Image default

Atlético de Madrid 1-1 Rayo Vallecano: El Rayo no dejó de intentarlo y obtuvo su premio

Primera parte

El primer tiempo comenzaba con un Rayo Vallecano con ganas de dominar el balón y mandar en el encuentro. Un Atlético acostumbrado a este tipo de partidos parecía encontrarse cómodo, pues la primera intentona llegaría de parte de los locales. En 6´ del encuentro Morata recogía un fallo en el control de la zaga vallecana, que el madrileño no lograba materializar ni en un disparo. El primer acercamiento a la portería sería por parte de Isi Palazón, quien probaría a Grbic en un disparo detenido en dos tiempos.

Pasados los primeros 15 minutos del encuentro, el Atleti comenzaría a comandar el partido. Con ello, se producirían las primeras llegadas con más peligro del conjunto colchonero. Una falta lanzada por Lemar y dos córners al primer palo, en el que Morata estaría a escasos centímetros de empujar el balón. Con ello, el Atleti se vino arriba a presionar la salida de balón del Rayo. En una de ellas, en el minuto 20, una gran presión realizada por De Paul y Griezmann, le robaban el balón a Fran García. Griezmann con un gran pase de interior con la pierna derecha dejaba a Álvaro Morata con la única tarea de empujar el balón a la red. El Atlético comenzaba ganando el encuentro.

Tras el gol colchonero, la tónica del partido fue la misma, en la que el Atlético comandaba con balón buscando aumentar la ventaja. Para ello, se sumó un nuevo acercamiento por parte de Witsel, que mandó al lateral de la portería. Sobre el minuto 30, el Rayo Vallecano parecía animarse, donde Fran García intentaba una incursión fallida, al igual que Falcao, probando suerte desde muy lejos. Griezmann tenía ganas de animar el partido. El francés cogió un balón en su campo y por pura potencia se llevó a todo el equipo vallecano, jugada en la que Dimitrievski adivinó sus intenciones y tapando el balón que Morata ya se preparaba para empujar.

Las lesiones siguen siendo, nuevamente, una asignatura pendiente del Atleti esta temporada y a ellas hay que sumar una nueva del francés Lemar. El interior, asiduo a la enfermería colchonera, salío sustituido por Carrasco en el minuto 40. Con el parón por la lesión de Lemar, los dos equipos parecieron enfriarse y, tras un minuto de añadido, el árbitro mandó a los jugadores a vestuarios.

El partido, por el momento cómodo para el Atlético, pero, con la peligrosidad de irse al vestuario con la distancia mínima. Una primera parte de control colchonero, en la que el Rayo apenas dio síntomas de peligro.

Segunda parte

Tras el paso por vestuarios, el Rayo Vallecano realizaba un cambio en el once.. Pozo dejaba su puesto a Comesaña. Hasta el minuto 56 no se producía la primera llegada del segundo tiempo, donde el Atleti, en su búsqueda del segundo gol, Griezmann ponía un córner que Morata no lograba rematar a la red. El delentero pedía penalti por agarrón, sin embargo, el árbitro mandaba levantarse al español.

Con el partido en su zona más tranquila de los 60 minutos de juego, Simeone buscaba frescura, dando entrada a Cunha y Correa en detrimento de Witsel y el goleador Morata. Cunha estaba dando mayor verticalidad con sus desmarques, y con una recuperación del pulpo Kondogbia, dejaba al brasileño en una jugada en la que remataba en vez de meterle un centro a Carrasco que esperaba para empujar el balón.

Con esta ocasión, parecía despertar el equipo de Iraola. Con la entrada de Camello, deseoso de demostrar que merece un puesto en el club de su propiedad. En el primer balón que tocaba en el partido, dejaba un control orientado, con un tiro que pasaba rozando el palo de la portería de Grbic. En su segunda aparición, volvía a hacer un control que dejaba a Giménez fuera de la jugada, y en un pase que superaba a la defensa atlética, dejaba a Falcao solo contra el portero. El tigre, asiduo a enviar a la red esas jugadas, remató mal y Giménez salvó el balón. El Rayo apenas comenzaba a dar sus primeros avisos.

Tal y como hablábamos antes de Cunha, un nuevo desmarque suyo le dejaba contra Dimitrievski, algo escorado. Pero, una decisión mala dejaba al delantero sin asistencia y sin gol. El Rayo seguía vivo en el encuentro. En el minuto 75, Saúl entraba al partido por Witsel, cambio que dejaría a Joao Félix sin jugar un minuto un partido más. Con la entrada del ilicitano, el Atleti volvió a controlar el encuentro, e incluso puso el segundo gol en su marcador. En una nueva pérdida en la defensa rayista, Saúl recuperaba el balón, pasándosela a Cunha, el cual dejaba a Griezmann contra el portero, definiendo a las mil maravillas. Sin embargo, Cunha tardó más de lo esperado e hizo que el francés se metiese en fuera de juego. El Rayo seguía vivo en el partido.

Corría el minuto 88, cuando en una acción lateral por parte del Rayo Vallecano, un centro rematado por Nteka, pegaba en la mano de Giménez. Tras la revisión del VAR, el colegiado señalaba una clara pena máxima. El colombiano, Radamel Falcao no perdonaba y ponía las tablas en el marcador. Con 4 de añadido, 5 minutos impuestos al final por el árbitro, el Atleti trataría de intentarlo, incluso Reinildo pediría un penalti. Con un remate fallido de Giménez, el árbitro pondría fin al encuentro. Un nuevo tropiezo colchonero.

Ficha técnica

ATM: Grbic; Molina, Savic, Giménez, Reinildo; De Paul, Kondogbia, Witsel, Lemar; Griezmann, Morata

RAY: Dimitrievski; Fran García, Catena, Mumin, Balliu; Isi, Valentín, Ciss, Álvaro García, Pozo; Falcao

Goleadores: Morata (20′), Falcao (90´)

Árbitro: Javier Iglesias Villanueva

Estadio: Civítas Metropolitano

Jaime Villalba

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: