Remontada nazarí para alejarse de los puestos de descenso
Granada y Atlético de Madrid cerraban su año en el Nuevo Estadio de Los Cármenes. Ambos conjuntos se enfrentaban en un encuentro que correspondía a la jornada 9 de LaLiga. Un partido que se aplazó por el regreso tardío de los internacionales sudamericanos.
Primera parte
El conjunto colchonero llegaba a Granada tras cosechar su peor racha de derrotas desde la llegada de Simeone. Y quizás eso fue motivo suficiente para que los jugadores del entrenador argentino salieran con ganas de revertir la situación. Y así lo hicieron porque en tan solo dos minutos lograron inaugurar el marcador. Joao Félix lo hizo todo, recogió un pase de Lemar en mitad de campo, dribló al primer defensa con el cuerpo y luego definió cruzando el remate para batir a Maximiano.
Se resarcía el luso que venía mostrando un gran nivel en los últimos partidos y conseguía adelantar a los suyos con una gran jugada. Pero esa acción fue un espejismo porque el Granada fue creciendo con el paso de los minutos mientras que el Atlético se relajó tras el tanto inicial.

Y pasado el primer cuarto de hora el conjunto nazarí probó fortuna por primera vez y lo hizo con la misma efectividad que el Atlético. Fue Machís el que emuló la jugada de Joao Félix, el venezolano se buscó el hueco y cuando lo tuvo soltó un derechazo imparable al que Oblak no pudo responder. Nuevamente al Atlético le conseguían meter gol en la primera ocasión que le hacían, uno de los problemas que está lastrando al actual campeón de Liga.
Los de Simeone pagaron su racanería, dieron un pasito atrás tras el gol de Joao y el Granada lo aprovechó para buscar el empate. Así que a los colchoneros les tocaba volver a activarse para frenar el ímpetu de su rival y hacerse con el control del encuentro. Y poco a poco lo fueron logrando aunque ese control no se materializaba en ocasiones de ataque peligrosas.

La primera parte iba llegando a su fin con un Atlético que iba a mejor ante un Granada más replegado en la faceta defensiva.Y el esfuerzo de los rojiblancos tuvo recompensa antes del final de la primera mitad, nuevamente Joao Félix conseguía batir a Maximiano con un remate de cabeza en una falta lateral, pero una dudosa falta del luso sobre Luis Suárez en el salto impedía que el gol subiera al marcador. El árbitro señalaba falta para sorpresa del portugués que no comprendía la decisión del colegiado.
No fue la única que tuvo Joao Félix antes del descanso, ya en el descuento Maximiano aparecía para despejar otro remate del portugués. El menino estaba desatado y solo Maximiano y el VAR eran capaces de detenerle. Sin embargo el partido llegaba al entretiempo con empate en el marcador y, Atlético y Granada tendrían que desequilibrar la balanza en la segunda mitad.

Segunda parte
El Atlético volvió al terreno de juego de la misma manera en la que se fue, dominando. Al igual que en los minutos iniciales del partido los de Simeone se volcaron arriba buscando el gol y ocasiones no les faltaron. Pero el gol no llegó y el Granada trató de recomponerse a través de posesiones largas.
El partido entró en una fase en la que el juego era trabado pero en la que el Atlético seguía llevando el peso. Y estuvo a punto de materializar su dominio en gol pero el poste frenó el disparo de Joao Félix. La fortuna no estaba del lado del luso y nuevamente encontraba un obstáculo en su camino al gol. Pero la poca suerte no solo acompañaba a Joao, también acompañaba al Atlético porque en el minuto 62 el primer remate del Granada en la segunda mitad acababa en gol.
Luis Suárez asistía a Jorge Molina que se adelantaba a un Oblak que volvió a fallar y el veterano delantero anotaba su cuarto gol en dos partidos. Remontaba el partido el Granada para hundir todavía más a un Atlético que no se creía lo que le estaba ocurriendo.

El Atlético trató de reponerse del duro golpe pero el Granada se replegó para defender el resultado. Aun así el equipo de Robert Moreno se sacaba la presión a través de contragolpes que acercaban el tercer gol al casillero del Granada.
El partido agonizaba y los de Simeone no eran capaces de lograr el empate. La mala racha estaba cada vez más cerca de prolongarse mientras que el Granada estaba acariciando los tres puntos. Cunha tuvo el empate justo antes del descuento, Maximiano rechazó un balón sin peligro y el brasileño remató antes de que el portero llegase al balón pero su disparo no encontró portería. No era el día del Atlético, que por cuarta vez consecutiva volvía a saborear el amargor de la derrota.
Final del partido
Remontada del Granada ante el Atlético de Madrid para llevarse los tres puntos. Los de Robert Moreno se alejan de las plazas del descenso tras vencer a un Atlético de Madrid que no levanta cabeza y encadena su cuarta derrota consecutiva en la competición doméstica.