Image default

Valencia 0-1 Barcelona: Lewandowski vuelve a ser el salvador de este Barcelona

Primera parte

Barcelona y Valencia se enfrentaban en un trepidante encuentro de la jornada 12, el último de este sábado de fútbol.

El encuentro comenzaba con el primer susto para los culés. Unas pérdida de balón de la zaga barcelonesa, dejaba a Samuel Lino con una ocasión clara de disparo. El brasileño no se lo pensaba y tiraba, sin embargo, este golpeaba en un defensor que hacía que Ter Stegen consiguiese blocar el balón. De errores iba la cosa y Mamardashvili no se quería quedar atrás. Intentando salir con el balón jugado, regalaba el balón a Pedri, quien servía en bandeja el gol a De Jong. El holandés se dormía y le daba el balón a Ansu Fati quien con tres centrales encimándole, no conseguía rematar.

Tras un comienzo trepidante y con una plaga de errores, el dominio se iba alternando entre los dos equipos. Nos teníamos que ir hasta el minuto 13, cuando Ansu Fati se quedó frente al georgiano. El portero valencianista tapó al canterano culé y le privó del gol. Las malas noticias se acumulaban para él Valencia. Cavani, tras ser atendido en la banda, se tenia que retirar renqueante de su tobillo. El ‘Matador’ recaía de sus lesiones.

El Barcelona se empezaba a sentir más cómodo en el partido e incluso se adelantaría por medio de Ansu Fati, sin embargo, sería anulado por el VAR por fuera de juego. Por poco pero lo era. A partir de esta jugada, los de Xavi se irían creciendo. De Jong tendría una nueva oportunidad con un gran tiro de zurda que se iría desviado por poco. El Valencia apenas daría algún susto, sólo una llegada de Correia que Ter Stegen atraparía para impedir el disparo de Kluivert.

Gayá ,con una gran intervención en defensa, evitaría el tanto de Lewandowski, quien reclamaba un penalti inexistente desde el suelo. Si antes había sido el Valencia el que había tenido que cambiar sus planes por la lesión de Cavani, ahora era el Barcelona quien se veía obligado sustituir a Eric García por lesión. Atento Luis Enrique también seguro. El catalán se retiraba y entraba Marcos Alonso.

Antes del descanso, Lewandowski iba a tener una gran ocasión que se le iría al palo derecho de la portería del Valencia. Aún habría tiempo para que Paulista, tras una tangana entre los jugadores, mandara un cabezazo muy cerca del palo de la portería de Ter Stegen. Había rematado solo pero no había sido capaz de encontrar portería.

Con esto, llegábamos al descanso en un partido donde el Barcelona había dominado durante gran parte de la primera parte. Sin embargo, el Valencia se encontraba cómodo y no había sido prácticamente puesto en apuros por el Barcelona. Una primera parte con lesiones, tanganas y sobre todo sustos que no habían acabado ninguno de ellos en gol por parte de los dos equipos.

Segunda parte

Si la primera parte había comenzado con mucha acción, la segunda no se quería quedar atrás. Apenas corría el minuto 3 de la segunda, cuando un gran centro desde el costado derecho llegaba a Lino y la remataba a placer al fondo de la portería. Sin embargo, el VAR tenía algo que decir y tras la revisión, se vio como Marcos André tocaba con la mano el balón antes de llegar a Lino. El partido seguía 0-0, con empate a 1 de goles anulados para los dos equipos.

El encuentro se estaba animando mucho, tanto era así que el Barcelona ya avisaba en el minuto 53. De Jong hacia una gran cabalgada por el centro del campo, filtrando un pase a Ansu Fati, quien la mandaba al lateral de la red. El equipo culé no funcionaba y Xavi decidía meter tres cambios de una tacada. Ferrán, Raphinha y Gavi entraban al campo tras apenas 10 minutos transcurridos de segunda parte.

Pasaban 10 minutos desde esa última ocasión de Ansu Fati y el encuentro parecía bajar algo el ritmo. Apenas una pérdida de Correia a la que rápidamente se reponía y recuperaba el balón en una jugada que parecía peligrosa. Seguidamente de esa jugada, Gayá volvía a ser providencial, pues se lanzaba para evitar un disparo de Raphinha que hubiera supuesto el primer tanto del encuentro para los culés.

Los problemas defensivos de este año para el Barcelona son evidentes, pues todo se iba a volver un poco más negro. Si la lesión de Eric Garcia ya suponía un gran contratiempo, Koundé tenía que ser sustituido por unas molestias. Piqué entraba al encuentro, la zaga culé volvía a estar en cuadro. El partido había pasado de ser un sin parar de ocasiones a volverse un sin parar de lesiones. En este caso era el turno del Valencia, pues Correia se tumbaba en el suelo y tras probar 2 minutos más, decía basta. El portugués se tenia que retirar lesionado.

Nos teníamos que ir al minuto 84 hasta que llegaba la más clara del encuentro. Una gran jugada del Barcelona que culminaba Pedri con un pase de la muerte hacia Ferran. El valenciano solo tenía que empujarla pero al ir a rematar se lía y le da a su pierna de apoyo. El rechace le caía a Raphinha que la mandaba por encima de la portería. ¡La que había tenido Ferrán Torres! Es incomprensible ese fallo.

Para estos últimos minutos el Valencia parecía dejar el balón al Barcelona y pasar a defender su área buscando una contra y defendiendo ese valioso punto. Sería en el minuto 92 y Lewandowski volvería a aparecer. Un gran centro de Raphinha, con un balón picado a la espalda de la defensa, ponía un caramelo a Lewandowski, que no la dejaría escapar. El Barcelona conseguía los 3 puntos al borde del final del partido. El partido acabaría con una fea tangana entre jugadores de los dos partidos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: