Image default

Previa España – Alemania | A la selección solo le vale ganar

Pau Torres, Leroy Sané y Gayá en el partido de ida de la primera fase de la Nations League. Fuente: @EURO2020

La selección española se juega mañana desde las 20:45 h terminar como primera del grupo 4 de la primera división de la UEFA Nations League ante Alemania. Los de Joachim Löw aventajan en un punto al combinado español, al que solo le vale una victoria en el estadio de La Cartuja de Sevilla si quiere certificar el pase a la fase final del campeonato. La última victoria sobre los alemanes tuvo lugar hace diez años en Sudáfrica. Esta vez no estará Puyol para batir a Manuel Neuer, pero sí harán acto de presencia Morata -que apunta a titular-, Sergio Ramos y otros nueve jugadores que tratarán de derrotar a la campeona del mundo en 2014. En el partido de ida, un gol de Gayá en el descuento selló el 1-1. En esta ocasión, el empate solo le sirve a Alemania. El árbitro del encuentro será el sueco Andreas Ekberg.

Los de Luis Enrique no acuden a esta cita con las mejores sensaciones. Llevan tres partidos sin ganar y con problemas para marcar. Lejos quedan ya los cuatro goles que anotó la selección, hace poco más de dos meses, contra Ucrania. Esta falta de puntería puede provocar que el seleccionador se decante por Álvaro Morata para comenzar el partido. Sus buenas actuaciones ante Holanda y Suiza le dan muchas opciones al jugador de la Juventus. El que no podrá disputar el encuentro es Sergio Busquets. El catalán sufrió en el partido frente a Suiza un esguince leve en la rodilla izquierda que no le permitirá estar disponible. En cambio, la situación de Gayá sigue siendo una incógnita. “Lucho” llamó a Marc Cucurella para sustituirle por el fuerte golpe que recibió en la cabeza ante Holanda, pero el jugador del Valencia continúa con el equipo.

Un dato esperanzador al que debe agarrarse “La Roja” es que lleva dos años en los que solo conoce la victoria jugando como local (ocho victorias en ocho partidos). La última derrota fue ante Inglaterra en octubre de 2018 (2-3), curiosamente también en Sevilla, en el Benito Villamarín.

España celebrando el gol del empate de Gerard Moreno ante Suiza. Fuente: @SeFutbol

La Mannschaft llega al encuentro con mejores sensaciones, pero todavía muy lejos del nivel demostrado en 2014. Albergan dos victorias consecutivas en este parón de selecciones, aunque en la anterior ventana empataron en casa a tres goles contra Suiza y Turquía. Para el trascendental choque de mañana estará disponible el madridista Toni Kroos, que cumplió sanción por acumulación de tarjetas ante Ucrania. Otra buena noticia para el equipo bávaro es que su delantero, Timo Werner, anotó dos goles en el último partido. Según apunta el diario AS, Joachim Löw está sopesando cambiar a defensa de cuatro para colocar en la medular a tres centrocampistas: Kroos, Gündogan y Goretzka. El líder del grupo 4 de la Liga de Naciones ya sabe lo que es ganar en tierras españoles, precisamente con un gol de Kroos en un partido amistoso de noviembre de 2014 (0-1).

Los jugadores alemanes celebrando un gol en su partido frente a Ucrania. Fuente: @DFB_Team_ES

Las casas de apuestas dan una ligera ventaja a la selección española. En poco más de 24 horas sabremos cuál de los dos acompañará a Francia -único equipo clasificado hasta el momento- a la fase final de octubre de 2021. ¿Quién decía que los parones por selecciones son aburridos? La emoción y el espectáculo están garantizados en el verde de La Cartuja.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: