El conjunto pucelano se encuentra en una situación bastante complicada. Su posición en la tabla clasificatoria hace que el Valladolid necesite conseguir puntos como sea. Los de Sergio se encuentran decimoctavos en la clasificación con 21 puntos. No obstante, tienen buenos argumentos para lograr salir de ese pozo y conseguir la salvación. En muchos de estos jugadores está puesta la esperanza de la afición pucelana para lograr salir del descenso. Estos son los jugadores clave de la salvación del Valladolid.
Lucas Olaza llegó en manera de cedido desde Boca Juniors al conjunto pucelano después de haber cuajado unas grandes temporadas en el Celta. El lateral uruguayo de 26 años es un gran refuerzo para la zaga vallisoletana por su solidez y sus incorporaciones al ataque. Su capacidad defensiva es notable, pero también le da profundidad en esa banda izquierda al equipo a la hora de atacar. Lleva 2 temporadas y media en nuestra liga y se adaptó muy bien en su estancia en Vigo, ahora le toca adaptarse a la situación y juego del Valladolid. Es un fichaje que puede ser clave para la salvación del conjunto dirigido por Sergio.

Pablo Hervías es otro de los jugadores que tiene algo diferente dentro de la plantilla pucelana. A sus 27 años, el lateral o interior derecho es una de las mejores armas ofensivas que tiene el Valladolid. Encarador, atrevido y veloz, una mezcla que provoca verdaderos quebraderos de cabeza para la defensa rival. A esto hay que sumarle su excelente golpeo de balón a la hora de centrar, fruto de esto ha conseguido dar 4 asistencias en lo que llevamos de temporada. Su versatilidad a la hora de jugar en varias posiciones es otro punto a tener muy en cuenta y que seguro que Sergio ya conoce. Es un futbolista que le da velocidad al juego de su equipo y provoca mucho peligro contra la portería rival.

El chileno Fabián Orellana es otro de los jugadores clave para este final de temporada. A sus 35 años tiene experiencia de sobra en nuestra liga. Es un jugador muy desequilibrante, que le da un punto de genialidad a cada jugada. Esa faceta se vio en el Eibar, siendo este el que más intentaba crear cerca de la meta rival. Este año no tiene unos números muy buenos, con 2 goles y 1 asistencia en 20 partidos. Orellana es un futbolista que puede crear mucho peligro y ese arma es muy necesaria para que este Valladolid consiga salir de la zona caliente de la clasificación.

Weissman llegó este pasado mercado de fichajes de verano procedente del Wolfsberger AC austriaco. Vino con la esperanza de que consiguiese unos números similares a los que consiguió en el conjunto austriaco en el que metió 37 goles. El delantero israelí es un trabajador nato, aunque no le llegue el balón lo busca. En 19 partidos de liga ha conseguido anotar 3 goles, estos números pueden que no sean los que se esperaba del delantero. Aún así es el delantero titular y el que más confianza tiene por parte de Sergio; si Weissman consigue anotar más goles el conjunto pucelano estaría mucho más cerca de conseguir su objetivo.

Estos serían los jugadores sobre los que más esperanza tiene puesta la afición. Sin duda todos ellos tienen motivos de sobra para ser los responsables de que el Valladolid pueda disputar el año que viene una temporada más en la Liga Santander.