La Eurocopa arrancará el 11 de junio de 2021, y tendrá 12 sedes (Dinamarca, Hungría, Irlanda, Países Bajos, España, Rumanía, Escocia, Azerbaiyá, Alemania, Italia, Rusia e Inglaterra)

La espera infinita. La pandemia obligó a aplazar la Eurocopa en el año 2020, pero el 11 de junio de 2021, el balón echará a rodar en el Olímpico de Roma, en el Turquía – Italia inaugural. Son muchas las peculiaridades que presenta este torneo, y el abanico de candidatos es muy amplio, dejando claro que la emoción va a ser máxima hasta la final en Wembley. De las 24 selecciones que participan en el torneo, 8 de ellas se presentan con opciones reales de conquistar Europa, que son las siguientes:
Francia

Les bleus. Los galos son los principales favoritos para llevarse la tercera Eurocopa de su historia, tras la de 1984 y la del año 2000. Los de Deschamps ganaron el último Mundial ante Croacia, y se presentan en la competición europea con un equipo de ensueño, formado por jugadores de élite y que aspiran a liderar el panorama mundial.
Su participación en la Liga de Naciones ha sido casi inmaculada, con cuatro victorias y tan solo un empate ante Portugal, y tras su pase a la Final Four de la Nations League, los franceses buscan alzarse con el título, algo que solo ha conseguido la selección de Portugal. Jugadores como Mbappé, Kanté, Varane o Mendy tienen la llave del futuro de la selección gala, y de su rendimiento depende el éxito de esta selección, tan equilibrada como potente.
Posible once titular Francia: Lloris; Pavard, Varane, Kimpembe, F. Mendy; Kanté, Pogba, Rabiot; Griezmann; Mbappé, Martial.
Inglaterra

Three Lions. Los ingleses parten como segundos favoritos a llevarse la Eurocopa, que sería la primera de su historia. Sus últimas participaciones en torneos oficiales han dejado mucho que desear, cayendo en la última Eurocopa ante la sorprendente Islandia, y en el último Mundial ante Croacia. Southgate tiene a su disposición multitud de estrellas y jugadores de talla mundial, con el objetivo principal de conseguir el primer trofeo europeo.
Su participación en la Nations League ha sido discreta, con dos victorias, un empate, y dos derrotas ante Bélgica y Dinamarca. Su pase a la Final Four pinta altamente complicado, pero los Sterling, Kane, Alexander–Arnold y los Rashford estarán con el ojo avizor y con la motivación máxima para dar una alegría a los ciudadanos británicos.
Posible once titular Inglaterra: Pickford; Alexander – Arnold, Walker, Maguire, Chilwell; Rice, Dier; Sterling, Sancho, Rashford; Kane.
Bélgica

Les Diables Rouges. Los belgas están en la terna de los principales candidatos a ganar la Eurocopa, la primera en su palmarés tras un subcampeonato en Italia 80′. El estado de forma de los de Roberto Martínez es espectacular, con grandísimas actuaciones en los últimos torneos internacionales. En la última Eurocopa no consiguieron pasar de cuartos de final, cayendo ante Gales, pero en el Mundial de Rusia llegaron hasta semifinales, donde fueron eliminados por la campeona Francia.
Su participación en la Liga de Naciones está siendo muy óptima, con cuatro victorias y solo una derrota ante Inglaterra. Roberto Martínez tiene jugadores de talla mundial como De Bruyne, Lukaku, Hazard o Courtois, y está en el momento y lugar idóneo para llevar a la selección belga a lo más alto.
Posible once titular Bélgica: Courtois; Castagne, Alderweireld, Denayer, Vertonghen, Meunier; Witsel, Tielemans; De Bruyne; E. Hazard, Lukaku.
Alemania

Die Mannschaft. Los alemanes se encuentran un nivel por debajo de Francia, Bélgica e Inglaterra, pero las opciones de los germanos de alzarse con el título son reales, pudiendo así conseguir su cuarta Eurocopa. Sus últimas participaciones en torneos oficiales no han sido para nada exitosas, especialmente la del Mundial de Rusia. Los de Löw cayeron en las semifinales de la última Euro ante Francia, pero en Rusia no consiguieron pasar de fase de grupos, acabando en último lugar por detrás de Suecia, México y Corea del Sur.
Su participación en la Nations League le ha dado confianza a los alemanes de cara a la Eurocopa, con dos victorias y tres empates en cinco partidos. El técnico germano, aprovechando el estado de forma espectacular del Bayern de Múnich, tiene a su disposición varios jugadores del conjunto germano, como Neuer, Kimmich, Goretzka, Gnabry o Sané, y a otros varios que destacan en Europa, como Werner, Havertz o Kroos, y con todos ellos, buscará colocarse en el liderato del fútbol europeo.
Posible once titular Alemania: Neuer; Kehrer, Sule, Rudiger, Ginter; Kimmich, Gundogan, Kroos; Gnabry, Werner, Sané.
España

La Roja. Los hispanos, en un nivel secundario, buscan alzarse con su cuarta Eurocopa, que les dejaría en lo más alto de la clasificación en cuanto a número de Eurocopas. Los de Luis Enrique, con Lopetegui, Del Bosque y Luis Aragonés como anteriores entrenadores, firmaron una etapa histórica y excelsa en el fútbol mundial, pero sus participaciones en los últimos torneos han sido decepcionantes. En la Eurocopa de 2016 cayeron ante Italia en octavos de final, al igual que en el último Mundial ante Rusia.
Su participación en la Liga de Naciones no está siendo del todo exitosa, con dos victorias, dos empates y una derrota, ante Ucrania. Luis Enrique tiene un abanico inmenso de jugadores de talla mundial y con experiencia en la élite, y formará un equipo capaz de llevarse el trofeo a casa.
Posible once titular España: De Gea; Carvajal, Ramos, Pau Torres, Gayà; Rodri, Fabián, Thiago; Oyarzabal, Gerard Moreno, Ferran Torres.
Países Bajos
Oranje. Los neerlandeses vuelven a la Eurocopa tras no disputar la última edición, y se presentan a este torneo con ciertas posibilidades de victoria. Su última experiencia en torneos oficiales fue en el Mundial de Brasil 2014, en el que acabaron en tercer lugar, por detrás de Alemania y Argentina respectivamente. Los holandeses no jugaron ni la Eurocopa de 2016 ni el Mundial de 2018, por lo que es una oportunidad de volver a mostrarse en el panorama europeo.
Su participación en la Nations League está siendo algo irregular, con dos victorias, dos empates y una derrota ante Italia. Tras la salida de Koeman de la selección naranja, Frank de Boer se hizo cargo del equipo, y con jugadores de la talla de De Jong, Wijnaldum y Depay, busca llevar al éxito al conjunto neerlandés.
Posible once titular Holanda: Cillessen; Hateboer, Van Dijk, Veltman, Aké; F. De Jong, Wijnaldum, Van de Beek; Promes, Depay, L. De Jong
Italia

Gli Azzurri. Los italianos no quieren repetir lo del año 2012, donde cayeron estrepitosamente ante España (0-4), y buscan un nuevo título oficial, la segunda Eurocopa de su historia. En su última Eurocopa se quedaron en cuartos de final, donde fueron eliminados por Alemania en la tanda de penaltis, y su participación en el Mundial de 2018 fue inexistente, ya que no consiguieron clasificarse.
Su participación en la Liga de Naciones está siendo bastante buena, con dos victorias y tres empates en cinco partidos disputados. Roberto Mancini, desde 2018 en el banquillo italiano, quiere volver a llevar a la selección azzurra al olimpo de Europa, y jugadores como Barella, Immobile, Chiesa o Donnarumma tienen la llave del éxito.
Posible once titular Italia: G. Donnarumma; Florenzi, Chiellini, Bonucci, Spinazzola; Jorginho, Barella, Pellegrini; Insigne, Immobile, Chiesa.
Portugal

Seleçao das Quinas. Los portugueses, tras conseguir el título en la última Eurocopa, quieren volver a hacerlo y llevarse la segunda consecutiva, algo que solo ha conseguido España. Los lusos sorprendieron a toda Europa tras vencer a Francia en la gran final, pero su última participación en un Mundial dejó que desear, cayendo en octavos de final ante Uruguay.
Su participación en la Nations League está siendo casi excelente, con tres victorias, un empate y una derrota ante Francia. Fernando Santos, técnico de Portugal desde 2014, tendrá como principal estrella a Cristiano Ronaldo, escudado a su vez de jugadores de élite como Joao Félix, Bernardo Silva o Bruno Fernandes, y con todo esto buscará repetir la hazaña de 2016.
Posible once titular Portugal: Rui Patricio; Joao Cancelo, Rubén Dias, Pepe, Nélson Semedo; Renato Sanches, Joao Moutinho, Bernardo Silva, Bruno Fernandes; Joao Félix, Cristiano Ronaldo.