Las ligas se pusieron a funcionar hace dos meses. En este tiempo hemos podido ver grandes revelaciones y grandes decepciones en este inicio de campaña. Hay equipos que han dado un salto de nivel y están llamando la atención del mundo del fútbol y vamos a analizar ese cambio.
¿Otro milagro?
Todo el mundo admirábamos al Leicester de Claudio Ranieri, aquel equipo consiguió llevarse la Premier League en año 2016. El “Big 6” de la liga inglesa fue destruido por un equipo dónde estaban Vardy, Mahrez, Kanté… De aquel Leicester todavía quedan jugadores en este 2020, Vardy, Schmeichel, o el capitán Wes Morgan entre otros.
Ahora el capitán del barco es Brendan Rodgers. Jamie Vardy se ha rodeado de grandes jugadores en la parcela ofensiva como Maddison, Tielemans o Barnes. El equipo se completó este año con las llegadas de Timothy Castagne y Cengiz Under.
Los ¨foxes¨ son líderes de la Premier League tras ocho jornadas disputadas. Seis partidos ganados y tan solo dos perdidos, con algunas victorias como el 2-5 en el Etihad Stadium ante el Manchester City. El Leicester ya consiguió el milagro hace unos años, ¿conseguirán obrar de nuevo el milagro?
Los ¨Santos¨ en Champions
El Southampton lleva siendo un equipo que se suele salvar con solvencia para seguir un año más en Premier League, pero este año las cosas han cambiado para el equipo de Hasenhuttl.
Danny Ings es el líder de este equipo, 22 goles la temporada pasada para el delantero de Winchester. A su lado un Che Adams que está creciendo a pasos agigantados en la punta de ataque. Ward-Prowse, el capitán, ha dado un gran salto de nivel que le ha servido para estar convocado en las dos convocatorias que van de año. Vestergaard recuerda al gran Van Dijk que sobresalió en Southampton, el danés es muy poderoso por arriba y se complementa a la perfección con Bednarek.
Los ¨Saints¨ se han colocado en este inicio de temporada en un cuarto lugar que da acceso a la UEFA Champions League. Tras ocho partidos, el equipo tan solo ha perdido dos y ha empatado uno, sumando así cinco victorias que le colocan entre los cuatro primeros de la Premier League.
Los ¨villanos¨ son más villanos
¿Dónde quedaría ese Aston Villa que tuvo que salvarse de descender en la última jornada? El equipo de Dean Smith ha cambiado su forma de jugar, ya no esperan atrás, ahora son ellos los que proponen y atacan. Además de ello se ha reforzado con grandes jugadores lo que ha dado un plus de calidad en el equipo.
Ollie Watkins, máximo goleador la pasada temporada en la EFL Championship, se ha convertido en el hombre gol de los ¨villanos¨ tras su llegada desde el Brentford. La portería la han reforzado con el guardameta que acabó más en forma la temporada pasada, Emiliano Martínez ha echado el cerrojo a la portería del equipo de Birmingham. Matty Cash, Ross Barkley y Bertrand Traoré también han dado un salto de calidad tras sus llegadas. Jack Grealish sigue siendo la estrella del equipo, el capitán sigue un año más en Birmingham tras salvar la categoría.
Los ¨villanos¨ no están en puestos de UEFA Champions League, pero un sexto puesto que da acceso a UEFA Europa League es una agradable sorpresa para el equipo de Dean Smith. Con un partido menos, el Aston Villa podría conseguir el co-liderato si consigue ganar ese partido aplazado. Cinco victorias y tan solo dos derrotas para el equipo de Birmingham, el 7-2 ante el Liverpool ya quedará para la historia.
Una Real muy líder
Los ‘txuriurdin’ se han convertido en la gran sensación de la Liga Santander. El año pasado Imanol Alguacil creó un equipo muy serio que consiguió un pase a la UEFA Europa League.
La marcha de Odegaard parecía que podía dañar la parcela ofensiva de los donostiarras, pero la llegada de David Silva ha suplido con garantías esa posición. A la espera de los goles de Isak y Willian José, los extremos Oyarzabal y Portu están siendo los líderes de la Real. El crecimiento de Mikel Merino y Zubimendi también ha dado un salto de calidad al equipo, los dos mediocampistas españoles están a un nivel estratosférico, ambos son titulares en la absoluta y en la sub 21. La defensa también ha dado ese salto de calidad, Remiro se ha convertido en uno de los porteros con más paradas de la Liga, y la aparición de grandes perlas como Gorosabel o Aihen Muñoz.
La Real ha arrancado líder de la Liga Santander, consiguiendo cinco victorias en los últimos cinco partidos. El 4-2-3-1 planteado por el entrenador guipuzcoano ha dado sus frutos. Imanol Alguacil es el entrenador de moda en España, y los ‘txuriurdin’ son más líderes que nunca.
‘Caí es musho Caí’
El Cádiz fue uno de los ascendidos a la Liga Santander la temporada pasada. Los andaluces finalmente perdieron el liderato que habían mantenido durante más de la mitad de las jornadas, pero ese segundo puesto también les daba el ascenso a la máxima categoría del fútbol español.
Álvaro Cervera creó un gran bloque que ha cambiado este año con varios fichajes de renombre. Álvaro Negredo se ha convertido en el hombre referencia en el ataque gaditano, acompañado por Salvi y ‘Choco’ Lozano que ya deslumbraron la temporada pasada. Jonsson se ha convertido en un ‘andaluz’ más, el danés se ha convertido en un fijo del entrenador guineano. La pareja de moda son los defensas centrales, dos zagueros con mucho arte, Fali y Cala están rindiendo a un nivel sobresaliente, a ellos se les suma un exótico Jeremías Ledesma.
El Cádiz empezó la temporada con muchas dudas tras caer 0-2 ante el Osasuna en su estreno liguero. Poco a poco el conjunto de Álvaro Cervera ha empezado a encontrar su juego y se ha colocado en una meritoria sexta posición. La victoria en Valdebebas quedará para la posteridad, tras ser la primera vez que consiguen ganar al conjunto blanco.
La ‘Unión’ hace la fuerza
El Unión de Berlín ascendió a la máxima división alemana el año pasado. Es el único representante del fútbol popular en la élite del fútbol europeo, este dato da mucho valor al equipo alemán que se ha consagrado este año en la Bundesliga.
Urs Fischer ha creado un equipo capaz de competir por todo. El entrenador suizo cogió al equipo hace dos años para llevarlo directamente a la Bundesliga en su primer año como entrenador. El fichaje de Max Kruse ha sido el más llamativo por parte del conjunto de Berlín. Al fichaje del ex-jugador del Fenerbache se le suma la llegada de dos jugadores con experiencia en Bundesliga, Robin Knoche para apuntalar la zaga y Pohjanpalo para encargarse de los goles. El entrenador suizo ha cambiado el sistema de juego con respecto a la pasada campaña, el 3-4-3 ya ha quedado en el olvido, su nuevo 4-2-3-1 con Max Kruse por detrás del nueve le funciona a la perfección.
En este año han conseguido empatar contra equipos como Monchengladbach o Friburgo, y ganar 1-3 al Hoffenheim. Aunque la gran victoria llegó en la jornada de antes del parón, tras ganar por 5-0 ante el Arminia Bielefeld. Entrar en Champions con equipos como Bayern o Dortmund es tarea imposible, pero la competición europea es un sueño para el Unión de Berlín que se coloca en sexta posición.
“Invicto” Sassuolo
El conjunto de la región de Emilia-Romaña lleva ya varios años consagrado en la élite del fútbol italiano. En su tercer año ya consiguió colarse en competiciones europeas con un meritorio sexto puesto, pero este año el arranque es fulgurante.
El “novato” Roberto de Zerbi ha conseguido crear un equipo muy vistoso, todos quieren ver al Sassuolo, su juego enamora. No han llegado grandes nombres a la entidad italiana, pero la química en el equipo sigue aumentando con creces. Berardi es el líder de este equipo, ha sonado cada verano para abandonar el club, pero el capitán ha decidido quedarse año tras año. Caputo es el “hombre gol¨, 5 goles para el delantero en este inicio de campaña. A estos dos nombres se le suman dos más que ya han vestido la elástica de la selección italiana. Locatelli fue uno de los descartes del Milán, ayer fue titular en la victoria de Italia contra Polonia. El líder de la defensa Gianmarco Ferrari también ha tenido ese premio, a sus 28 años ha sido convocado por primera vez por la “La Squadra Azzurra”.
A día de hoy el Sassuolo no conoce lo que es perder en la Serie A, lo que hace que estén segundos por detrás del Milán. 4 victorias y 3 empates para los “neroverdi”, su victoria en San Paolo con las bajas de Berardi, Caputo y Djuricic demostró que a este equipo no le da miedo nada y que por méritos propios son la revelación de la liga italiana.
El ritmo del PSG no lo aguanta cualquiera
El PSG es el claro dominador de la última década en la Ligue 1, este año empezó con varias dudas lo que hizo que el líder fuera otro. El Lille el año pasado consiguió meterse en puestos europeos para poder disputar la UEFA Europa League.
La baja de Victor Osimhen parecía que iba a ser difícil de reemplazar, pero un veteranísimo Burak Yilmaz ha conseguido espantar los fantasmas de la venta del nigeriano. El turco suma ya 6 goles en este inicio liguero. Con ese dinero se fichó a una de las perlas canadienses, Jonathan David llegó desde el Gent para ser el sustituto de Victor Osimhen. El norteamericano es titular, pero todavía no ha encontrado puerta en estos primeros partidos. El bloque siendo prácticamente él mismo, y el nivel de todos ellos sigue aumentando.
Tan solo han cosechado una derrota en diez partidos, pero el PSG ya ha aumentado la ventaja a cinco puntos con respecto al Lille. Una segunda posición muy valiosa, tras no perder ningún partido contra rivales directos como Lyon, Marsella o Rennes. La recompensa al buen trabajo llegó en la UEFA Europa League, en San Siro ganaron por 0-3 para colocarse líderes de su grupo europeo.