Image default

Atlético de Madrid 2-2 Bayer Leverkusen: Debacle europea en el Metropolitano

Primera parte

El encuentro comenzaba con un Atlético dominador y que intentaba mandar en el encuentro. En un córner en el minuto 5 llegaba el primer acercamiento colchonero con un centro puesto por Griezmann que Hradecky quitaba de la cabeza a Giménez. Sin embargo, todo se ponía negro, cuando en una pérdida de Griezmann en la salida de balón, dejaba con dos toques a Diaby contra Oblak. El francés definía con un tiro al palo largo y arriba que era imposible para el portero esloveno. El Atlético en este momento no solo se quedaba fuera de Champions, sino con pie y medio fuera de la Europa League.

La grada no se vino abajo e intentó animar al equipo. En una confusión entre los defensores del Bayer, Correa les robaba el balón y se quedaba frente a Hradecky. Viéndose un poco presionado tiraba con poca fuerza y rasa y el portero finlandés paraba el balón. Aunque seguía perdiendo, el Atlético intentaba mantener el balón y tener la calma. En una gran jugada que demuestra la calidad de los jugadores rojiblancos llegaba el empate. Correa cogía el balón, encaraba y filtraba un pase a Griezmann quien dejaba un balón muerto a Carrasco, que con un tiro raso y seco dejaba incapacitado de llegar a Hradecky. El Atlético volvía a comenzar el partido.

Los defensas del Bayer Leverkusen mostraban signos de fragilidad, signos de un equipo que había encajado 10 goles en sus últimos 3 partidos. Se veía que si el Atlético presionaba, los goles llegarían tarde o temprano. Sin embargo, el Atleti quería complicarse la vida él solo y vaya si lo consiguió. Tres pérdidas de balón en el campo propio ya habían hecho que el equipo alemán avisase la portería de Oblak. Pero sería una pérdida de Correa, en un giro innecesario al borde del área, donde llegaría el segundo del Leverkusen. Hudson-Odoi se quedaría solo frente a Oblak y con un simple recorte, remataría a placer. La debacle se veía venir en el Metropolitano.

La grada volvería a animar al Atlético, sin duda, lo mejor del conjunto colchonero, pero los del terreno de juego no respondían. Ni una ocasión desde el segundo gol del Bayer y un planteamiento que no daba ninguna esperanza al Atlético de pasar. Incluso pudo ser peor, pues con un equipo alemán encerrado, salió a la contra y en una internada de Amiri, este se plantaba frente a Oblak ante la pasividad de la zaga colchonera. Oblak salvaba la papeleta, sin embargo, el papelón realizado por los otros 10 jugadores de campo era insalvable por el portero esloveno.

El Atlético se retiraba a vestuarios perdiendo y como últimos en un grupo donde no debería ni haber sufrido. La grada ya comenzaba a entonar algunos pitos, pues todo el esfuerzo hecho desde ella, no había servido para nada. Los jugadores no daban síntomas de creer.

Segunda parte

La grada volvía a dar un repaso de coraje y corazón a los 11 jugadores de campo. A su salida, los cánticos y ánimos hacían resonar el Metropolitano. De Paul y Saúl salían a dar un cambio de aires al conjunto colchonero, por un Hermoso falto de ritmo y un Correa protagonista en el segundo gol. El primero de los nombrados daría alas al Atlético. En un disparo desde la frontal y ajustado al poste derecho, volvía a poner el empate en el marcador. El Atleti volvía a creer en la remontada.

Era el momento del Atleti y la grada y los jugadores lo sabían. Dos serían las ocasiones clarísimas que a punto estaría de marcar el Atlético. Una recuperación en el centro del campo dejaba un 3 para 3, que Griezmann lanzaba al medio de la portería de Hradecky. Dos minutos después y tras una gran jugada de Carrasco, el mejor del Atlético este partido, realizaba un disparo desde la frontal que despejaba Hradecky. El rebote que caía a un Griezmann que llegaba muy forzado, la mandaba fuera.

Tras 20 minutos de dominio absoluto del Atlético de Madrid, el conjunto colchonero se daba un respiro y el alemán tocaba algo el balón. Sería una falta provocada por De Paul, muy presente desde su salida, en la que Griezmann pondría un caramelo a la cabeza de Witsel. Sin embargo, el belga no sería capaz de rematar el balón y se escaparía una de las mejores opciones del Atlético. Kondogbia estaba dando seguridad en defensa, pero en ataque estaba realizando jugadas que dejaba contras peligrosas a favor del Leverkusen. En una de ellas, el Leverkusen ponía a correr a Diaby, imparable en carrera ante un fatigado Giménez que le dejaba frente a la portería de Oblak. El esloveno le achicaba perfectamente y mandaba el balón a córner.

El minuto 80 se acercaba y Joao Félix seguía en el banquilo, cosas raras e inentendibles de Simeone. Una nueva contra ponía al Atlético contra la pared. El Leverkusen se iba 4 para 4, a lo que Paulinho se quedaba solo, algo escorado y Oblak volvía a sacar una mano prodigiosa. Minuto 85 y Joao ya era llamado, por fin, para salir al campo por un Giménez tocado tras esa carrera de Diaby. El árbitro había pitado pero una mano en el córner final, daba emoción al final del partido. El árbitro señalaba penalti. Carrasco cogía la responsabilidad y lo fallaba en un final que dejaba al Atlético fuera de la Champions League. El final había sido de película y esta vez el final había salido cruz para el Atlético.

10 minutos no habían servido para ganar a un débil Leverkusen que era un equipo sumamente inferior. Había que ir a Oporto a luchar por la Europa League, en un grupo donde ser primero era ser una obligación. Nueva debacle europea para el Atlético.

Ficha Técnica

ATM: Oblak, Molina, Giménez, Hermoso, Reinildo, Kondogbia, Witsel, Carrasco, Correa, Morata, Griezmann

LEV: Hradecky, Frimpong, Tapsoba, Hincapié, Kossonou, Bakker, Amiri, Andrich, Diaby, Hudson-Odoi, Hlozek

Estadio: Metropolitano

Árbitro: C.Turpin

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: