito del área que se marchaba alto por poco. Al minuto, Federico Valverde disparó desde fuera del área que se marcharía por el palo derecho. Primeros diez minutos muy frenéticos y movidos.
La presión del Rayo seguía haciendo daño al Real Madrid y provocaba un nuevo fallo. Pase de Courtois a un Eder Militão que fallaría en el control. Álvaro cogería el balón y chutaba para que el portero belga tuviera que hacer una magnífica parada. El equipo local se plantaría en el campo de un Real Madrid muy impreciso, teniendo varias posesiones seguidas y siguiendo presionando arriba. Esta situación hizo que Ancelotti tuviera que mover fichas en el esquema: Rodrygo pasaba a banda y Vinicius de falso nueve.

El Rayo seguía robando sin parar, mientras que el Real Madrid no sabía como hacerle daño al equipo franjirrojo. La afición rayista, con este resultado y el buen juego de su equipo, alzaban las bufandas contentos y eufóricos. Pasados el ecuador, Isi Palazón probaba con un disparo lejano donde Courtois volvía a lucir los guantes. No obstante, Rodrygo, en una gran jugada individual de Vinicius Junior, enviaba el esférico por el lado de la portería.
Cuando corría el minuto 36, Marco Asensio caía en el área después de una falta de Fran García. El colegiado no lo pitaría de primeras, pero, después de revisarlo en el VAR, lo acabaría pitando. Modric se haría cargo de anotar la pena máxima, para poner las tablas en el marcador. El Real Madrid, a los cinco minutos del tanto de Modric, anotaría el segundo y daría ls vuelta al marcador. Éder Militão se deshace de Lejeune en el área y remata con la cabeza un córner que acaba en el fondo de las mallas de Dimitrievski.

Sin embargo, el Rayo Vallecano pondría las tablas en el marcador después del tanto marcado del equipo blanco. Álvaro García, tras llegarle la pelota de un rechace en el área, empala el cuero y supera a un Courtois que llegó a tocar el esférico sin conseguir pararla. Antes de acabar el primer tiempo, Vinicius tenía una más después de una mala salida de Dimitrievski, aunque se marcharía fuera. Finalmente, ambos equipos se marcharían con dos goles en su casillero en una primera parte de locura.

Segunda Parte:
Arrancaba la segunda parte con una ocasión para el Real Madrid. Asensio le pasa la pelota a un costado del área a Rodrygo y este chuta por encima del larguero de la portería franjirroja. Tras esta ocasión, Comesaña controlaba de pecho y remataba el rechace de un centro donde acaba despejando David Alaba. El partido seguía como en el primer tiempo, con muchas idas y vueltas. El Rayo era el encargado de hacerse con el balón, mientras que el Real Madrid se defendía de las embestidas vallecanas.
Carvajal, sobre el minuto 56, hacia saltar las alarmas después de un mal gesto, pero finalmente se quedó en un susto y pudo seguir en el terreno de juego. El equipo de Andoni ponía el ritmo al partido, teniendo el control de la pelota. Sergio Camello remató totalmente solo un centro, pero se marcharía fuera. Posteriormente, Andoni Iraola sería expulsado por quejarse de una jugada. No obstante, el colegiado pitaría penalti tras una mano de Carvajal. Óscar fallaría el penalti, pero se volvería a repetir porque Courtois se adelantaría milimétricamente. Esta vez, Trejo no fallaría y pondría el tercero en el marcador.

Ancelotti movería el banquillo después del tanto del cuadro franjirrojo. En el minuto 73, Carvajal remataba a fuera después de una rechace de la defensa del Rayo. Se le fue la pelota más allá del palo derecho de Dimitrievski. Posteriormente, Sergio Camello remataba de cabeza que se marchaba por encima de la portería de Courtois. Los de Carlo comenzarían a apretar para buscar, al menos, el empate. La afición rayista apretaba y daba fuerza a sus jugadores.
El Real Madrid comenzó a colgar varios balones al corazón del área, pero sin conseguir crear suficiente peligro a la meta del portería macedonio. La defensa franjirroja repelaría todo cuero cercano a la área. Antes de llegar a los noventa minutos, Rodrygo falló a placer un centro al corazón del área. El colegiado añadiría 8 minutos de tiempo reglamentario.

Durante el descuento, como era previsto, el Rayo perdería tiempo y el Real Madrid buscaba como un desesperado el tanto del empate. El club blanco se volcaba al ataque, todo el equipo arriba. Sin embargo, el Real Madrid no conseguiría anotar y perdería su primer partido liguero en Vallecas. Partido de locura en el Estadio de Vallecas.
Ficha técnica:
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Lejeune, Catena, Fran García; Óscar Valentín, Santi Comesaña; Isi Palazón, Óscar Trejo, Álvaro García; y Sergio Camello.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Mendy; Modric, Tchouaméni, Fede Valverde; Asensio, Rodrygo y Vinicius.
Goleadores: Santi Comesaña (5′), Modric (37′), Éder Militão (41′), Álvaro García (44′), Trejo (p, 67’)
Árbitro: Martínez Munuera
Estadio: Estadio de Vallecas