La variante ómicron azota a la máxima categoría española
Entre jugadores y cuerpo técnico se suman un total de 73 casos positivos en LaLiga Santander. Varios partidos están en la cuerda floja, como el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano. Tras la decisión de LaLiga de realizar las pruebas PCR a todos los jugadores y cuerpo técnico el pasado lunes, se conocieron 31 casos. Una cifra impresionante, que hará que todos los contagiados no puedan disputar la decimonovena jornada que empieza el próximo viernes.
¿Cuándo se puede suspender un partido?
Según el artículo 10.2 de las bases de la competición: «Para poder comenzar un partido cada uno de los equipos deberá comparecer y mantener durante todo el desarrollo del mismo, al menos siete futbolistas de los que conforman la plantilla de la categoría en la que milita el equipo.» Ahora, con las medidas tomadas por LaLiga, este número de siete jugadores se puede reducir hasta cinco. Es decir, si un equipo se ve fuertemente golpeado por el coronavirus, puede disputar el encuentro si tiene al menos cinco jugadores sin contagiar y el resto pertenecen al filial.

Así que: ¿Cuándo se podrá suspender un partido? Cada equipo podrá elegir solo un partido que quiera suspender. Es decir, si el Rayo Vallecano decide suspender su partido contra el Atleti, ya no podrá volver a suspender ningún encuentro. Y en el caso de que no se cumpliesen las condiciones antes mencionadas habiendo ya alcanzado el máximo de partidos suspendidos, los tres puntos serán otorgados al otro equipo.
Otra condición a mencionar es que no se podrán suspender partidos a partir de la jornada 30. Así está estipulado para no intervenir en una batalla por el campeonato o puestos europeos. En LaLiga Smartbank se aplicará el mismo criterio, pero a partir de la jornada 34.
Autor: José Ángel López.