El conjunto ‘rojiblanco’ consuma una nueva derrota en la Champions League frente al Oporto y se queda sin disputar competición europea en el mes de noviembre tras el empate del Bayer Leverkusen frente al Brujas
El Atlético de Madrid llegaba a Do Dragao con la necesidad de lograr una victoria, que permitiese al conjunto ‘rojiblanco’ certificar su pase para disputar la Europa League. En cambio, si el cuadro dirigido por el ‘Cholo’ Simeone no conseguía el triunfo frente al Oporto, pasaba a depender del resultado del encuentro entre el Bayer Leverkusen y el Brujas. Simeone sorprendía con su once inicial, ya que Joao Félix, quien cuajó una segunda parte descomunal con dos goles frente al Cádiz CF, iba a ser titular después de nueve partidos partiendo como suplente. Saúl salía como titular en la banda izquierda en lugar de Carrasco, mientras que Correa iba a ser el dueño de la banda derecha ‘colchonera’.
Por su parte, Conceiçao, técnico del Oporto, salía con todas sus armas para intentar vencer al Atlético de Madrid y, de esta manera, lograr el pase a octavos de final como primeros de grupo, a la espera de que el Brujas pinchase frente al Leverkusen.
Primera parte
El partido comenzaba de la peor manera para el Atlético de Madrid. A los cinco minutos de juego, el Oporto iba a abrir el marcador. Evanilson, sin apenas oposición, asistía con un pase a Taremi, quien, a placer, ponía el 1-0 en el marcador. Tras el primer tanto del conjunto portugués, el partido nos dejaba una imagen curiosa, que refleja la crispación que se vive en el Atlético de Madrid durante esta temporada. El ‘Cholo’ Simeone llamó a todos sus jugadores para formar un “corrillo” en el momento en el que las asistencias médicas del Oporto entraban al terreno de juego para atender a Taremi. En esta charla, se podía apreciar el mosqueo visible de Simeone con sus fubolistas.

Sin embargo, la bronca del técnico argentino no iba a calar en sus futbolistas, quienes salieron al partido con varios grados de intensidad menos respecto a los jugadores del Oporto. Taremi estuvo a punto de hacer el segundo tanto del conjunto portugués, avisando de lo que minutos más tardes se iba a convertir en una realidad. En el minuto 24, el conjunto lusitano iba a convertir el 2-0 en una jugada con varios errores defensivos de la zaga atlética. Saviç salía muy a destiempo en un balón dividido ante Galeno. El propio extremo brasileño del Oporto, tras llevarse el cuero ante Saviç, se adentraba en el área y daba un pase hacia atrás para que Eustaquio perforase el arco de Oblak y pusiese el 2-0 en el luminoso de Do Dragao.
Después del 2-0, el Atleti continúo sin dar síntomas de peligro, sin apenas pisar el área del cuadro portugués. El Oporto estuvo a punto de realizar el tercero antes del descanso en un mano a mano entre Otavio y Oblak. Sin embargo, el meta esloveno del Atlético de Madrid, con un paradón abajo, evitó la sentencia del Oporto antes de desfilar el túnel de vestuarios.
Segunda parte
El Atleti comenzó de mejor manera la segunda mitad, dominando la posesión del balón, pero sin intimidar a la defensa del Oporto. En cambio, la primera oportunidad de gol de los segundos 45 minutos iba a ser para los “dragones’. Taremi, de nuevo, en segunda jugada tras una falta botada por Otávio, estuvo a punto de realizar el tercero para el Oporto FC, pero Oblak, el mejor hombre del equipo de Simeone en el partido de hoy, con otra intervención salvadora, mantuvo al Atleti, a priori, aún vivo en el encuentro.
Tras el mal juego también del cuadro ‘colchonero’ durante los primeros minutos de la segunda mitad, Simeone decidió hacer los primeros cambios, sustituyendo a Saúl, cuyo nivel actualmente no es el de ni un futbolista de Primera División, por Carrasco y Joao Félix, de nuevo sin acabar un encuentro y sustituido a las primeras de cambio, por Cunha. Sin embargo, los cambios no surgieron efecto de manera inmediata. El Oporto FC, en un nuevo error defensivo de Savic, quien firmó uno de sus peores partidos con la elástica ‘rojiblanca’, y de Nahuel Molina, desembocó en una ocasión clarísima para el cuadro portugués, pero que Evanilson no supo convertirla en gol ante Oblak.

En el minuto 68, iba a producirse la jugada polémica del encuentro. Orsato anulaba un tanto de Griezmann por falta previa de De Paul sobre Galeno en la misma jugada. El VAR no entró a deliberar la jugada, por lo que el marcador no se iba a mover en Do Dragao. Tras esta jugada, el choque se iba a convertir en un ida y vuelta, en el que ambos equipos tuvieron ocasiones, unos para sentenciar el partido y otros para poner emoción a los minutos finales del duelo. Carrasco tuvo la ocasión más clara para el conjunto dirigido por Simeone tras un disparo en el área pequeña, que iba a ser repelido por el meta del Oporto, Diogo Costa.
El Oporto FC, que también perdió tiempo en la segunda parte, ya que el resultado era favorable, no perdió la fe por sentenciar el encuentro, teniendo numerosas ocasiones, pero en la que todas ellas se encontraron con Oblak, que si no llega a ser por él, el Atlético de Madrid hubiese finalizado su papel en la Champions League esta temporada con una goleada histórica. Simeone, de nuevo, de manera incomprensible dio entrada en el terreno de juego a Barrios por Correa, retirando a un delantero por un mediocentro con 2-0 en contra. Por su parte, Conceiçao realizó cambios en los minutos finales para mantener el resultado, que, hasta el momento, le servía al conjunto portugués para pasar como primeros de grupo. El Atleti no perdió la esperanza y en su temido minuto 93, Marcano, en propia puerta, devolvía algo de esperanza a la afición ‘colchonera’. Finalmente, el Atlético de Madrid, con el empate entre el Bayer Leverkusen y el Brujas, se queda sin lograr la clasificación para la Europa League y, de esta manera, sin disputar competición europea a principios del mes de noviembre.
Ficha del partido
XI INICIAL OPORTO: Diogo Costa, Pepé, Fàbio Cardoso, Marcanol, Zaidu, Grujiç, Eustaquio, Otàvio, Galeno, Evanilson, Taremi.
XI INICIAL ATLÉTICO DE MADRID: Oblak, Nahuel Molina, Saviç, Giménez, Reinildo, Witsel, De Paul, Saúl, Correa, Joao Félix, Griezmann.
GOLES OPORTO: Taremi (5′), Eustaquio (24).
GOLES ATLÉTICO DE MADRID: Marcano (P.P. 95′).
SUSTITUCIONES OPORTO FC: Zaidu – Wendell (53′), Evanilson – Toni Martínez (81′), Otávio – Rodrigo Conceiçao (89′), Galeno – Bernardo Folha (89′), Pepé – Borges (89′).
SUSTITUCIONES ATLÉTICO DE MADRID: Saúl – Carrasco (60′), Joao Félix – Cunha (61′).
TARJETAS AMARILLAS OPORTO FC: Grujic (39′), Fàbio Cardoso (68′)
TARJETAS AMARILLAS ATLÉTICO DE MADRID: Reinildo (42′), Saviç (48′), De Paul (69′), Correa – Barrios (85′).
ESTADIO: Do Dragao.
ÁRBITRO: Daniele Orsato.