Image default

Atlético de Madrid 1-1 RCD Espanyol: El Espanyol pesca un punto en un Metropolitano revuelto

Primera parte

Una fría tarde en Madrid contrastaba con el ambiente caldeado que se vivía en el Metropolitano hoy. El fondo sur del campo hoy estaba desierto. La grada de animación había decidido, a través de un comunicado, que hoy no estarían presentes en los primeros 45 minutos. El resto del campo lleno, pero con un ambiente que no es el habitual en el feudo atlético.

El encuentro llegaba al primer tercio de la primera parte con dominio en la posesión del Atlético, pero que no significaba para nada peligro en el área de Lecomte. Apenas dos tiros de Griezmann desde fuera del área, muy blandos y flojos, había sido lo que el Atleti había incomodado al Espanyol. El francés era el jugador más activo y con más presencia en el campo. Intentaba un pase alto a la espalda de la defensa hacia Morata, Óscar Gil ponía el cuerpo e impedía al español llegar y rematar ese balón.

En el minuto 28 llegaría la primera de las jugadas claves y polémicas del partido. Reinildo despejaría un balón desde la banda izquierda que acabaría siendo un pase en profundidad hacia Morata. El español ganaría la carrera y en un agarrón de Cabrera sobre Morata cuando ya se iba a plantar frente la portería de Lecomte, el uruguayo le haría caer. El árbitro no lo dudaría y expulsaría a Cabrera ante el enfado de Diego Martínez quien reclamaba que no era suficiente para la roja.

Tras la expulsión, el Atleti se animaría a ir más adelante en el encuentro. La primera gran ocasión del partido llegaría en manos de Reinildo y Llorente. El mozambiqueño realizaría una gran arrancada hacia línea de fondo que culminaría con un magnifico pase al corazón del área. Llorente lo recibiría totalmente solo y con un tiro de zurda la mandaría arriba. La banda izquierda se estaba convirtiendo el verdadero puñal del Atlético y en una nueva jugada calcada a la anterior, Carrasco la pondría atrás y Molina estrellaría el balón contra el cuerpo de Aleix Vidal.

El Atlético seguía haciendo hincapié en la banda de Carrasco y Reinildo. Parecía haber encontrado el sitio por donde atacar. Reinildo volvía a vestirse de protagonista, doblaba a Carrasco y ponía un centro picado, que Llorente volvía rematar, esta vez de cabeza y que la defensa españolista volvía a sacar el balón cuando ya se metía dentro de la portería.

Con un fuera de juego de Morata que había salvado posteriormente Lecomte terminaba la primera parte del encuentro. Una primera parte sin nada de acción hasta la expulsión de Cabrera y tras la que el Atlético se vino arriba a buscar el gol sin nada de suerte.

Segunda parte

La segunda parte comenzaba con la novedad en la gradas del Fondo Sur, el cual se volvía a ver lleno. Sin embargo, este se veía más frío que de costumbre, pues la animación era inexistente, al igual que banderas o cualquier tipo de decoración que solían acompañar a este sector de la grada.

La segunda parte comenzaba al igual que la primera. Con un dominio colchonero que no se transformaba para nada en ocasiones claras. Morata sería el hombre que tendría la primera, sin embargo, el delantero español muy exigido, no haría un disparo peligroso a la puerta de Lecomte. Desde ahí, las ocasiones volverían a ser parte de los de Simeone. Correa que había entrado en el descanso, sería el agitador del encuentro. Primero, un paradón de Lecomte al disparo del argentino, y después un centro de ‘Angelito’ que Morata no conseguiría tocar.

La caída del Atlético parecía imparable. Una jugada bien trenzada por el Espanyol, acabaría en un centro de Óscar Gil que Joselu pondría a la llegada de Darder y este remataría solo ante la pasividad de la defensa atlética. Giménez y Molina volvían a ser señalados en los goles en contra. El Espanyol con 10 jugadores se ponía por delante en el Metropolitano.

Con el resultado en contra, Joao Félix y Witsel entraban al campo a intentar dar la vuelta al marcador. Griezmann tendría el empate en un gran tiro con la derecha que se marcharía rozando el palo. Antes de ella, Morata había tenido el empate en una ocasión muy clara que Vinicius salvaba milagrosamente. Estas serían las dos últimas apariciones de los dos delanteros, pues se marcharían sustituidos por Cunha y Lemar. Este último rápidamente tendría incidencia en el campo.

Lemar tejería un pase milimétrico y a la espalda de la defensa que Joao Félix controlaría con el pecho y de primeras remataría con su pierna mala al primer palo de la portería de Lecomte. ¡Vaya golazo del portugués! Corría el minuto 78 y el Atleti ya había conseguido empatar el encuentro. Lemar y Joao serían los jugadores más activos del encuentro junto a Llorente. Un gran centro del español al segundo palo haría que Joao rematase solo en el área y Lecomte con un paradón evitaría el segundo gol atlético y del portugués.

Tras el gol y la segunda ocasión de Joao Félix, el Atlético apenas había incomodado la portería de Lecomte. El árbitro había añadido 5 minutos, aunque se irían a 7 por un golpe frente a Calero que le dejó sin respiración. Con 9 jugadores pericos, el balón se ponía en juego y Joao Félix volvía a tener la victoria. Con un balón suelto, hacía un bonito recorte que tiraba al suelo a dos defensas y Lecomte se volvía a vestir de héroe. Giménez tendría la última, con un centro de Correa y un toque sutil que se marchaba rozando el palo.

El Atlético volvía a pinchar por cuarta vez seguida y dejaba escapar dos puntos ante un buen Espanyol que jugó con 10 durante 60 minutos. El Espanyol conseguía pescar 1 punto en un Metropolitano revuelto.

Ficha técnica

ATM: Oblak, Molina, Savic, Giménez, Reinildo, Kondogbia, De Paul, Carrasco, Llorente, Morata, Griezmann

ESP: Lecomte, Óscar Gil, Cabrera, Calero, Brian Oliván, Keidi Bare, Vinicius Souza, Braithwaite, Darder, Aleix Vidal, Joselu

Estadio: Civítas Metropolitano

Árbitro: Pulido Santana

Autor: Jaime Villalba

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: