Image default

Atlético de Madrid 0-0 Athletic Club: Nuevo tropiezo del Atlético

Un nuevo partido para los actuales campeones de Liga en su feudo, ante el Athletic Club, un equipo que ha empezado con muy buen pie esta temporada, estando ambos equipos invictos en esta jornada número cinco. El conjunto vasco, un buen rival para que los colchoneros vuelvan a la senda de la victoria ante su afición tras dos empates consecutivos en el Wanda Metropolitano, ya que el Cholo nunca ha perdido en casa ante los leones.

En los onces iniciales hay diferencias entre un equipo y otro. Los locales empezaron con muchos cambios respecto a su anterior compromiso europeo ante el Oporto, con la vuelta de Trippier y Savic , Lodi en la izquierda en vez de Carrasco, Lemar y Koke fuera de la convocatoria ambos con molestias musculares, dejando su lugar a Kondogbia y De Paul, y arriba formando la dupla de ataque Correa y Griezmann (víctima preferida el Athletic).

Por parte de los visitantes, Marcelino confía en el mismo once que ganó con solvencia ante el Mallorca 2-0. Los bilbaínos, equipo menos goleado del campeonato, da continuidad a la pareja de centrales Vivan-Martínez, al igual que a Lekue en el carril derecho aún habiendo recuperado por lesión al teórico lateral titular, Ander Capa. Con una defensa muy fiable y una presión alta en campo rival como señas de identidad de este conjunto, un rival muy incómodo para los pupilos del Cholo.

Un rival muy incómodo sobre el papel, y sobre el césped. Durante los 15 primeros minutos no había dominador claro, sin ocasiones importantes. La batalla de ajedrez de ambos entrenadores estaba en tablas, sin ningún movimiento que inclinara la balanza hacia algún bando. Los locales confiaban sus ataques a través de Marcos Llorente llegando a línea de fondo, su jugada característica, con un tímido acercamiento antes del primer minuto de partido con un disparo de Antoine Griezmann que se fue al lateral de la red.

Antoine Griezmann, otro partido gris ante su afición | Fuente: Twitter @LaLiga

Los colchoneros no conseguían sacar el balón jugado, optaban por el balón en largo y perdían inmediatamente la posesión del balón a la mínima que los visitantes ejercían la presión en bloque alto. A la media hora, cuando De Paul empezó a entrar en juego, el Atlético empezó a tener algún acercamiento al área defendida por Unai Simón, pero sin crear peligro.

Por su parte, el Athletic confiaba en la velocidad de Iñaki Williams para filtrar balones a la espalda de los centrales locales. Sin ocasiones claras ni parones excesivos en el partido, no hubo ningún minuto de añadido, y ambos equipos a túnel de vestuarios.

Parece ser que las charlas de ambos entrenadores fueron fructíferas y la segunda mitad empezó con otro ritmo de partido, y en el primer minuto ya hubo una ocasión de Correa con un remate de cabeza tras un centro de Lodi. 2 minutos más tarde, llegó la ocasión más clara de lo que llevábamos de tarde por parte de Williams. Un error de Marcos Llorente aprovechado por los leones, el delantero se plantó frente a Oblak pero cruzó demasiado el balón ene le mano a mano.

Iñaki Williams, en su partido número 200 de manera consecutiva, erró la más clara para su equipo | Fuente: @LaLiga

Llegó el minuto 54 y el Cholo introdujo un triple cambio en los locales: Salieron del campo Griezmann, Kondogbia y Lodi, y entraron Suárez, Herrera y Carrasco. Cinco minutos después, entró Joao por Correa, uno de los mejores del partido En el otro conjunto, Marcelino cambió su delantera dando entrada a Williams Jr y Villalibre por Iñaki Williams y Raúl García

No fue hasta el 70′ que llegó la siguiente ocasión clara. Una falta botada rápidamente a la salida de un córner por De Paul, dejó en un 2 para 2 a Carrasco y a Suárez, el cual no confió en su velocidad y la jugada murió cuando el Metropolitano ya veía cercano el gol.

Más cercano se vio el gol en la siguiente jugado con un tiro desde fuera del área de Llorente que repelió el palo tras haber rozado con la yema de los dedos Unai Simón. El Atlético crecido y con el equipo volcado al ataque, Simeone metió mas dinamita con Cunha por Trippier, que se retiró con molestias.

Y llegó la jugada polémica del partido en el 78′. Joao Félix se deshizo de Vencedor , el cual agarró al delantero portugués para impedir su avance y este, presumiblemente inintencionadamente, golpeó al mediocentro visitante en la cara. Gil Manzano castigó la acción con amarilla ante la sorpresa del 7 atlético, que se refirió al colegiado como loco, provocando la segunda amarilla y la expulsión. A partir de esa jugada, el partido se vio ensució, con una imprudencia de Wiliams Jr pisando la mano de Oblak con su consecuente tangana.

Joao Félix, de camino a los vestuarios tras su expulsión | Fuente: @iF2is

Llegó en el último minuto del tiempo reglamentario la ocasión de Villalibre a pase de Berenguer. En la última jugada del partido, rozando el tiempo cumplido, el árbitro cortó una contra de Carrasco, provocando el enfado del Metropolitano y un baile de tarjeta de amarillas lamentable, ensuciando un bonito partido que terminó en tablas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: