Tras la victoria de la Juventus por 2-0 en el derby de Italia, concluye una nueva jornada en el fútbol europeo que deja grandes nombres.
El Arsenal mantiene su paso firme
El equipo dirigido por Mikel Arteta se ha impuesto por 0-1 en Stamford Bridge frente al Chelsea, gracias a un tanto de Gabriel Magalhaes. En un encuentro donde los de Mikel Arteta tuvieron que aguardar hasta los segundos 45 minutos para imponer su reconocible estilo combinativo. Después de un primer tiempo tremendamente trabado, en el que el planteamiento de Graham Potter logró coagular la circulación de su oponente, manteniendo las líneas muy unidas, en detrimento de una mayor agresividad sobre la salida de balón del contrario. Sin embargo, en la segunda parte, el Arsenal saltó al verde del templo blue con una actitud más agresiva y altiva, circulando la pelota a un mayor ritmo y ejerciendo una presión más consistente en campo contrario. Como consecuencia de ello, adquirió una mayor conciencia de las limitaciones de su adversario -en ambas áreas- e inclinó su fase ofensiva hacia el perfil derecho, donde Saka sondeó a Cucurella sistemáticamente. Aunque a pesar del ascendente dominio visitante, el único tanto del partido llegó de la mano de Gabriel. En un saque de esquina defendido con gran pasividad por parte del Chelsea, que tras el tanto a balón parado fue incapaz de elaborar ninguna acción que pudiese tambalear a la envalentonada defensa visitante.
El Bayern asalta el liderato
El equipo de Julian Naggelsmann se ha apoderado del primer puesto del campeonato germano tras vencer por 2-3 al Hertha Berlin -aprovechando la contundente derrota del Union Berlin por 5-0 frente al Bayer Leverkusen-. En un partido donde los 5 goles se produjeron en el primer período y en el que se evidenciaron las luces y las sombras del conjunto bávaro en ambas áreas. Pues pese a su claro dominio y a producir una ventaja de tres goles, no fue capaz de abrir una brecha mayor en el electrónico durante la segunda mitad. Con este resultado, el conjunto muniqués se coloca como líder de la Bundesliga, con un punto de ventaja sobre el Friburgo y dos sobre el Union Berlin.

El Nápoles sigue a lo suyo…
La gran revelación del fútbol europeo -en la actual campaña- ha obtenido una victoria de gran mérito por 1-2 como visitante frente a la Atalanta. En un enfrentamiento de alto voltaje que comenzaría con grandes turbulencias para los de Spalletti. Quienes se verían obligados a remontar un gol de penalti de Lookman, en un apabullante inicio de la Dea, sin su estrella emergente, Kvaratskhelia. Una ardua labor que lograrían en un breve lapso de tiempo, gracias a Osimhen y Elmas, con firmeza aunque alejados del nivel ofrecido durante la temporada. Lo cual les abocaría a defender su ventaja numantinamente durante los segundos 45 minutos, ante un conjunto de Gasperini que, pese a llevar la iniciativa, en ningún momento demostró una gran claridad en sus ataques y terminó abusando del juego aéreo.

Moukoko se exhibe a 7 meses de quedar libre
Youssoufa Moukoko ha cuajado una gran actuación, en la victoria del Borussia Dortmund por 3-0 frente al Bochum, sellando un doblete con dos anotaciones de bella factura, tales como un zurdazo desde la frontal que cruzó la línea de gol tras impactar en el larguero, así como una vaselina con la derecha desde fuera del área, que castigó la salida prematura del guardameta Manuel Reimann. Con esta soberbia actuación, el delantero germano, de origen camerunés, consolida -con seis goles y tres asistencias en seis titularidades- al equipo aurinegro en la cuarta plaza de la Bundesliga, con dos puntos de ventaja sobre el Eintracht de Frankfurt.

El Manchester City mantiene la distancia con el Arsenal
El equipo dirigido por Pep Guardiola se impuso por 2-1 frente al Fulham como local, gracias a los goles de Julián Álvarez y Erling Haaland. En un partido donde los skyblues auguraban una tarde tranquila tras un esplendoroso inicio, con el que sometieron a su oponente con su receta tradicional: presión intensa, movilidad y una circulación de balón a pocos toques. Fruto de ello, conseguirían inaugurar el marcador en una transición, tras recuperación en campo rival, en la que Gündogan habilitó a Julián Álvarez, para que el atacante argentino inaugurase el luminoso con un potente remate de pierna derecha que impactó inicialmente en el larguero. No obstante, negros nubarrones asolaron el Etihad Stadium, cuando Joao Cancelo fue expulsado tras cometer un penalti que Andreas Pereira no falló. El empate y la diferencia numérica dieron un giro de guión radical a un partido donde el vigente campeón de la Premier League debió de remar contra corriente para lograr los tres puntos. Como haría con un gol de penalti en el minuto 95, después de una hora de juego en inferioridad donde los jugadores del Manchester City consiguieron someter al equipo londinense con un derroche físico formidable.

El Aston Villa vuelve a sonreír en el debut de Unai Emery
El técnico guipuzcoano ha vuelto a cristalizar el tópico del fútbol que asegura que el cambio de entrenador es garantía de victoria en su debut. Con un ilusionante triunfo como local por 3-1 frente al Manchester United. En un duelo donde los villanos han desplegado una efectividad incontestable, frente a unos red devils que parecen atravesar un pequeño bache en su juego (mostrándose vulnerables en la presión y estériles en la elaboración de juego), con un planteamiento reactivo que cimentaba su fase ofensiva en las transiciones rápidas, mientras que en defensa oscilaría entre el bloque bajo y medio. Leon Bailey, Lucas Digne y Jacob Ramsey han sido los artífices de que el Aston Villa haya salido del descenso a una semana del parón y ostente una ventaja de tres puntos sobre el Southampton. Mientras que el equipo dirigido por Erik ten Hag se mantiene a tres puntos de la cuarta plaza con un partido menos.

El Liverpool sobrevive en Londres
El Liverpool se ha impuesto por 1-2 frente al Tottenham, como visitante, por medio de un doblete de Mohamed Salah. En un enfrentamiento donde no mostró la brillantez colectiva a la que acostumbra, pero supo maximizar sus posibilidades. Explotando al máximo dos errores defensivos de un Tottenham sorprendentemente proactivo y errático en fase defensiva. Que en la segunda mitad se adueñaría del partido, al volcar su caudal ofensivo hacia las bandas, y pudo soñar con el empate gracias a un tanto de Harry Kane, a veinte minutos del pitido final. Esta victoria asciende al Liverpool al octavo puesto, mientras que el equipo londinense se mantiene cuarto con tres puntos de ventaja.

Un error defensivo condena a la Roma en el derby
Una presión de Pedro Rodríguez sobre Roger Ibáñez, en salida de balón, ha resultado decisiva para que la Lazio se impusiese por la mínima en el derby de la capital italiana, con un solitario gol de Felipe Anderson. En un partido igualado, sin excesivas ocasiones, en el que los dirigidos por Maurizio Sarri ofrecieron una versión más heterodoxa de su propuesta, primando la contención defensiva, ante un oponente que atesora un gran talento en el último tercio de campo, y abogando por atacar en transición y presionar la salida de pelota de forma más ocasional. Permitiendo a su contrincante elaborar las jugadas con mayor pausa para que aflorasen sus debilidades. Este resultado afianza a los biancocelesti en puestos de Champions, mientras que el equipo de Mourinho se mantiene sexto.

La Juventus ratifica su mejoría en el derby de Italia
La Juventus ha derrotado por 2-0 al Inter de Milán como local en el derby de Italia, con los tantos de Rabiot y Fagioli. En un duelo donde cada equipo tuvo su momento con un primer acto de claro color nerazzurri, en el que los de Inzaghi generaron un peligro constante explotando el costado derecho -izquierdo de la Vecchia Segnora– donde los locales mostraban una clara flaqueza dentro de su 3-5-2. Del mismo modo que los de Allegri mostraron un cambio de actitud tras el paso por vestuarios que se evidenciaba en la presión sobre el oponente, la agresividad y el grado de atención en los duelos y los marcajes, así como en la tensión en el pase. Como consecuencia de la inercia de dominio bianconeri, ambos goles se producirían como resultado del juego colectivo en la finalización de dos jugadas colectivas, que fueron las más claras y fluidas que generaron los locales. Con esta victoria, los del Piamonte se enrocan en la quinta posición -a dos puntos de los puestos de Champions- mientras que el cuadro interista queda relegado al séptimo puesto.
