Image default

Se presentó el nuevo formato de World Pádel Tour

En la tarde de ayer, en medio de la disputa del WPT Menorca Open, se presentó a las jugadoras y los jugadores del cuadro femenino y masculino los cambios que habrán a partir de ahora en el circuito. Alex Corretja, adjunto a la presidencia de World Padel Tour y Ramón Agenjo, presidente de la organización, ofrecieron en el Hotel Barceló Hamilton de la isla balear, en dos turnos, las novedades que se implementarán. Entre los principales cambios, cabe destacar el fin de la exclusividad con el circuito, el aumento de premios y las nuevas categorías o bonus.

Así fue el acto

En primer lugar se les ha presentado a las jugadoras, y posterior, a los jugadores. Aunque del cuadro femenino acudió la gran mayoría del circuito, del cuadro masculino, la gran mayoría de los tops del ranking no se presentaron. Los mejores jugadores hicieron caso a la recomendación de la PPA (Asociación de Jugadores de Pádel) de no asistir a dicho evento y mediante una carta dirigida a la organización, exigieron la retirada de las demandas interpuestas por el circuito al incumplir la cláusula de exclusividad disputando los torneos de Premier Pádel.

Sólo parece que hay uno de los jugadores top del cuadro masculino acudió a la presentación. Sanyo Gutiérrez, miembro de la PPA, pero no de la junta directiva, se presentó en el hotel de la isla para conocer de primera mano cómo serían las novedades de primera persona.

Así será el nuevo World Pádel Tour

La oferta que plantea World Pádel Tour es para las próximas cinco temporadas y la firma se llevaría a cabo de manera individual tanto en el circuito masculino cómo el femenino. La primera novedad es que los torneos tendrán nuevas denominaciones. El Máster final pasará a llamarse World Masters Final, los máster se llamarán BIG, los open en el cuadro masculino se llamarán Open 300 y en femenino se llamarán Open 150. En cambio, los Challenger pasarán a denominarse Open 100 en el torneo masculino y Open 60 en el torneo de las jugadoras.

Otro dato importante será la exclusividad. Esta dejará de existir con este nuevo World Pádel Tour. El circuito sí pediría a los participantes en el nuevo circuito un compromiso. En cuanto a las demandas interpuestas a los jugadores que han disputado pruebas Premier Pádel, World Pádel Tour reitera que retirará las demandas ante el Tribunal Arbitral contra los jugadores que se unan al nuevo proyecto.

Aumento de los premios de World Pádel Tour

El nuevo modelo de la organización incluirá también una subida en los premios de cada categoría, haciendo una diferencia entre los jugadores que no se unan en 2023 y los que si lo hagan la próxima temporada. En el World Máster Final será de 500.000 euros tanto para chicos como para chicas, en el BIG se ofrecerá 600.000 en el masculino y 300.000 en el femenino. En el Open 300 será de 300.000 euros, en el Open 150 de 150.000, en el Open 100 de 100.000 y en el Open 60 de sesenta mil euros.

World Pádel Tour afirma que este será el reparto para los que se adhieran en el 2023. Confirma que para los que no lo hagan, el prize money será mucho menor.

Por otra parte, el circuito ofrecería un bonus por ranking para los que acepten la propuesta el próximo año y también en 2024. Los requisitos son: acabar dentro del top 30 y jugar un mínimo de 15 torneos para cobrar el bonus. El prize money total del bonus sería de 500.000 euros.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: